Ciudad de Guatemala, 7 may (AGN).- El Registro Social de Hogares continúa fortaleciendo sus acciones en el territorio nacional. Esta semana, equipo del Ministerio de Desarrollo Social (Mides) visitó el municipio de Tucurú, Alta Verapaz, donde participaron en una sesión ordinaria del Consejo Municipal de Desarrollo (Comude) para dialogar con autoridades y líderes locales.
Esta reunión tuvo como objetivo conversar con las autoridades sobre el próximo proceso de levantamiento de información para la incorporación de ciudadanos del municipio en los diferentes programas sociales del Mides para garantizar mejores oportunidades de vida.
¡Seguimos avanzando con el Registro Social de Hogares! 🎒🧢🛖
Esta semana visitamos Tucurú, Alta Verapaz, y participamos en una sesión ordinaria del COMUDE. 📍🏞️
🧵👇🏼 1/3 pic.twitter.com/wEgwMo6PLG
— Ministerio de Desarrollo Social (@Midesgt) May 6, 2025
Levantamiento de información próximamente en Tucurú
Gracias a este acercamiento, las autoridades locales y comunitarias mostraron su apoyo e interés para iniciar próximamente el proceso de levantamiento de información en las comunidades, por medio del Registro Social de Hogares. Este esfuerzo busca identificar a las familias de Tucurú y sus condiciones, para que sean tomadas en cuenta en los diferentes programas sociales.
El Registro Social de Hogares se utiliza como una herramienta fundamental para recopilar datos socioeconómicos que permitan identificar a la población en situación de vulnerabilidad.
Con su implementación, el Mides evita el clientelismo y la corrupción en la inclusión de beneficiarios a los programas, pues marca una huella digital y facilita la incorporación de los beneficiarios.
La participación ciudadana
El Mides hace un llamado a la población de Tucurú a informarse y participar activamente en este proceso, brindando información veraz y completa. El levantamiento de información se llevará a cabo en los próximos días en las distintas comunidades de Tucurú con el objetivo de garantizar que nadie quede fuera de los beneficios sociales que impulsa el gobierno del presidente Bernardo Arévalo.
El Mides refleja su compromiso con brindar las herramientas necesarias a los guatemaltecos que viven en pobreza o pobreza extrema para mejorar sus condiciones de vida a través de estas acciones. Este paso es solo el inicio para propiciar el desarrollo social en Alta Verapaz.
Lea además:
Ministro Abelardo Pinto: Mano a Mano rompe el círculo vicioso de más de 20 años
ml/dc