Ciudad de Guatemala 3 jul (AGN).- La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) brinda atención al derrumbe que se reportó este 3 de junio en el kilómetro 61 de la CA-9 Norte, ruta al Atlántico, específicamente, en la aldea Agua Salóbrega, Sanarate, El Progreso.
El personal de Conred ya coordina los trabajos de limpieza para rehabilitar el paso vehicular, pues el derrumbe obstaculizó totalmente el paso en la zona.
Igualmente, la Zona Vial No.1 de la Dirección General de Caminos trasladó personal y maquinaria necesaria para despejar el lugar de la emergencia desde las primeras horas del incidente. Además, la Dirección General de Protección y Seguridad Vial (Provial) se encarga de gestionar el tránsito vehicular, garantizando la seguridad vial en el lugar de los hechos.
De esa manera, en aproximadamente una hora, el pasó ya está habilitado parcialmente y continúan los trabajos de limpieza y estabilización del lugar.
Estas acciones representan un trabajo interinstitucional coordinado por el Sistema Conred para mitigar los riesgos y vulnerabilidad de los usuarios de dicha carretera.
🚨 Emergencia Vial
Se reporta derrumbe de gran magnitud en el km 61.4 de la Ruta CA-9 Norte.
La Dirección General de Caminos, a través de Zona Vial No. 1, ya coordina el traslado de personal y maquinaria al lugar para atender la emergencia. pic.twitter.com/qmZHcJ5TCT— caminos_civ (@CAMINOS_CIV) July 3, 2025
Así está el paso en la ruta al Atlántico luego del derrumbe
Al momento, ya se logró restablecer el tránsito en el carril con dirección al sur, sin embargo, el carril que conduce hacia el norte continúa inhabilitado.
El retiro de los escombros continúa y se recomienda a los conductores tomar rutas alternas en caso de que se presenten deslizamientos en las siguientes horas, ya que el riesgo continúa debido a las constantes lluvias.
Atención a emergencias
Asimismo, la Secretaría Ejecutiva de Conred informó que, desde el 19 de abril a la fecha, se han atendido 808 emergencias en todo el territorio nacional, en su mayoría provocadas por la temporada de lluvias aún presente en el país.
Las emergencias que más prevalecen son inundaciones, derrumbes, deslizamientos y caídas de árboles. Aproximadamente, 9 mil 703 personas se vieron afectadas debido a estas emergencias, que constituyen 2 mil 239 familias.
Lamentablemente, las inclemencias de la naturaleza dejan hasta el momento a 19 personas fallecidas, una desaparecida, 27 heridas y 10 ubicadas en albergues. Además, 87 viviendas en riesgo, 134 con daños leves, más de mil 700 con daños moderados y 70 con daño severo.
Alta Verapaz es el departamento más afectado por las emergencias con un total de 152 intervenciones de Conred contabilizadas.
Las instituciones del Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV) y Conred trabajan mano a mano para prevenir y mitigar el riesgo en las emergencias que suscitan en todo el país. También, para restablecer la conectividad en tan importante ruta.
Lea además:
Solo 39 % del parque vehicular está solvente del impuesto de circulación
ml/dm