• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Las partículas del asteroide Dimorphos, impactado por la sonda Dart, podrían llegar a la Tierra como lluvia de estrellas.

Restos del asteroide desviado por Dart podrían llegar a la Tierra como lluvia de estrellas

7 de septiembre de 2024
México y Estados Unidos se citan en la gran final de la Copa Oro 2025

México y Estados Unidos se citan en la gran final de la Copa Oro 2025

2 de julio de 2025
Copa Oro 2025: México avanza a la final de la Copa Oro tras eliminar a Honduras

Copa Oro 2025: México avanza a la final de la Copa Oro tras eliminar a Honduras

2 de julio de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 2 de julio 2025

2 de julio de 2025
INDE continúa entregando árboles a los guatemaltecos para aportar en la reforestación. / Foto: INDE.

INDE sigue “sembrando energía” con la entrega de plantas forestales

2 de julio de 2025
Presidente y Vicepresidenta agradecen el histórico papel de Guatemala en la Copa Oro 2025

Presidente y Vicepresidenta agradecen el histórico papel de Guatemala en la Copa Oro 2025

2 de julio de 2025
Abren recepción de candidaturas al Premio Marilena López. / Foto: MCD.

Abren recepción de propuestas para el Premio Marilena López

2 de julio de 2025
Copa Oro 2025: Guatemala cierra una participación histórica

Copa Oro 2025: Guatemala cierra una participación histórica

2 de julio de 2025
Guatemala vende cara su eliminación ante Estados Unidos y se despide con honor de la Copa Oro 2025

Guatemala vende cara su eliminación ante Estados Unidos y se despide con honor de la Copa Oro 2025

2 de julio de 2025
¡Fiesta nacional! El Obelisco vibra con la semifinal de la Copa Oro 2025

¡Fiesta nacional! El Obelisco vibra con la semifinal de la Copa Oro 2025

2 de julio de 2025
Presidente Arévalo se suma a la afición apoyando a Guatemala en la Copa Oro. / Foto: Byron de la Cruz.

Presidente Arévalo se une a la afición en Baja Verapaz para apoyar a Guatemala en la Copa Oro

2 de julio de 2025
Estados Unidos derrota a Guatemala en las semifinales de la Copa Oro 2025

Estados Unidos derrota a Guatemala en las semifinales de la Copa Oro 2025

2 de julio de 2025
Provial ejecuta segunda fase en su proceso de selección de brigadistas./Foto: CIV.

Aspirantes a brigadistas de Provial se someten a la segunda fase de pruebas

2 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, julio 2, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Restos del asteroide desviado por Dart podrían llegar a la Tierra como lluvia de estrellas

AGN por AGN
7 de septiembre de 2024
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, INTERNACIONALES
Las partículas del asteroide Dimorphos, impactado por la sonda Dart, podrían llegar a la Tierra como lluvia de estrellas.

Las partículas del asteroide Dimorphos, impactado por la sonda Dart, podrían llegar a la Tierra como lluvia de estrellas. /Foto: Archivo AGN

Redacción Ciencia, 7 sep (EFE).- La misión Dart desvió la órbita de un asteroide, en lo que fue un primer ensayo de defensa planetaria. El resultado del impacto podría llegar a verse desde la Tierra en forma de lluvia de estrellas, aunque en el que caso de que se produzca habría que esperar unos años.

Restos pequeños y no peligrosos salidos del asteroide Dimorphos, tras el impacto que acortó en más de media hora la órbita alrededor de su asteroide principal Didymos, pueden llegar a Marte y a la Tierra.

Si esto ocurre y tienen un tamaño suficiente, seremos testigos de la primera lluvia de meteoritos provocada por el ser humano, así lo señala el investigador del Politécnico de Milán, Eloy Peña-Asensio, uno de los firmantes de un estudio aceptado para su publicación en The Planetary Science Journal, según informó la Agencia Espacial Europea (ESA) en un comunicado.

La sonda DART de la NASA se estrelló de forma deliberada, en 2022, contra Dimorphos (de 151 metros de diámetro) para probar si la técnica del impactador cinético podía servir para desviar un asteroide, en el caso de que fuera necesario un día para proteger a la Tierra.

El impacto de DART hizo que el pequeño asteroide cambiara su forma y arrojara un penacho de escombros. Un equipo de investigadores ha modelado los posibles rumbos de esos meteoroides lanzados al espacio.

Lo ocurrido con Dimorphos durante y tras el impacto de la sonda fue observado desde la Tierra y por el nanosatélite LICIACube, cercano al lugar del impacto. Todos los datos han servido para hacer simulaciones.

Calculan velocidad de parrtículas de asteroide

El equipo simuló la eyección de material para que coincidiera con las observaciones de LICIACube utilizando tres millones de partículas agrupadas en tres tamaños: 10 centímetros y 0.5 centímetros y 30 milésimas de milímetro, que se mueven a velocidades de uno a mil metros por segundo o hasta 2 kilómetros por segundo.

Peña-Asensio, autor principal del estudio, indicó que han identificado órbitas de eyección compatibles con la entrega de partículas productoras de meteoritos tanto a Marte como a la Tierra.

Los resultados indican la posibilidad de que esos pequeños restos alcancen el campo gravitatorio de Marte en 13 años, en el caso de las que alcanzaron en torno a 450 metros por segundo. Las que alcanzaron 770 metros por segundo podrían llegar a sus inmediaciones en siete años.

Las partículas que se mueven a más de 1.5 kilómetros por segundo podrían alcanzar el sistema Tierra-Luna en un plazo similar, indicó el científico español.

En las próximas décadas, las campañas de observación de meteoritos serán cruciales para determinar si los fragmentos de Dimorphos, resultantes del impacto Dart, alcanzarán nuestro planeta.

El equipo se sorprendió al descubrir que es posible que algunas partículas de tamaño centimétrico alcancen el sistema Tierra-Luna y produzcan una nueva lluvia de meteoritos, dijo el también firmante del estudio Josep Maria Trigo-Rodríguez, astrofísico del Instituto de Ciencias del Espacio del CSIC y del Instituto de Estudios Espaciales de Cataluña (IEEC).

El mayor de estos meteoroides solo tendría el tamaño de una pelota de softball y se quemarían en la atmósfera terrestre, aunque podrían atravesar la atmósfera de Marte, que es más fina.

En cualquier caso, parece probable que solo las partículas más pequeñas alcancen la Tierra, ya que son las que se desprendieron a mayor velocidad.

Incierta observación de meteoroides

De momento, no se puede determinar si serán lo suficientemente grandes como para producir meteoros observables, agrega el comunicado de la ESA.

Que los meteoroides se dirijan hacia la Tierra o hacia Marte dependerá de su posición en el penacho de impacto en forma de cono: El material situado en el lado norte tiene más probabilidades de dirigirse hacia Marte, mientras que el del suroeste tiene es más posible que llegue a la Tierra.

Se conocen más de mil corrientes de meteoroides que cruzan la órbita de la Tierra, vinculadas a famosas lluvias de meteoros anuales como las recientes Perseidas y las Táuridas de otoño.

El nuevo estudio se publicará a pocas semanas del lanzamiento, previsto para octubre, de la misión Hera de la ESA con destino a Dimorphos.

Las sonda realizará una investigación de la escena del impacto desde muy cerca, recopilando datos sobre la masa, estructura y composición del asteroide para convertir este método de defensa planetaria por impacto cinético en una técnica bien entendida y repetible, recordó el también firmante del estudio Michael Kupeppers. EFE

También le puede interesar:

Conadur aprueba más de 2 mil 600 obras de desarrollo para el 2025

rm

Etiquetas: cienciaplaneta Tierra
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021