Ciudad de Guatemala, feb 15 (AGN). – Como parte de las acciones que realiza el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, de brindar servicios dignos y de calidad, se remodelaron áreas del Hospital Nacional Pedro de Bethancourt en Antigua Guatemala.
Para su verificación, el ministro de la cartera, Joaquín Barnoya recorrió las instalaciones del centro asistencial.
Constatando la remodelación en las siguientes áreas:
- Clínicas de salud mental, tanto para niños como para adultos
- Cardiología pediátrica
- Unidades de odontología
- Atención integral
- Laboratorio clínico
- Banco de sangre
- Unidades de hemodiálisis
- Oftalmología
La entidad informó que las remodelaciones se hicieron en cambio de pisos, puertas, ventanas, iluminación, techado, muebles, áreas de atención a pacientes, cambio de pintura, equipamiento, murales infantiles, entre otros.
Además, informaron que estos trabajos se realizaron para garantizar que la población reciba una atención de primera mano y servicios modernos en un ambiente apropiado.
🏥✨ ¡Renovación en el Hospital de San Pedro de Bethancourt!
El #MSPAS continúa fortaleciendo los servicios de salud con espacios renovados y equipados para brindar atención de calidad y con calidez. 💙
📍Habitantes de Antigua Guatemala y municipios cercanos ya disfrutan de… pic.twitter.com/0LAJOIsIXm
— Ministerio de Salud Pública (@MinSaludGuate) February 15, 2025
Dotación y equipamiento a hospitales públicos
El ministro de Salud Pública y Asistencia Social, Joaquín Barnoya, informó que de noviembre de 2024 al 10 de febrero de 2025 se entregaron 296 equipos a hospitales priorizados del país.
La cantidad de equipos fue para diez hospitales considerados prioritarios. Asimismo, y según acuerdos suscritos con la Oficina de Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (Unops), ha sido posible también comprar y distribuir 4.1 millones de medicamentos en 70 unidades ejecutoras de los 22 departamentos.
Esto incluye dotación de electrocardiógrafos, equipos de rayos X y máquinas de anestesia, entre otros.
En información proporcionada al Diario de Centro América, el funcionario indicó que del convenio suscrito en mayo pasado por 900 millones de dólares, se han desembolsado 31.6 millones.
Lea también:
ca