• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Remozan oficinas de programa del MSPAS./Foto: MSPAS.

Remozan oficinas del Programa de Enfermedades Transmitidas por Vectores

9 de junio de 2021
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 19 de noviembre 2025

19 de noviembre de 2025
Senacyt invita a participar en la Noche de las Estrellas 2025. (Foto: Alex Jacinto)

Senacyt invita a participar en la Noche de las Estrellas 2025

19 de noviembre de 2025
"Humanas" estará disponible desde el 19 al 26 de noviembre en el Palacio Nacional de la Cultura./Foto: MCD.

“Humanas”: la exposición fotográfica que rinde homenaje a mujeres sobrevivientes del conflicto armado interno

19 de noviembre de 2025
Destruyen plantaciones ilícitas en Petén y Baja Verapaz. / Foto: PNC.

Más de 900 mil quetzales en plantaciones de coca erradicadas este día

19 de noviembre de 2025
Adultos mayores de 55 años asistieron a la Feria de Empleo buscando una oportunidad. / Foto: Mintrab.

Más de 365 adultos mayores asistieron a la feria de empleo buscando con esperanza una oportunidad laboral

19 de noviembre de 2025
Inauguran centro logístico de DHL en Villa Nueva

Mineco resalta inversión de DHL en un centro logístico en Villa Nueva

19 de noviembre de 2025
SOSEP inaugura nuevo centro de atención diurna de Mis Años Dorados en Dolores, Petén./Foto: SOSEP.

Centro de Mis Años Dorados se extiende a Petén

19 de noviembre de 2025
Mingob inicia censo de reos en los centros de detención de Guatemala. / Foto: SP.

Mingob avanza con el censo de reos en los centros de detención de Guatemala

19 de noviembre de 2025
PNC y FBI inician trabajo conjunto para rastrear a los reos fugados de la cárcel Fraijanes II

PNC y FBI inician trabajo conjunto para rastrear a los reos fugados de la cárcel Fraijanes II

19 de noviembre de 2025
Capacitan a más de 20 entrenadoras del programa Juego Limpio Femenino

Capacitan a más de 20 entrenadoras del programa Juego Limpio Femenino

19 de noviembre de 2025
Sismo magnitud 5.0 en aguas del Pacífico guatemalteco. / Foto: Insivumeh.

Sismo de magnitud 5.0 sensible en el sur del país

19 de noviembre de 2025
Mejoramiento vial del tramo entre Chiquisis y Xejuyub, en Nahualá está próximo a terminar./Foto: Caminos.

Mejoramiento vial del tramo entre Chiquisis y Xejuyub, en Nahualá, cuenta con el 95 % de avance físico

19 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, noviembre 19, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Remozan oficinas del Programa de Enfermedades Transmitidas por Vectores

Organización Panamericana de la Salud resalta los retos para América.

AGN por AGN
9 de junio de 2021
en NACIONALES, Salud
Remozan oficinas de programa del MSPAS./Foto: MSPAS.

El Programa de Enfermedades Transmitidas por Vectores tiene funciones normativas y de investigación, su finalidad es brindar asistencia técnica a los programas descentralizados de las 29 áreas de salud./ Foto: MSPAS.

Ciudad de Guatemala, 9 jun (AGN).- El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) informó del remozamiento efectuado en las oficias del Programa de Enfermedades Transmitidas por Vectores.

Estamos contentos con este remozamiento del edificio porque los trabajadores estarán en un espacio digno, manifestó Armando Bringuez, coordinador del programa, del Ministerio de Salud.

El remozamiento se efectuó con financiamiento del Fondo Mundial, con una inversión de 1 millón 101 mil 269 quetzales.

#BoletínMSPAS | Se remozan oficias del Programa de Enfermedades Transmitidas por Vectores. pic.twitter.com/cVNr5VXnrZ

— Ministerio de Salud Pública (@MinSaludGuate) June 8, 2021

El Programa de Enfermedades Transmitidas por Vectores tiene funciones normativas y de investigación, su finalidad es brindar asistencia técnica a los programas descentralizados de las 29 áreas de Salud.

Asimismo, cuenta con los subprogramas de oncosercosis (enfermedad parasitaria crónica); arboviruosis (que produce dengue, zika y chikungunya); leishmaniasis (enfermedad parasitaria diseminada por la picadura de un mosquito infectado), malaria y chagas.

Autoridades del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social inauguraron la remodelación de las oficinas del Programa de enfermedades Transmitidas por Vectores, del Departamento de Regulación, de los Programas de Atención a las Personas –DRPAP-. pic.twitter.com/xTCrzT9SWy

— Ministerio de Salud Pública (@MinSaludGuate) June 8, 2021

Atención de importancia

Por su parte, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) resalta que es importante atender y dar un manejo adecuado a las enfermedades transmitidas por vectores.

Estas enfermedades representan una alta carga de morbilidad y mortalidad para las personas, sus familias y las comunidades, así como altos costos y sobrecargas de los sistemas de salud de los países, informó. 

Son aquellas enfermedades infecciosas propagadas por algunos organismos, por ejemplo, insectos y caracoles, que transportan virus, parásitos y bacterias a humanos.

Retos para la región

En los últimos años, la aparición de nuevos arbovirus, como los que transmiten el zika y chikungunya, representan un reto para los sistemas de salud de América, aunado a los ya existentes.

Esto demanda la mejora del diagnóstico clínico y de laboratorio, la vigilancia epidemiológica, y el control de mosquitos para prevenir la transmisión de enfermedades y evitar consecuencias graves en la población, asegura la OPS.

Lea también:

Reunión extraordinaria del Conadur se realizará el 14 de junio

mv//jy//ir

Etiquetas: OPSSaludvectores
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021