Zacapa, 08 may. (AGN). – Como parte de la política del gobierno del presidente, Bernardo Arévalo, de mejorar las condiciones de vida del pueblo digno de Guatemala, se inició con el Registro Social de Hogares (RSH) en Zacapa. El banderazo de salida para los encuestadores se realizó en el municipio La Unión, y contó con la presencia del gobernador departamental, Arturo Echeverría, la Viceministra de Política y Planificación del Ministerio de Desarrollo, María Alejandra Menaldo, el alcalde municipal, Gustavo Galván, y líderes comunitarios.
El Registro Social de Hogares, es un procedimiento que permite al Ministerio de Desarrollo Social (Mides), la identificación socioeconómica de los hogares con la finalidad de entregar el apoyo social a las personas que más lo necesiten. El censo se realizará en departamentos priorizados, y se espera que para este año se cuente con información que permita enfocar los programas sociales. Lo anterior, en los lugares más vulnerables de Guatemala. En Zacapa fue elegido el municipio La Unión.
El Registro Social de Hogares en la Unión, espera dar cobertura a unas 8 mil familias que serán clasificadas en pobreza y pobreza extrema, con el fin de aplicar con certeza los programas sociales a unos 40 mil beneficiarios. El Registro, permitirá hacer un filtro para que la ayuda llegue a quién más lo necesita, para hacerlo se cuenta con 36 encuestadores que concluyeron el mismo trabajo en Chiquimula y ahora lo harán en Zacapa, explicó Echeverría.
No existirá duplicidad en la entrega delos programas
Los encuestadores serán acompañados por líderes comunitarios con la finalidad de dar confianza a los vecinos, y certeza de que se visitan los hogares más vulnerables. Vale la pena resaltar que el RSH es una herramienta que permite que no exista duplicidad en la entrega de los programas sociales. Y de esa forma se logra la optimización y la transparencia en los recursos.
El gobernador departamental de Zacapa, enfatizó que este censo cuenta con el apoyo de las autoridades locales y los consejos comunitarios de desarrollo (Cocodes). Esto con la finalidad de focalizar la entrega de los programas sociales a los hogares con más necesidades, evitando la discrecionalidad y el favoritismo.
Por Guillermo Mendoza/Gobernación Departamental de Zacapa
Lea también:
Más de mil familias zacapanecas beneficiadas con el Bono Social
Jm/