• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Así avanzan los travajos en el kilómetro 17.5 de la ruta al Pacífico. /Foto: CIV.

Ruta al Pacífico: así lucen desde el aire los avances en el puente del kilómetro 17.5

9 de abril de 2025
Resumen de noticias – sábado 16 de marzo de 2024

Resumen de noticias – domingo 2 de noviembre 2025

2 de noviembre de 2025
Conap confirma aparición del jaguar melánico reportado desaparecido./Foto: Enciclopedia Animal / Sodepando.

Conap confirma aparición y buen estado de salud de jaguar melánico reportado desaparecido

2 de noviembre de 2025
Caminos trabaja en la conectividad de Santa Cruz muluá, Retalhuleu./Foto: Caminos.

Caminos favorece la conectividad en Santa Cruz Muluá, Retalhuleu

2 de noviembre de 2025
DGT facilita trámites en línea./Foto: DGT.

DGT apuesta por la transformación tecnológica con sistema de trámites en línea

2 de noviembre de 2025
UCEE entrega módulo para mejorar la atención de salud en el CAP de Nueva Generación./Foto: UCEE.

Nuevo módulo fortalece la atención de salud del CAP de la comunidad Nueva Generación, en Huehuetenango

2 de noviembre de 2025
Provial mantiene presencia en carretera por prevalencia de hechos de tránsito./Foto: Provial.

Provial atendió 43 hechos de tránsito que afectaron a más de 100 personas

2 de noviembre de 2025
PNC reporta capturas por portación ilegal de armas./Foto: PNC.

PNC ejecuta diversas capturas por portación ilegal de armas en distintos puntos del país

2 de noviembre de 2025
Los nuevos respiradores permiten un mejor servicio a los pacientes del Hospital de Escuintla./Foto: MSPAS.

El Hospital de Escuintla fortalece su atención a pacientes críticos con nuevos respiradores

2 de noviembre de 2025
Declaran al Internacional Convite Navideño “Ángel Pérez Quiroa” como Patrimonio Cultural Intangible de la Nación./Foto: MCD.

El Internacional Convite Navideño “Ángel Pérez Quiroa” es declarado Patrimonio Cultural Intangible de la Nación

2 de noviembre de 2025
El Día de los Fieles Difuntos tiene raíces católicas y complementa al Día de Todos los Santos, celebrado el 1 de noviembre. / Foto: Municipalidad Santiago Atitlán.

Hoy es el Día de los Fieles Difuntos, una fecha para honrar la memoria de seres queridos

2 de noviembre de 2025
Servicios de Salud de Petén activan plan de contingencia contra el dengue. (Foto: MSPAS)

Servicios de Salud de Petén activan plan de contingencia contra el dengue en cementerios

2 de noviembre de 2025
El estudio incluyó genes de unas 850 mil personas de todas las ascendencias genéticas.

Identifican 13 genes asociados con la obesidad en personas de todas las ascendencias

2 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
lunes, noviembre 3, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Ruta al Pacífico: así lucen desde el aire los avances en el puente del kilómetro 17.5

Los trabajos de rehabilitación del kilómetro 17.5 de la ruta al Pacífico, en Villa Nueva, avanzan como lo previsto.

Mariana L. Escobedo por Mariana L. Escobedo
9 de abril de 2025
en GOBIERNO, Infraestructura, Subportada
Así avanzan los travajos en el kilómetro 17.5 de la ruta al Pacífico. /Foto: CIV.

Así avanzan los travajos en el kilómetro 17.5 de la ruta al Pacífico. /Foto: CIV.|

Ciudad de Guatemala, 9 abr (AGN).- Los avances en los trabajos de construcción del segundo puente en sentido de sur a norte en el kilómetro 17.5 de la CA-9 Sur (ruta al Pacífico), en Villa Nueva, transcurren según lo planificado por el Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV).

Este proyecto se ejecuta con el objetivo de mejorar la movilidad en este tramo, que representa una de las rutas más concurridas en Guatemala debido a su conectividad con el sur del país, donde hay actividad portuaria y turística.

Trabajos recientes

Hace pocas semanas se concluyó con la instalación de las vigas que sostendrán el puente, lo que requirió un cierre vial temporal debido a la complejidad del trabajo con el uso de maquinaria pesada.

Posteriormente, se continuó con la colocación de las vigas transversales y el armado de la nueva estructura de acero que sostendrá el tramo por donde circularán los vehículos.

El pasado 8 de abril se ejecutó la fundición de la losa, trabajo desarrollado en horas de la madrugada para evitar la congestión vehicular. De esta manera, la afluencia de vehículos era menor y permitió el paso de la maquinaria con concreto de alta resistencia para efectuar los trabajos.

🏗️¡Buenas noticias para los usuarios de la CA-9 Sur!

Avanzan las obras del segundo puente en Villa Nueva y pronto será habilitado el paso en el km 17.5. Se completó la fundición de la losa de rodadura y se trabaja en: drenajes pluviales, banquetas, barandales y aproches. pic.twitter.com/hWOMQIuT4C

— Ministerio de Comunicaciones (@CIV_Guatemala) April 9, 2025

Actualmente

En la etapa actual se efectúa la instalación de tuberías en los laterales del puente para permitir el flujo del agua pluvial. Además, se construyen banquetas, barandales de seguridad y zonas de acceso al puente.

Al finalizar la obra, se contará con seis carriles, tres en cada sentido. Esto permitirá que los más de 150 mil vehículos que transitan por esta parte de la ruta al Pacífico, según datos de la  Policía Municipal de Tránsito de Villa Nueva, tengan una mejor circulación.

La construcción de este proyecto garantiza agilizar el tráfico en la zona, reduciendo tiempos de viaje y aumentar la seguridad vial. Estas son acciones que demuestran el compromiso del CIV con rehabilitar la red vial del país en el marco del Plan Conecta.

 

1 de 6
- +

Lea también:

El petróleo de Texas sube un 4.65 % y supera 62 dólares tras alivio arancelario de Trump

ml/dc/dm

Etiquetas: CIVPuente km 17.5Villa Nueva
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021