• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
República Dominicana libera a tres manatíes rescatados desde hace varios años

República Dominicana libera a tres manatíes rescatados desde hace varios años

27 de junio de 2021
Ministerio de Salud incorpora 500 mil dosis de vacunas contra la varicela. (Foto: MSPAS)

Ministerio de Salud incorpora la vacuna contra la varicela al esquema nacional de vacunación

11 de noviembre de 2025
La PNC solicita la colaboración de la ciudadanía para localizar a los prófugos. / Foto: PNC.

PNC busca a prófugos en el caso Claudina Isabel Velásquez Paiz

11 de noviembre de 2025
Promueven enfoque de gestión del riesgo en los procesos de planificación municipal Escuintla

Promueven enfoque de gestión del riesgo en los procesos de planificación municipal Escuintla

11 de noviembre de 2025
Misión de la OEA continúa labores con reuniones con diversos sectores./Foto: OEA.

Misión de la OEA continúa reuniones con autoridades secundarias actuales

11 de noviembre de 2025
Codede Petén avanza en aprobación de expedientes y proyecciones de inversión 2025/2026

Codede Petén avanza en aprobación de expedientes y proyecciones de inversión 2025/2026

11 de noviembre de 2025
Conred recomienda tomar precauciones ante fuertes vientos./Foto: NOAA.

Conred hace recomendaciones ante fuertes vientos

11 de noviembre de 2025
Entidades gubernamentales informan sobre acciones en beneficio de la población de Zacapa

Entidades gubernamentales informan sobre acciones en beneficio de la población de Zacapa

11 de noviembre de 2025
Mundial 2026: Cuándo juega la eliminatoria y qué necesita Guatemala para clasificar

Mundial 2026: Cuándo juega la eliminatoria y qué necesita Guatemala para clasificar

11 de noviembre de 2025
Parte del equipo médico que adquirió el Ministerio de Salud por medio de la UNOPS.

MSPAS y UNOPS trabajan en nuevo acuerdo enfocado en fortalecer redes integradas de servicios de salud

11 de noviembre de 2025
El Premio Nacional de Literatura reconoce cada año a las y los autores de relevantes méritos y aportes literarios.

Convocatoria al Premio Nacional de Literatura Miguel Ángel Asturias 2025 cierra el 14 de noviembre

11 de noviembre de 2025
Fachada del Palacio Nacional./Foto: Dickéns Zamora.

El Palacio Nacional de la Cultura celebra 82 años siendo el epicentro de la historia y cultura guatemaltecas

11 de noviembre de 2025
Recomendaciones para ver el Guatemala vs. Panamá

Cómo van los grupos de la Concacaf rumbo al Mundial 2026

11 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, noviembre 11, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

República Dominicana libera a tres manatíes rescatados desde hace varios años

A los mamíferos se les colocaron rastreadores que permitirán darles seguimiento durante un tiempo.

AGN por AGN
27 de junio de 2021
en INTERNACIONALES, Medio Ambiente
República Dominicana libera a tres manatíes rescatados desde hace varios años

Los manatíes habían sido rescatados hace varios años. Tras recibir los cuidados necesarios, este día fueron liberados en su hábitat natural. /Foto: Ministerio de Ambiente de República Dominicana

Santo Domingo, 27 jun (EFE).- República Dominicana dio paso este domingo al mar Caribe a tres manatíes que estaban en protección desde hace varios años, para que se reintegren a su hábitat natural y contribuyan al equilibrio en los sistemas marinos.

Juanita, Pepe y Lupita se desplazaron a mar abierto tras retirarles una malla que los mantenía protegidos. La liberación se efectuó en una ensenada en Bayahíbe, provincia La Altagracia,  informó el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

A los manatíes antillanos, de la especie Trichechus manatus, se les trasladó a ese lugar desde el Acuario Nacional en diciembre de 2020. El objetivo era que concluyeran el proceso de adaptación a su ambiente natural, principalmente al lograr alimentarse exclusivamente con los pastos marinos que encontrarán en la vida silvestre. Cuatro meses antes fueron sometidos a cambio de alimentación, análisis médicos y registro de comportamientos, entre otros procesos.

Esto ha permitido convertir a República Dominicana en un referente en el cuidado de estos mamíferos que se encuentran en la lista de especies amenazadas, afirmó el organismo.

A los manatíes se les colocaron rastreadores que permitirán darles seguimiento durante un tiempo. Esto gracias a la colaboración de la Embajada de Alemania en Santo Domingo y la asesoría del Clearwater Marine Aquarium, de Estados Unidos.

La Operación #ProntoenCasa, convertida en #YaEnCasa permitirá la conservación de los manatíes antillanos (Trichechus manatus) que se encuentran en la lista de especies amenazadas elaborada por la CITES de República Dominicana. pic.twitter.com/iWfnZ3a1CN

— Medio Ambiente RD (@ambienterd) June 27, 2021

Rescatados y protegidos

A Juanita se le rescató en agosto de 2012, con solo tres meses de edad, luego de que un pescador le causara más de 10 heridas en diversas partes del cuerpo, en Bayahíbe. Entretanto, Pepe fue recuperado en ese mismo año cerca de la orilla del río Haina, en la provincia San Cristóbal. Estaba deshidratado y presentaba varias heridas. Seis años después, se localizó a Lupita en el municipio de Luperón, Puerto Plata; tenía una herida profunda en el lateral izquierdo.

Los manatíes tienen una importancia vital, pues con el pastoreo que realizan en las praderas marinas, consumiendo grandes cantidades de yerbas y algas, favorecen al ciclo de nutrientes y aportan al equilibrio ecológico en los ecosistemas marinos. Ahí radica la trascendencia de la meta que hoy alcanzamos, dijo el ministro de Medio Ambiente dominicano, Orlando Jorge Mera.

El funcionario recomendó a la población y a los turistas que visitan el país colaborar en la conservación de esta especie. Para ello, es importante mantener el distanciamiento, además de no suministrarles alimentos.

También resaltó la importancia de disminuir la velocidad de los vehículos acuáticos en las zonas que han sido identificadas como áreas de manatíes, conocidos también como vacas marinas.

 

Lea también:

El hambre está matando masivamente al icónico manatí de Florida

kg/dm

Etiquetas: protección de ecosistemasRepública Dominicana
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021