Quetzaltenango, 6 feb (AGN).– En el aeródromo de Quetzaltenango se llevó a cabo una importante reunión a la que han sido convocados autoridades, empresarios y diputados. El objetivo principal de este encuentro es darle seguimiento a la implementación de las medidas necesarias para que el aeródromo sea catalogado como aeropuerto internacional.
Participantes clave
La reunión contó con la presencia de diversas figuras destacadas. Entre los asistentes se encuentran representantes gubernamentales que jugarán un papel crucial en la aprobación de las normativas y reglamentos. También estuvieron presentes empresarios locales e internacionales interesados en el potencial económico y comercial que representará la internacionalización del aeropuerto. Finalmente, varios diputados han sido convocados para apoyar y promover las legislaciones necesarias.
Las autoridades presentes en la reunión incluyeron a la gobernadora de Quetzaltenango, funcionarios del Ministerio de Comunicaciones, representantes de la Dirección General de Aeronáutica Civil, Instituto Guatemalteco de Turismo, Mesa de Competitividad, sector empresarial y otros actores su papel es fundamental, ya que deberán coordinar las acciones reglamentarias y administrativas para alcanzar la certificación internacional.
Oportunidades para las inversiones
Los empresarios presentes representan diversos sectores, incluyendo el turismo, el transporte y el comercio. La internacionalización del aeródromo abriría nuevas oportunidades para inversiones y negocios, facilitando el tráfico aéreo de pasajeros y carga y fomentando el crecimiento económico de la región.
Los diputados han sido convocados para discutir y respaldar las propuestas legislativas que son necesarias para la transformación del aeródromo en un aeropuerto internacional. Su apoyo es crucial para asegurar que las normativas sean aprobadas y que los recursos necesarios sean asignados.
Objetivos de la internacionalización
El propósito de convertir el aeródromo de Quetzaltenango en un aeropuerto internacional responde a múltiples objetivos estratégicos.
- Impulso al turismo: facilitar la llegada de turistas internacionales, potenciando la economía local y regional.
- Fomento del comercio: mejorar la infraestructura para el transporte de mercancías, incrementando las exportaciones y las importaciones.
- Desarrollo económico: crear nuevas oportunidades de empleo y fomentar la inversión en infraestructuras y servicios.
Medidas a implementar
Para alcanzar la internacionalización del aeródromo, se han propuesto varias medidas clave:
- Modernización de infraestructuras: ampliación y mejora de pistas de aterrizaje, terminales y servicios de navegación aérea.
- Certificaciones y reglamentos: cumplimiento de normativas internacionales de seguridad y operatividad.
- Promoción y marketing: campañas para atraer aerolíneas y operadores turísticos.
La reunión en el aeródromo de Quetzaltenango marca un paso importante hacia su transformación en un aeropuerto internacional. La colaboración entre autoridades, empresarios y diputados es crucial para asegurar el éxito del proyecto. La internacionalización del aeródromo no solo mejorará la conectividad de Quetzaltenango con el resto del mundo, sino que también impulsará el desarrollo económico y el bienestar de la región.
Por Cándida Amézquita/Gobernación Departamental de Quetzaltenango
Lea también:
Jm/dm