• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Glaciar Thwaites se derrite lentamente. Foto: Telemundo.

Retroceso glaciar en la Antártida Occidental comenzó en la década de 1940

27 de febrero de 2024
Dos hombres fueron detenidos por efectuar carreras clandestinas en la autopista Palín-Escuintla.

Capturados por realizar carreras clandestinas en autopista Palín

19 de mayo de 2025
El papa León XIV, durante la misa de inicio de su pontificado en el Vaticano.

León XIV: El Papa no debe ser un líder solitario o un jefe por encima de los demás

19 de mayo de 2025
El presidente Bernardo Arévalo dijo en el Diálogo en Cobán que el combate a la corrupción es fundamental para combatir la pobreza.

Presidente Arévalo: “La lucha contra la corrupción es fundamental”, si se pretende el desarrollo

19 de mayo de 2025
Colmoyote y gusano barrenador: dos parásitos distintos que amenazan la salud animal y humana

Colmoyote y gusano barrenador: dos parásitos distintos que amenazan la salud animal y humana

19 de mayo de 2025
Comunidad lingüística achí produce audiolibros para revitalizar el idioma./Foto: ALMG

La ALMG impulsa el idioma achí con producción de audiolibros

19 de mayo de 2025
Segeplan atendió a más de 5 mil jóvenes en Gira por Nuestro Futuro

Más de 30 mil guatemaltecos se han registrado en Becas por Nuestro Futuro

19 de mayo de 2025
Proyecto de gallinas ponedoras fomenta el emprendimiento y mejora la alimentación./Foto: MAGA.

Proyecto de gallinas ponedoras beneficia alimentación y economía de comunidades de Alta Verapaz

19 de mayo de 2025
Awayu, una muestra de lar riqueza textilera ancestral de Bolivia. / Foto: Erbol Digital Archivo.

Los ‘awayus’, los textiles indígenas transportadores de vida, se revalorizan en Bolivia

19 de mayo de 2025
Resumen de noticias – sábado 17 mayo 2025

Resumen de noticias – domingo 18 de mayo 2025

18 de mayo de 2025
Presidente Bernardo Arévalo enfatiza que la lucha contra la corrupción es una prioridad de su gobierno./Foto: Byron de la Cruz.

En palabras del Presidente Arévalo: “La lucha contra la corrupción es fundamental”

18 de mayo de 2025
Diálogo Abierto: Presidente brinda detalles sobre acciones para alcanzar el desarrollo en Alta Verapaz

Diálogo Abierto: Presidente brinda detalles sobre acciones para alcanzar el desarrollo en Alta Verapaz

18 de mayo de 2025
Presidente reitera compromiso para llevar programas de desarrollo a Alta Verapaz

Presidente reitera compromiso para llevar programas de desarrollo a Alta Verapaz

18 de mayo de 2025
Guatemala de la Asunción
lunes, mayo 19, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Retroceso glaciar en la Antártida Occidental comenzó en la década de 1940

Fenómeno de retroceso glaciar está relacionado con el glaciar Thwaites, el más grande del mundo.

AGN por AGN
27 de febrero de 2024
en INTERNACIONALES
Glaciar Thwaites se derrite lentamente. Foto: Telemundo.

Glaciar Thwaites se derrite lentamente. Foto: Telemundo.

Redacción Ciencia, 27 feb (EFE).- Los glaciares Thwaites y Pine Island, dos de los más importantes de la Antártida Occidental, habrían comenzado su retroceso significativo ya en la década de 1940, compartiendo así una historia común de adelgazamiento.

Un equipo encabezado por la Universidad de Houston (EE. UU.) que publica la revista PNAS estudia la historia del glaciar Thwaites.

Es es el más ancho del mundo y que mide unos 130 kilómetros. Sus resultados coinciden con estudios previos sobre el retroceso del Pine Island.

El Thwaites pierde unos 50 mil millones de toneladas de hielo más de las que recibe en forma de nieve, lo que pone en peligro su estabilidad. Un proceso acelerado que se observa desde los años setenta. Sin embargo, el nuevo estudio sitúa en la década de los cuarenta el inicio de esa mecánica.

pic.twitter.com/FKqYLfvGqu

— Antártida Argentina (@AntarticArg) January 7, 2024

Retroceso del Pine Island

Los resultados de la nueva investigación sobre el glaciar Thwaites coinciden con trabajos anteriores que estudiaron el retroceso del glaciar Pine Island. Estos descubrieron que comenzó en la misma década.

James Smith, del British Antarctic Survey y coautor del estudio, señala:

Una implicación significativa de nuestros hallazgos es que una vez que se pone en marcha el retroceso de una capa de hielo puede continuar durante décadas, incluso si lo que lo inició no empeora. 

El equipo sugiere que el primer retroceso del Thwaites fue probablemente provocado por un patrón climático extremo de El Niño que calentó la Antártida Occidental, del que no se ha recuperado. Además, actualmente contribuye en un 4 % al aumento global del nivel del mar.

Si el glaciar se llegara a derrumbar por competo se estima que el nivel global del mar aumentaría en 65 centímetros.

Es significativo que El Niño solo durara un par de años pero Thwaites y Pine Island siguen en marcado retroceso.

Julia Wellner, de la Universidad de Houston y también firmante del estudio, destacó:

Una vez que el sistema se desequilibra, el retroceso es continuo.

Un contexto más amplio

Lo más importante del estudio (según la líder del equipo, Rachel Clark) es que ese cambio no es aleatorio ni específico de un glaciar, sino que forma parte de un contexto más amplio de cambio climático. No se puede ignorar lo que está ocurriendo en este glaciar.

La investigación también establece que el retroceso en la zona de encallamiento de los glaciares, o el área donde los glaciares pierden contacto con el lecho marino y empiezan a flotar, se debió a factores externos.

Thwaites y Pine Island comparten una historia común de adelgazamiento y retroceso, lo que corrobora la opinión de que la pérdida de hielo en la Antártida occidental está controlada predominantemente por factores externos más que por la dinámica interna del glaciar o cambios locales, como el deshielo en el lecho del glaciar o la acumulación de nieve en la superficie.

⭐⭐⭐ Hoy hace 14 meses que somos campeones del mundo, rememoremos juntos el festejo desde Belgrano II, la más austral de #Argentina en la #Antártida, cerca del Polo Sur.

🇦🇷 Compartimos este video de la @Armada_Arg y las fotos de Juan Pablo Ruiz para recordar este momento. pic.twitter.com/nh4Xcjldqd

— SMN Argentina (@SMN_Argentina) February 18, 2024

Papel en la estabilidad

El glaciar Thwaites desempeña un papel vital en la regulación de la estabilidad de la capa de hielo de la Antártida Occidental y, por tanto, en el aumento global del nivel del mar, según investigadores antárticos.

Thwaites es significativo no solo por su contribución al nivel del mar, sino que además actúa como un corcho en la botella que retiene una zona más amplia de hielo detrás de él: si se desestabiliza, existe la posibilidad de que todo el hielo de la Antártida Occidental se desestabilice, advirtió Wellner.

Este estudio ayuda a comprender mejor qué factores son los más críticos a la hora de impulsar el adelgazamiento y el retroceso de los glaciares que drenan la capa de hielo de la Antártida Occidental hacia el mar de Amundsen, afirmó el también firmante del estudio Claus-Dieter Hillenbrand.

Estos resultados mejorarán, según el científico, los modelos numéricos que intentan predecir la magnitud y el ritmo del futuro deshielo de la capa de hielo antártica y sus contribuciones al nivel del mar.

Puede interesarle:

Gota a gota, desaparecen los colosales glaciares que Darwin admiró en su viaje más austral

dm/dc

Etiquetas: cambio climáticoglaciarespolos
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021