• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
El programa Crédito Tob’anik representa una oportunidad significativa para los productores. / Foto: Álvaro Interiano.

Requisitos para que las cooperativas accedan a los fondos de Crédito Tob’anik

7 de julio de 2025
Evalúan daños por sismos. / Foto: CIV.

Udevipo habilita línea de WhatsApp para reportar daños estructurales por los sismos

9 de julio de 2025
Grupo de maestros del STEG que acampan en alrededores del Palacio Nacional de la Cultura. / Foto: Gilber Gracia.

Mineduc: bloqueos convocados por el STEG amenazan el ciclo escolar y la seguridad nacional

9 de julio de 2025
Minex inaugura Centro de Impresión de Pasaportes en Toronto, el número 21 en el mundo./ Foto: Minex.

Minex inaugura Centro de Impresión de Pasaportes en Toronto, el número 21 en el mundo

9 de julio de 2025
Conred reporta 802 personas afectadas por actividad sísmica. / Foto: Álvaro Interiano.

Conred ha atendido 115 emergencias en las últimas 24 horas por los sismos

9 de julio de 2025
Cuándo es la final del Mundial de Clubes 2025

Cuándo es la final del Mundial de Clubes 2025

9 de julio de 2025
Mundial de Clubes 2025: PSG y Chelsea se disputarán el trono del futbol mundial

Mundial de Clubes 2025: PSG y Chelsea se disputarán el trono del futbol mundial

9 de julio de 2025
AILA opera con normalidad./Foto: DGAC.

AILA opera con regularidad tras actividad sísmica

9 de julio de 2025
La crónica de un fracaso anunciado

La crónica de un fracaso anunciado

9 de julio de 2025
¡Humillante! PSG baila al Real Madrid y se mete en la final del Mundial de Clubes 2025

¡Humillante! PSG baila al Real Madrid y se mete en la final del Mundial de Clubes 2025

9 de julio de 2025
Se retoman las clases presenciales este jueves tras la pausa en tres departamentos por los sismos. (Foto: archivo)

Clases presenciales se retoman este jueves en Guatemala, Sacatepéquez y Escuintla

9 de julio de 2025
Mides traslada raciones de alimentos por vía aérea. / Foto: Mides.

Mides traslada raciones de alimentos a afectados por sismos en Santa María de Jesús

9 de julio de 2025
Presidente Bernardo Arévalo gira instrucciones para atender las necesidades urgentes de la población

Presidente gira instrucciones para atender necesidades urgentes de la población

9 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, julio 9, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Requisitos para que las cooperativas accedan a los fondos de Crédito Tob’anik

Solo estas entidades reguladas están habilitadas para recibir los fondos y distribuirlos en forma de préstamos entre sus asociados productores.

Lincy Rodríguez por Lincy Rodríguez
7 de julio de 2025
en Agricultura, Departamentales, GOBIERNO, Subportada
El programa Crédito Tob’anik representa una oportunidad significativa para los productores. / Foto: Álvaro Interiano.

El programa Crédito Tob’anik representa una oportunidad significativa para los productores. / Foto: Álvaro Interiano.

Ciudad de Guatemala, 7 jul (AGN).- El Gobierno de Guatemala, a través del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), impulsa el programa de Crédito Tob’anik, diseñado para fortalecer a los pequeños y medianos productores agrícolas del país. Este mecanismo financiero ofrece condiciones blandas para fomentar la producción rural, generando oportunidades de desarrollo económico y bienestar en las comunidades.

Aunque el Crédito Hipotecario Nacional de Guatemala (CHN) es una entidad clave en la gestión de este programa, no entrega los créditos directamente a los agricultores. En su lugar, transfiere los fondos a instituciones financieras autorizadas por la Superintendencia de Bancos, incluyendo a las cooperativas de ahorro y crédito. Estas organizaciones se convierten en el canal directo entre el Estado y los productores agrícolas.

¿Mi cooperativa puede participar en Crédito Tob’anik?

Las cooperativas que desean ser parte del programa Tob’anik deben ser cooperativas de ahorro y crédito debidamente supervisadas por la Superintendencia de Bancos (SIB). Solo estas entidades reguladas están habilitadas para recibir los fondos y distribuirlos en forma de préstamos entre sus asociados productores. Este requisito asegura una gestión responsable y una administración financiera adecuada.

Una cooperativa autorizada puede solicitar hasta 70 millones de quetzales para ser colocados como créditos productivos Tob’anik. En el caso de otras entidades financieras supervisadas, el monto máximo a solicitar será determinado conforme a su capacidad de pago y a los indicadores financieros presentados. La intención es garantizar que los recursos lleguen a manos de quienes realmente pueden colocarlos de manera efectiva en el sector agrícola.

Los tiempos difíciles se superan con el impulso que brinda #CréditoTobanik 💪#ElPuebloDignoEsPrimero pic.twitter.com/IxLuerf30M

— MAGA Guatemala (@MagaGuatemala) July 2, 2025

Requisitos esenciales para optar al fondo

Para ser elegibles al financiamiento de Crédito Tob’anik, las cooperativas deben cumplir con varios requisitos técnicos y administrativos. Entre ellos se encuentra tener al menos cinco años de funcionamiento ininterrumpido y contar con dos años mínimos de experiencia en la colocación de créditos agrícolas. También, deben presentar su documentación legal vigente, así como sus estados financieros auditados.

Las cooperativas interesadas deben actuar con rapidez y compromiso. Una vez aprobada la solicitud, cuentan con 30 días hábiles para formalizar el contrato correspondiente. De lo contrario, los fondos podrían ser reasignados a otra entidad solicitante. Además, si después de 60 días hábiles no presentan un informe con los resultados de colocación, se puede exigir la devolución del dinero, que será reubicado según los fines del programa.

El programa Crédito Tob’anik representa una oportunidad significativa para que las cooperativas fortalezcan su papel en el desarrollo agrícola del país. Al canalizar créditos accesibles, pueden potenciar la productividad rural y mejorar las condiciones de vida de cientos de familias campesinas. Con una gestión financiera responsable y oportuna, este programa busca ser una herramienta clave para la transformación del agro guatemalteco.

Lea también:

Cooperativas podrán aceptar diversas garantías con el Crédito Tob’anik

lr/dc

Etiquetas: Apoyo a pequeños y medianos productoresCrédito Tob'anikMAGA
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021