• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Reiteran compromiso de brindar atención a mujeres víctimas de violencia

Reiteran compromiso de brindar atención a mujeres víctimas de violencia

8 de marzo de 2023
Conciencia ecológica se manifiesta en siembra de árboles

Conciencia ecológica se manifiesta en siembra de árboles

28 de mayo de 2023
informe del Fondo Monetario Internacional

Economía de Guatemala es un gran atractivo para inversiones

28 de mayo de 2023
Gobierno reitera compromiso de lucha contra crimen organizado y narcotráfico

Gobierno reitera compromiso de lucha contra crimen organizado y narcotráfico

28 de mayo de 2023
Llaman a mantener una adecuada nutrición

Llaman a mantener una adecuada nutrición

28 de mayo de 2023
El Papa pide que el miedo no haga cerrar las puertas al extranjero o al diferente

El Papa pide que el miedo no haga cerrar las puertas al extranjero o al diferente

28 de mayo de 2023
Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social actualiza Tablero de Alertas Sanitarias COVID-19

Salud actualiza tablero de alertas sanitarias COVID-19

28 de mayo de 2023
Restricción de oxígeno aumenta la esperanza de vida

Restricción de oxígeno aumenta la esperanza de vida

28 de mayo de 2023
Policía Nacional Civil informa resultados de operativos en el País

Policía Nacional Civil informa sobre resultados de operativos en el país

28 de mayo de 2023
Guatemala cuenta con más de 38 mil 500 Guardianes Ecológicos

MARN capacitará al menos a mil 800 pequeños guardianes ecológicos

28 de mayo de 2023
Guatemala pide a Estados Unidos aumentar número de visas de trabajo para guatemaltecos

Guatemala pide a Estados Unidos aumentar número de visas de trabajo para guatemaltecos

28 de mayo de 2023
Dirección Departamental de Educación de San Marcos, brinda taller que buscan innovar procesos educativos a través de herramienta digital.

Imparten taller para innovar educación con herramienta digital

28 de mayo de 2023
PNC promueve acciones en favor de la diversidad cultural

PNC promueve acciones en favor de la diversidad cultural

28 de mayo de 2023
Guatemala de la Asunción
domingo, mayo 28, 2023
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Reiteran compromiso de brindar atención a mujeres víctimas de violencia

El Ministerio Público dio a conocer que el Modelo de Atención Integral para las Mujeres Víctimas de Violencia I'x Kem cumple dos años de atención a las guatemaltecas.

Veylin Herrera por Veylin Herrera
8 de marzo de 2023
en Mujer, Seguridad, Subportada
Reiteran compromiso de brindar atención a mujeres víctimas de violencia

Brindan atención en MAIMI. / Foto: MSPAS

Ciudad de Guatemala, 8 mar (AGN).- En el marco conmemorativo por el Día Internacional de la Mujer, el Ministerio Público (MP) reiteró su compromiso para atender a las mujeres víctimas de violencia. 

De acuerdo con el MP, una de las acciones más grandes que ha impulsado para atender a las mujeres es la implementación del Modelo de Atención Integral para las Mujeres Víctimas de Violencia I’x Kem (MAIMI). 

Este centro lleva dos años de brindar atención médica, sicológica y legal a las víctimas de abuso sexual, violencia física y sicológica. Para ello, se cimentó una alianza interinstitucional entre autoridades gubernamentales. 

Asimismo, cuenta con colaboradores representantes de los diferentes grupos étnicos del país, para apoyar a las víctimas con pertinencia cultural. 

De esa cuenta, el objetivo de esta modalidad es garantizar la protección de las mujeres y brindarles el asesoramiento necesario para solucionar su situación de abuso. 

Según la fiscal general, desde su habilitación hasta la fecha, se ha atendido a más de 2 mil 600 víctimas. Además, se reporta la resolución del 95.56 % de los casos. 

#DíaInternacionalDeLaMujer #8M2023
Personal de la Fiscalía Municipal de Asunción Mita, Jutiapa, realizó una actividad en conmemoración del Día Internacional de la Mujer. pic.twitter.com/2Nq1WiHr32

— MP de Guatemala (@MPguatemala) March 8, 2023

Trabajo coordinado 

Para la atención de los casos, el MP hizo una alianza con distintas instituciones. Entre ellas, el Instituto Guatemalteco de Migración, la Municipalidad de Guatemala, el Ministerio de Trabajo y Previsión Social y la Policía Nacional Civil. 

También se cuenta con apoyo de los ministerios de Desarrollo, de Cultura y Deportes, de Economía, de Educación y de Gobernación. 

Asimismo, la atención médica que se les brinda a las víctimas con daños físicos está a cargo del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social.

Todo esto permite que las mujeres reciban un seguimiento adecuado que les ayude a explorar oportunidades de mejora para su calidad de vida y puedan salir del círculo violento en el que se encuentran. 

#2AniversarioMAIMI
Licenciada Jackeline Díaz, resalta que el Ministerio Público a través del #MAIMI, ha tenido acciones afirmativas que han contribuido para la transformación del proyecto de vida de las mujeres que acuden a dicho modelo. pic.twitter.com/BKv15EB4xP

— MP de Guatemala (@MPguatemala) March 8, 2023

Sobre la atención 

Al momento en el que una mujer llega a la sede del MAIMI recibe atención por parte del personal femenino, quien la guía para realizar su denuncia y recibir atención. 

En ese sentido, se les brinda un acompañamiento sicológico y, de ser necesario, son trasladadas a la clínica médica para su evaluación, donde un profesional determina si necesita de medicamento o atención directa en algún hospital. 

De ese modo, cuando la visita es por violencia física se le atiende, entrega la denuncia y se concluye el caso en el centro. 

Sin embargo, cuando existe la necesidad de brindar otro tipo de atención, se encargan de continuar con un tratamiento adecuado en un centro asistencial cercano. 

Aparte, en los casos de abuso sexual se cuenta con un protocolo que dura un año, en el que se le da seguimiento al kit de emergencia que se les entrega en la primera intervención. 

Por ello, las autoridades resaltaron que la atención que se brinda en el lugar, en su mayoría, es otorgada por mujeres para que las víctimas se sientan en un espacio seguro y cómodo para contar lo sucedido. 

Todo esto tiene como objetivo darles seguimiento a los casos de violencia contra la mujer. También proteger la integridad de las mujeres y que se sientan respaldadas por las autoridades. 

#DíaInternacionalDeLaMujer #8M2023

La Red de Derivación del Ministerio Público para atención a víctimas del delito del departamento de Izabal, realizó una feria informativa en conmemoración del Día Internacional de la Mujer, en el municipio de Puerto Barrios. pic.twitter.com/ELjkKTWAhY

— MP de Guatemala (@MPguatemala) March 8, 2023

Otras acciones 

Por otro lado, el MP destacó que entre otras acciones que se realizan para protección de la mujer se encuentra el impulso del sistema de búsqueda inmediata. 

En ese sentido, a través de la alerta Isabel-Claudina las autoridades han logrado la desactivación de 6 mil 773 alertas, las cuales representan una efectividad del 92.26 %. 

Igualmente, se mantiene un equipo de búsqueda en el territorio nacional, el cual cuenta con una red de intérpretes de 17 idiomas mayas y garífunas. 

Con ello, se espera que la atención a las mujeres sea personalizada y adecuada a su cultura y contexto social. Sobre todo, permite que las mujeres se sientan seguras de hacer su denuncia ante la entidad. 

Lea también: 

Entra en funcionamiento Modelo de Atención Integral en Quetzaltenango y Santa Rosa

vh/lc/dm

Etiquetas: MAIMIMPmujeresSeguridad
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist