• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Analizaron efectos en el cerebro por la resistencia en la insulina. / Foto: EFE.

Relacionan la obesidad con la neurodegeneración por resistencia a la insulina

8 de noviembre de 2023
Mingob y delegados del FBI se reúnen para coordinar acciones para recapturar a reos fugados de Fraijanes ll./Foto: Mingob.

Ministro de Gobernación recibe al equipo Vulcano del FBI

18 de noviembre de 2025
Guatemala exhibe variedad de productos en la feria PLMA Chicago 2025

Guatemala exhibe variedad de productos en la feria PLMA Chicago 2025

18 de noviembre de 2025
Desde la iniciativa intersectorial Mano a Mano se declaró al municipio de San Juan Atitán libre de pisos de tierra. (Foto: Gilbert García)

San Juan Atitán es declarado el sexto municipio libre de pisos de tierra, llegando a territorios antes considerados inalcanzables

18 de noviembre de 2025
El 40 % del Amazonía que está intacto hoy en día está en territorios indígenas, lo que es un valor agregado para la humanidad.

La COP30, una advertencia a frenar el viaje de la Amazonía a un “punto de no retorno”

18 de noviembre de 2025
Irak elimina a Emiratos Árabes Unidos y clasifica al repechaje del Mundial 2026

Irak elimina a Emiratos Árabes Unidos y clasifica al repechaje del Mundial 2026

18 de noviembre de 2025
Cientos de personas acudieron a la feria de empleo del Mintrab dirigida a adultos mayores de 55 años.

Feria de empleo busca impulsar la inserción laboral de adultos mayores de 55 años

18 de noviembre de 2025
Programas sociales impulsan el desarrollo en San Sebastián, Huehuetenango

Programas sociales impulsan el desarrollo en San Sebastián Huehuetenango

18 de noviembre de 2025
El presidente Bernardo Arévalo declara a San Sebastián Huehuetenango como el quinto municipio libre de pisos de tierra.

San Sebastián Huehuetenango declarado quinto municipio libre de pisos de tierra

18 de noviembre de 2025
Bomberos Voluntarios combaten incendio en distribuidora de pirotecnia.

Mintrab verifica estado de víctimas de incendio en distribuidora de pirotecnia

18 de noviembre de 2025
Jornada Móvil de servicios integrados.

Vigésima cuarta jornada móvil de servicios integrados beneficia a Chimaltenango

18 de noviembre de 2025
La resolución aprobada por la ONU busca mantener la paz y la reconstrucción de Gaza.

Consejo de Seguridad ONU aprueba resolución de EE. UU. inspirada en plan de Trump para Gaza

18 de noviembre de 2025
El presidente Bernardo Arévalo, llama a estar atentos las elecciones de segundo grado del próximo año.

Presidente Arévalo: “No ceder espacios a personajes oscuros”

18 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, noviembre 18, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Relacionan la obesidad con la neurodegeneración por resistencia a la insulina

La resistencia a la insulina en el cerebro redujo la capacidad de eliminar los restos neuronales en las moscas de la fruta.

AGN por AGN
8 de noviembre de 2023
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, INTERNACIONALES, SALUD Y VIDA
Analizaron efectos en el cerebro por la resistencia en la insulina. / Foto: EFE.

Analizaron efectos en el cerebro por la resistencia en la insulina. / Foto: EFE.

Madrid, 8 nov (EFE).- Una dieta con alto contenido en azúcar, que induce a la obesidad, contribuye potencialmente al aumento del riesgo de trastornos neurodegenerativos, pues desencadena resistencia a la insulina en el cerebro y afecta a la limpieza de los residuos neuronales, según pruebas con moscas de la fruta.

Un equipo del Centro de Investigación del Cáncer Fred Hutchinson (Estados Unidos) publicó en PLOS un estudio en el que apunta esta relación entre la obesidad y trastornos neurodegenerativos como la enfermedad de Alzheimer y la de Parkinson.

En el rotativo, los investigadores señalaron:

La investigación repercutirá en las terapias diseñadas para reducir el riesgo de desarrollar enfermedades neurodegenerativas.

Dos ensayos clínicos con 132 voluntarios han constatado que el consumo regular de aceite de orujo de oliva disminuye el colesterol y mejora la sensibilidad a la insulina, además de tener efectos positivos contra la obesidad. pic.twitter.com/YZaeMibdHV

— EFE Noticias (@EFEnoticias) January 19, 2023

Obesidad y trastornos neurodegenerativos

Aunque se sabe que la obesidad es un factor de riesgo de trastornos neurodegenerativos, aún es un misterio cómo exactamente una conduce a la otra, por lo que el estudio se centró en esta cuestión aprovechando la similitud entre los seres humanos y las moscas de la fruta.

La investigación muestra que una dieta rica en azúcar (un rasgo distintivo de la obesidad) provoca resistencia a la insulina en el cerebro. Como resultado, reduce la capacidad de eliminar los restos neuronales, aumentando así el riesgo de neurodegeneración.

El equipo se centró en el cerebro de la mosca. En concreto, en las células gliales porque se sabe que la disfunción microglial conduce a la degeneración neuronal.

Los niveles de la proteína PI3k indican la capacidad de una célula para responder a la insulina. En este sentido, el estudio reveló que la dieta alta en azúcares provocaba una reducción de esta en las células gliales, lo que indica resistencia a la insulina.

Además, examinaron el equivalente en la mosca de la microglía, llamada glía envolvente, cuya función principal es eliminar los restos neuronales, la cual tenía niveles bajos de la proteína Draper, lo que indicaba un deterioro de su función.

Una causa rara de resistencia SEVERA a la insulina 🧬
El síndrome de Alström es un síndrome autosómico recesivo asociado a alteraciones genéticas, en este caso, en el gen ALMS1 que típicamente se presenta con:
🔹Obesidad infantil
🔹Hipogonadismo
🔹Hipertrigliceridemia… pic.twitter.com/vXlrI5RTCP

— Mijail Tapia, MD (@DrMijailTapia) July 21, 2023

Otros resultados

Otras pruebas revelaron que la reducción artificial de los niveles de PI3k provocaba tanto resistencia a la insulina como bajos niveles de Draper en la glía envolvente.

Además, demostraron que después de dañar las neuronas olfativas, la glía envolvente no podía eliminar los axones degenerados en las moscas con la dieta alta en azúcar porque sus niveles de Draper no aumentaban.

Para concluir, los autores apuntaron:

El estudio permite comprender cómo las dietas inductoras de obesidad contribuyen potencialmente al aumento del riesgo de trastornos neurodegenerativos.

EFE

Podría interesarle:

Genoma revela historia de las migraciones e hibridación entre sapiens y neandertales

dc/dm

Etiquetas: neurocienciaobesidad
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021