• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Salario mínimo 2025: Estos son los montos oficiales del aumento

Salario mínimo 2025: Estos son los montos oficiales del aumento

28 de diciembre de 2024
Programas sociales impulsan el desarrollo en San Sebastián, Huehuetenango

Programas sociales impulsan el desarrollo en San Sebastián Huehuetenango

18 de noviembre de 2025
El presidente Bernardo Arévalo declara a San Sebastián Huehuetenango como el quinto municipio libre de pisos de tierra.

San Sebastián Huehuetenango declarado quinto municipio libre de pisos de tierra

18 de noviembre de 2025
Bomberos Voluntarios combaten incendio en distribuidora de pirotecnia.

Mintrab verifica estado de víctimas de incendio en distribuidora de pirotecnia

18 de noviembre de 2025
Jornada Móvil de servicios integrados.

Vigésima cuarta jornada móvil de servicios integrados beneficia a Chimaltenango

18 de noviembre de 2025
La resolución aprobada por la ONU busca mantener la paz y la reconstrucción de Gaza.

Consejo de Seguridad ONU aprueba resolución de EE. UU. inspirada en plan de Trump para Gaza

18 de noviembre de 2025
El presidente Bernardo Arévalo, llama a estar atentos las elecciones de segundo grado del próximo año.

Presidente Arévalo: “No ceder espacios a personajes oscuros”

18 de noviembre de 2025
Distritos de Salud se preparan para entregar apoyo económico a abuelas comadronas

Distritos de Salud se preparan para entregar apoyo económico a abuelas comadronas

18 de noviembre de 2025
Tercera convocatoria de Becas por Nuestro Futuro estará abierta hasta enero de 2026

Tercera convocatoria de Becas por Nuestro Futuro estará abierta hasta enero de 2026

18 de noviembre de 2025
Durante la feria del agricultor, los asistentes podrán encontrar una amplia oferta de productos frescos como verduras, frutas y legumbres recién cosechadas. / Foto: MAGA

Feria del Agricultor llega a Alta Verapaz con productos frescos y a bajo costo

18 de noviembre de 2025
Rutas para el Desarrollo avanza con el fin de la época de lluvia./Foto: Mindef.

Ejército retomará trabajos del programa Rutas para el Desarrollo por el fin de la época lluviosa

18 de noviembre de 2025
Ciclo escolar 2025 del sector público finaliza este 18 de noviembre. (Foto: archivo)

Ciclo escolar 2025 del sector público finaliza este 18 de noviembre tras un año de desafíos y avances

18 de noviembre de 2025
Resumen de noticias AGN

Resumen de noticias – lunes 17 de noviembre de 2025

17 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, noviembre 18, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Salario mínimo 2025: Estos son los montos oficiales del aumento

Montos oficiales de salario mínimo empiezan a regir en el país a partir del 1 de enero de 2025.

Isaac Ramirez por Isaac Ramirez
28 de diciembre de 2024
en GOBIERNO
Salario mínimo 2025: Estos son los montos oficiales del aumento

Montos oficiales de salario mínimo entran en vigencia el 1 de enero de 2025. / Foto: Archivo.

Ciudad de Guatemala, 28 dic (AGN).- El Ministerio de Trabajo y Previsión Social (Mintrab) publicó este 27 de diciembre el Acuerdo Gubernativo Número 264-2024 Salarios Mínimos para las Actividades Económicas por Circunscripción Económica en la República de Guatemala. Dicho acuerdo fue creado el 26 de diciembre de 2024, con montos oficiales para 2025.

Los salarios mínimos diario y mensual empezarán a regir a partir del 1 de enero de 2025 en todo el país. Los montos incluyen actividades agrícola, no agrícola y exportadora y de maquila para el año venidero, según las respectivas circunscripciones económicas.

Dichos salarios mínimos tanto para la parte agrícola, no agrícola y exportadora y de maquila fueron debidamente consensuados con las debidas comisiones paritarias.

Estos salarios mínimos fijados abarcan las comisiones de circunscripción CE1 para el departamento de Guatemala y CE2 para el resto de departamentos del país.

Tanto las actividades agrícolas como no agrícolas están contempladas en la revisión de los convenios internacionales de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) respecto del sector privado.

Circunscripción 1 CE1 (departamento de Guatemala)

Se fija el salario mínimo para actividades agrícolas de la CE1 en 118 quetzales con catorce centavos diarios (Q118.14), lo cual dará 3 mil 593 quetzales con 55 centavos mensuales (Q3,593.55), que calculados por hora deberá pagar la parte proporcional que corresponda.

En cuanto a actividades no agrícolas para el sector CE1, se fijan 122 quetzales con 40 centavos diarios (Q122.40), equivalentes a 3 mil 723 quetzales con 5 centavos mensuales (Q3,723.05). Dicho salario deberá calcularse por hora y aplicar los ajustes necesarios.

Para Actividades Exportadoras y de Maquila para el CE1, se establece un salario mínimo diario de 107 quetzales con 79 centavos (Q107.79), y uno mensual de 3 mil 278 quetzales con 59 centavos (Q3,278.59), el cual deberá ajustarse por hora según la jornada laboral.

💼 ¡Buenas noticias para los trabajadores de Guatemala! El Presidente @BArevalodeLeon ha anunciado un incremento al salario mínimo.

Este es el aumento más significativo desde 2011, impulsando la productividad y el bienestar de las familias guatemaltecas. 🧑‍🧑‍🧒‍🧒 pic.twitter.com/HjQpCEiJ3H

— Gobierno Guatemala (@GuatemalaGob) December 24, 2024

Circunscripción 2 CE2 (resto de departamentos del país)

El salario mínimo diario para actividades agrícolas en la CE2 queda en 112 quetzales con 99 centavos (Q112.99); además, se establece un salario mínimo mensual de 3 mil 436 quetzales con 86 centavos (Q3,436.86), el cual deberá ajustarse por hora según la jornada laboral.

Las actividades no agrícolas devengarán un salario mínimo diario de 116 quetzales con 73 centavos (Q116.73), y uno mensual de 3 mil 550 quetzales con 60 centavos (Q3,550.60). Este deberá ajustarse según jornada laboral.

Respecto de Actividad Exportadora y de Maquila, se contempla un salario mínimo diario de 101 quetzales con 83 centavos (Q101.83), lo cual equivaldrá a 3 mil 97 quetzales con 21 centavos mensuales (Q3,097.21). Dicho salario deberá ajustarse a la jornada laboral que corresponda.

Verificación

Ente otras disposiciones legales, se contemplan las siguientes:

  • Delegaciones del Mintrab verificarán el cumplimiento de este decreto.
  • Cada salario mínimo diario y mensual se aplicará según la circunscripción y ubicación de la empresa o el lugar donde se presta el servicio laboral.
  • Además del salario mínimo se deberá pagar la bonificación incentivo, Decreto 78-89. Esta prestación no deberá fraccionarse por ningún motivo.
  • El Mintrab aplicará las sanciones respectivas según la legislación vigente, y por ningún motivo en perjuicio de los trabajadores.
  • Toda información de este decreto deberá publicarse en los idiomas nacionales.
  • Este decreto cobrará vigencia el 1 de enero de 2025 y lo firman el presidente de la República, Bernardo Arévalo, y autoridades del Mintrab.

Puede interesarle:

Guatemala registra más de 75 mil retornados desde Estados Unidos y México

ir

Etiquetas: aumento al salario mínimosalario mínimoSalario mínimo 2025
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021