San Marcos, 11 jul (AGN). – Se ha desarrollado una reunión interinstitucional entre Gobernación Departamental de San Marcos y el Ministerio de Energía y Minas (MEM), en seguimiento a las inquietudes expresadas por usuarios del servicio eléctrico de Energuate. El encuentro también contó con la presencia de viceministro y director, ambos del MEM, así como con los directores de la Comisión Nacional de Electrificación (CNE)
La reunión se desarrolló con el objetivo de analizar la problemática existente en distintos municipios, dónde el gobernador departamental, Rolando Crisóstomo contextualizó la situación que enfrentan varios usuarios que mantienen deudas elevadas por el suministro del servicio eléctrico.
Señalando que estas personas no han recibido la atención requerida y que, en algunos casos, la empresa no ha cumplido con compromisos asumidos frente a las demandas de la población.
Entre las principales propuestas, están solicitar a Energuate un informe detallado sobre el estado actual de cada usuario afectado, con esta información permitirá entender la dimensión del problema y servirá de base para tomar decisiones que favorezcan la resolución de este problema.
Asimismo, se propuso realizar un análisis integral de la situación que generó el descontento social. Este estudio deberá incluir los factores técnicos, económicos y administrativos que han influido en la acumulación de las deudas y en la percepción negativa del servicio.
Espacios de diálogo
Con base en ese análisis, se acordó impulsar un espacio de diálogo entre usuarios, autoridades y la empresa distribuidora. Este diálogo debe estar orientado a encontrar soluciones viables y justas que permitan resolver los conflictos de manera pacífica y efectiva.
Adicionalmente, se enviará una solicitud formal a Energuate para que remita un informe sobre el remanente de pago o reintegro correspondiente al alumbrado público, a fin de conocer si existen fondos pendientes de devolución o aplicación.
También se solicitará a la empresa la entrega de las normas técnicas tarifarias vigentes, así como los compromisos asumidos por ambas partes: empresa y usuarios. Esta documentación será clave para establecer acuerdos basados en información clara y verificable.
Durante la reunión, se socializaron otros temas de interés relacionados con los municipios del departamento. Estos incluyeron mejoras en el acceso al servicio eléctrico, expansión de cobertura y seguimiento a proyectos de electrificación pendientes.
Está reunión es el resultado del seguimiento de de la reunión sostenida el pasado mes de Junio con el Viceministro y director, quienes buscan soluciones conjuntas de la manos con el gobernador.
Como gobernación departamental estamos anuentes a intermediar para que este problema se resuelva lo más pronto posible y realizar las acciones justas tanto para pobladores como la empresa que distribuye energía eléctrica en los lugares que solicitan nuestra intervención, puntualizó el gobernador departamental.
Por Rómulo Pérez/Gobernación Departamental de San Marcos
Lea también:
Transformación urbana, colaborativa y sostenibilidad para San Marcos
Jm/