• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Centro Cultural Miguel Ángel Asturias renovado. / Foto: SCSP.

Restauran el brillo y majestuosidad del Centro Cultural Miguel Ángel Asturias

15 de septiembre de 2023
Onsec y Ministerio de Gobernación ratifican convenio para acercar servicios a la población de Sololá

Onsec y Ministerio de Gobernación ratifican convenio para acercar servicios a la población de Sololá

3 de julio de 2025
Fortalecen capacidades para el manejo de albergues en San Francisco, Petén

Fortalecen capacidades para el manejo de albergues en San Francisco, Petén

3 de julio de 2025
Feria del Agricultor en Jerez, Jutiapa impulsa el desarrollo económico y social de las comunidades

Feria del Agricultor en Jerez, Jutiapa impulsa el desarrollo económico y social de las comunidades

3 de julio de 2025
El mundo del futbol llora la muerte de Diogo Jota, quien perdió la vida en un trágico accidente

El mundo del futbol llora la muerte de Diogo Jota, quien perdió la vida en un trágico accidente

3 de julio de 2025
Vecinos de Villa Nueva denuncian contaminación del río Platanitos

Vecinos de Villa Nueva denuncian contaminación del río Platanitos

3 de julio de 2025
Oficina Nacional de Servicio Civil impulsa oportunidades de empleo como parte del Plan Retorno al Hogar. (Foto: IGM)

Plan Retorno al Hogar: Onsec invita a conocer oportunidades laborales

3 de julio de 2025
El idioma Maya mopan, perteneciente a la rama yucatecana de la familia lingüística maya. / Foto: ALMG

Idioma maya mopan: herencia viva entre Guatemala y Belice

3 de julio de 2025
Actualmente, el sector nacional de aguacate contribuye con más de 6 mil 500 empleos directos e indirectos, con gran presencia en zonas rurales del país. / Foto: MAGA.

Guatemala fortalece su presencia en el mercado regional del aguacate

3 de julio de 2025
Un bumerán de colmillo de mamut de 40 mil años, entre los más antiguos de Europa

Un bumerán de colmillo de mamut de 40 mil años, entre los más antiguos de Europa

3 de julio de 2025
31 de julio vence el plazo para pagar el impuesto de circulación de vehículos en Guatemala. / Foto: Archivo.

Solo 39 % del parque vehicular está solvente del impuesto de circulación

3 de julio de 2025
Sesan imparte capacitaciones enfocadas en seguridad alimentaria y nutricional./Foto: Sesan.

Sesan fortalece conocimientos sobre seguridad alimentaria y nutricional en estudiantes de enfermería

3 de julio de 2025
Estos son los convites reconocidos como Patrimonio Cultural Intangible de la Nación. / Foto: MCD.

Nueve convites forman parte del Patrimonio Cultural Intangible de la Nación

3 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, julio 3, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Restauran el brillo y majestuosidad del Centro Cultural Miguel Ángel Asturias

En un acto oficial se entregó el trabajo de restauración de este espacio para las artes y la cultura.

Yuliza Muñoz por Yuliza Muñoz
15 de septiembre de 2023
en CULTURA, GOBIERNO, Subportada
Centro Cultural Miguel Ángel Asturias renovado. / Foto: SCSP.

Ciudad de Guatemala, 15 sep (AGN).- Como parte de las actividades desarrolladas en el marco de los 202 años de independencia de Guatemala, este jueves se hizo la entrega oficial de los trabajos de restauración hechos en el Centro Cultural Miguel Ángel Asturias. Estas acciones son coordinadas por el Ministerio de Cultura y Deportes (MCD) con el impulso del Gobierno central.

Ante esto, el ministro de cultura, Felipe Aguilar, mencionó que este mejoramiento es muestra del compromiso de las instituciones de velar por el cuidado de estos espacios en los que se exponen el arte y la riqueza cultural de más de 3 mil años de historia que posee Guatemala.

En cuanto a estos trabajos, en ministro dijo:

Que el esplendor del Teatro Nacional nos motive a trabajar por un mejor país. Gracias al Presidente de la nación por haber confiado en nosotros. Espero que disfruten el patrimonio y sintámonos más orgullosos de ser guatemaltecos. Enseñemos a Guatemala, por qué es tan maravilloso ser descendiente de 3 mil años de riqueza cultural.

En conmemoración de los #202AñosDeIndependencia, a través del Programa del Adulto Mayor, el gobierno del Pdte. @DrGiammattei reitera su compromiso de seguir mejorando la calidad de vida de las personas de la tercera edad que han contribuido en la construcción de nuestra patria. pic.twitter.com/uHwwAAMsxA

— Gobierno Guatemala (@GuatemalaGob) September 14, 2023

Presentación artística

Como parte del evento, se llevó a cabo un concierto en el que participó el Coro Nacional de Personas con Discapacidad y las marimbas:

  • de Concierto del Palacio Nacional
  • del Ballet Moderno y Folklórico
  • Maderas de Mi Tierra
  • Femenina de Concierto
  • de Concierto de Bellas Artes

Remozamiento

El MCD dio a conocer sobre los trabajos de restauración desarrollados en el Centro Cultural. Algunos de estos son:

  • reemplazo de alfombra: el cambio fue de más de 20 mil metros cuadrados de alfombra roja, azul y naranja en Teatro de Cámara Hugo Carrillo y Gran Sala Efraín Recinos
  • mantenimiento en fuente y plaza principal: reparación de 550 m2 baldosas y losas y reparación de las fuentes. Estas estuvieron intactas por más de 30 años
  • camerinos: los camerinos para artistas nacionales e internacionales
  • restauración de fachada: más de 10 mil metros cuadrados en las fachadas norte, sur, oriente y poniente
  • cambio de cielo falso del ante lobby de la Gran Sala Efraín Recinos: impermeabilización, reparación de bajada de agua, aplicación de anticorrosivo en la estructura y calcio de cielo
  • salón tras bastidores: se realizaron trabajos de remoción interna, tratamiento a la madera en suelo y paredes, además, pintura, iluminación e instalación de pantalla para proyecciones.

Historia

El Centro Cultural Miguel Ángel Asturias fue inaugurado el 16 de junio de 1978. El diseño estuvo a cargo del ingeniero, escultor y pintor Efraín Recinos Valenzuela, quien falleció en 2011. Inicialmente, se le llamó Centro Cultural de Guatemala, pero luego su nombre fue cambiado en honor al Premio Nobel de Literatura de 1967 por medio del Decreto 35-1997. Este edificio es considerado como uno de los más emblemáticos del país y se le resalta como uno de los más altos logros de integración plástica del país.

Este cuenta con tres teatros principales, los cuales tienen la capacidad de albergar a miles de personas, estos son:

  • Gran Sala Efraín Recinos, apto para 2 mil 48 personas
  • de Cámara Hugo Carrillo, espacio para 300 butacas
  • al Aire Libre Otto René Castillo, para 2 mil 300 personas

Antes de todo esto, el espacio donde se ubica este centro pertenecía al Fuerte San José. Luego fue destruido y abandonado después del 20 de octubre de 1944. Fue entonces que el presidente Miguel Ydígoras Fuentes hizo la propuesta de construcción de un teatro nacional. Bajo ese objetivo, se hizo la convocatoria a participar en el concurso de diseños.

El ganador fue el presentado por el arquitecto Marco Vinicio Asturias. Se construyeron los cimientos, sin embargo, luego de que Ydígoras Fuentes fuera derrocado el 31 de marzo de 1963, el proyecto quedó en suspenso. Asturias falleció en 1965, en un accidente automovilístico.

Luego de la suspensión, en el año 1971 se dio continuidad al proyecto, se hizo una nueva convocatoria con la condición de que se aprovecharan las bases ya construidas. Efraín Recinos presentó su prospecto de construcción, con un concepto integral fundamentado en el paisaje natural, las raíces mayas y arquitectura de vanguardia. Bajo la idea del ingeniero, se desarrollaron los trabajos de construcción dando paso a lo que hoy conocemos.

Realizaron acto para presentar las remodelaciones del Centro Cultural Miguel Ángel Asturias. / Foto: SCSP.

1 de 13
- +

1.

2.

3.

4.

5.

6.

7.

8.

9.

10.

11.

12.

13.

Lea también:

Encienden el fuego de la independencia, libertad y soberanía

ym/dc

Etiquetas: 202 Aniversario de IndependenciaCentro Cultural Miguel Ángel AsturiasTeatro Nacional
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021