• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Río echa el cerrojo a sus playas ante el implacable avance del coronavirus

Río echa el cerrojo a sus playas ante el implacable avance del coronavirus

20 de marzo de 2021
Destacan compromiso binacional en la seguridad portuaria. / Foto: X @usembassyguate.

EE. UU. resalta compromiso conjunto con Guatemala para combatir el narcotráfico en puertos

12 de noviembre de 2025
Durante la reunión, los integrantes del Gabinete realizaron una discusión enriquecedora en torno a la propuesta de ley. (Foto: Dickens Zamora)

Ministra de Ambiente presenta propuesta de iniciativa de ley de aguas durante el Gabinete Específico del Agua

12 de noviembre de 2025
Ministro de Relaciones Exteriores de Luxemburgo efectúa visita oficial a Guatemala. / Foto: Minex.

Canciller de Luxemburgo efectúa visita oficial a Guatemala

12 de noviembre de 2025
Anuncian cierres viales durante el partido de Guatemala vs. Panamá en el Estadio El Trébol

Vías alternas por los cierres en el Trébol durante el Guatemala vs. Panamá

12 de noviembre de 2025
El viceministro de Antinarcóticos y Seguridad Fronteriza, sostuvo una reunión de acercamiento con representantes de la Codecof. / Foto: Mingob.

Mingob y Codecof fortalecen acciones conjuntas contra el contrabando

12 de noviembre de 2025
Qué le conviene a Guatemala en el partido entre Surinam y El Salvador

Qué le conviene a Guatemala en el partido entre Surinam y El Salvador

12 de noviembre de 2025
La comparecencia del ministro Villeda ante la Comisión de Asuntos de Seguridad Nacional se desarrolló en un ambiente de diálogo y colaboración institucional. / Foto: Mingob

Ministro Villeda reitera compromiso de reforzar condiciones de seguridad en Gobernación y presidios

12 de noviembre de 2025
¡Baja sensible! Nicholas Hagen se pierde la Copa Oro 2025

Tena confirma a Nicholas Hagen para enfrentar a Panamá

12 de noviembre de 2025
Comadronas fortalecen sus conocimiento en jornada impulsada por el Hospital de San Benito./Foto: MSPAS.

Comadronas de Petén fortalecen sus capacidades para mejorar la atención materna y neonatal

12 de noviembre de 2025
La ministra María Fernanda Rivera informó que solicitó una auditoría interna para revisar los procesos relacionados con la adquisición de fertilizantes realizada en 2024. / Foto: MAGA.

Ministra de Agricultura solicitó auditoría de los procesos en la adquisición de fertilizantes

12 de noviembre de 2025
Guatemala vs Panamá | Tena calienta el duelo: “Si Panamá no clasifica, sería un fracaso”

Guatemala vs Panamá | Tena calienta el duelo: “Si Panamá no clasifica, sería un fracaso”

12 de noviembre de 2025
Codede de Baja Verapaz da seguimiento a temas clave para el desarrollo integral del departamento

Codede de Baja Verapaz da seguimiento a temas clave para el desarrollo integral del departamento

12 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, noviembre 12, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Río echa el cerrojo a sus playas ante el implacable avance del coronavirus

Durante este fin de semana no está permitido permanecer en la arena, tomarse un baño o realizar deporte en las icónicas playas de la "Ciudad Maravillosa".

AGN por AGN
20 de marzo de 2021
en INTERNACIONALES
Río echa el cerrojo a sus playas ante el implacable avance del coronavirus

Así luce la playa Copacabana hoy, en Río de Janeiro. / Foto: EFE

Río de Janeiro, 20 mar (EFE).- El avance del coronavirus ha forzado a las autoridades de Río de Janeiro a cerrar sus playas este fin de semana, como parte de los esfuerzos para atajar una pandemia que en Brasil ha matado ya a cerca de 300 mil personas.

Las icónicas playas de la “Ciudad Maravillosa” amanecieron este sábado vacías y bajo un dispositivo policial para cumplir con el decreto municipal que prohibe cualquier actividad en ellas ante el tsunami de contagios y hospitalizaciones por el coronavirus.

Durante este fin de semana no está permitido permanecer en la arena, tomarse un baño o realizar deporte, medida que se une a otras impuestas anteriormente para intentar reducir la movilidad.

Algunos de los accesos a Copacabana e Ipanema, dos de las playas más populares, en la zona sur de la capital fluminense, estaban bloqueados con cintas para cohibir la entrada.

Aun así, la Policía tuvo que intervenir en alguna ocasión para retirar a pequeños grupos de personas que estaban en la arena.

Los socorristas también colaboraron en esa labor de cuidar que nadie estuviera en las playas, que en las últimas semanas presentaron una alta afluencia de público, pese a la crítica situación sanitaria de la urbe.

Río de Janeiro es una de las ciudades de Brasil más afectadas por la pandemia, con casi 20 mil muertos -superada por poco por Sao Paulo, que tiene el doble de población- y cerca de 220 mil infectados con el SARS-CoV-2.

El sistema público de salud de la capital fluminense, donde se puede observar con frecuencia a personas caminando sin mascarilla, está al límite, con el 95 por ciento de sus camas de terapia intensiva ocupadas, situación que se repite en prácticamente en todo el país.

Agentes de la Guardia Municipal y Vigilancia Sanitaria incautan mercancía este sábado en la playa de Copacabana, en Río de Janeiro. / Foto: EFE

Es el peor momento desde el inicio de la pandemia, agravada además por la circulación de variantes más infecciosas.

El presidente brasileño, el ultraderechista Jair Bolsonaro, que niega la gravedad del coronavirus, criticó en la víspera el cierre de las playas de Río de Janeiro, su cuna electoral.

Pacientes atendidos

En Recife, capital del estado de Pernambuco, en el nordeste del país, la saturación de los hospitales referencia para el COVID-19 llevó a que entre la noche del viernes y la madrugada de este sábado los pacientes que llegaban en ambulancias fueran atendidos prácticamente en la calle.

Médicos y enfermeros esperaban, incluso con pipetas de oxígeno, a los pacientes en las afueras del Hospital de Referencia Alfa Boa Viagem, una entidad que era particular y el Gobierno regional asumió como centro médico especializado en la pandemia.

Durante toda esta madrugada llegaron ambulancias procedentes de diversos municipios del estado con pacientes con cuadros graves de COVID-19 que necesitaban atención en unidades de cuidados intensivos (UCI).

Fotografía aérea de las playas Arpoador, Ipanema y Leblon hoy, en Río de Janeiro. / Foto: EFE

Situación

La extrema situación de Río y Recife se vive prácticamente en todo Brasil, con buena parte de la red pública colapsada o cerca de ello y cifras cada vez más altas.

Buena parte de las UCI del país están con una ocupación de más del 90 % y en algunas ciudades están al máximo de su capacidad.

Hasta la fecha, el coronavirus ha dejado 290 mil 314 muertes y casi 12 millones de positivos, según el Ministerio de Salud de Brasil.

Este marzo de 2021 ya es el mes más letal de la pandemia en el país, con más de 35 mil muertes, cuando falta semana y media para su fin.

Brasil es actualmente el lugar del planeta donde más contagios y muertes por coronavirus se registran al día.

El promedio diario de fallecidos está por encima de los 2 mil desde hace dos semanas y los positivos batieron en la víspera un nuevo récord, con 90 mil 570 en 24 horas.

Bolsonaro, por su parte, ha decidido entrar en la Justicia contra las restricciones sanitarias impuestas en algunas zonas del país. En su opinión, medidas como el toque de queda nocturno son “dictatoriales”.

Lea también:

La OMS también da su apoyo a la vacuna de AstraZeneca

AGN. /km/dm

Via: EFE
Etiquetas: BrasilcoronvirusRío de Janeiro
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021