• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
La reforma del reglamento para prestación de servicio transporte estraurbajo de pasajeros establece revisiones periódicas.

Reforma a reglamento obliga a transportistas a revisiones mecánicas de las unidades periódicamente

8 de agosto de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 20 de agosto 2025

20 de agosto de 2025
En el Congreso de la República se llevó a cabo una sesión de jefes de bloque. / Foto: Congreso de la República.

MARN detecta riesgos ambientales asociados a la actividad petrolera en el campo Xan

20 de agosto de 2025
Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

20 de agosto de 2025
La vicepresidenta Karin Herrera continúa sosteniendo reuniones de cooperación en Ecuador. (Foto: Vicepresidencia de la República)

Vicepresidenta Karin Herrera impulsa cooperación en seguridad alimentaria durante visita a Ecuador

20 de agosto de 2025
Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

20 de agosto de 2025
Mesa técnica en la CIG busca frenar el comercio ilícito y fortalecer la economía. / Foto: MAGA

Gobierno y empresarios refuerzan la lucha contra el contrabando en Guatemala

20 de agosto de 2025
El Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Dow se acerca a la final. / Foto: MCD.

Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Down avanza en sus jornadas 3 y 4

20 de agosto de 2025
Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada . / Foto: Mineco.

Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada

20 de agosto de 2025
Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

20 de agosto de 2025
Ministerio de Ambiente aborda temas ambientales con la Cámara del Agro. (Foto: Marn)

Ministerio de Ambiente socializa la iniciativa de ley de aguas con la Cámara del Agro

20 de agosto de 2025
Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

20 de agosto de 2025
Con esta iniciativa, el MAGA reafirma su compromiso de llevar a diferentes regiones del territorio guatemalteco oportunidades que generen desarrollo. / Foto: MAGA.

Villa Canales recibirá la Feria del Agricultor el último viernes de agosto

20 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, agosto 20, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Reforma a reglamento obliga a transportistas a revisiones mecánicas de las unidades periódicamente

La reforma del reglamento busca que las unidades de transporte tengan condiciones que garanticen y protejan la vida y seguridad de los pasajeros.

R Morales por R Morales
8 de agosto de 2025
en GOBIERNO, Subportada, Transporte
La reforma del reglamento para prestación de servicio transporte estraurbajo de pasajeros establece revisiones periódicas.

La reforma del reglamento para prestación de servicio transporte estraurbajo de pasajeros establece revisiones periódicas. /Foto: Archivo AGN

Ciudad de Guatemala, 8 ago (AGN).- El Gobierno de Guatemala, por medio del Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV), acordó una reforma al Reglamento para la Prestación del Servicio Público de Transporte Extraurbano de Pasajeros y Servicio Especial Exclusivo de Turismo, Agrícola e Industrial.

Esta reforma se hace por medio del Acuerdo Gubernativo No. 140-2025 del 6 de agosto en curso y que se publicó este viernes en el Diario de Centro América.

Sobre la revisión mecánica de las unidades

El acuerdo adiciona el artículo 53 Bis, el cual establece que las unidades de transporte que presten servicio público, según la clasificación respectiva, deberán reunir las condiciones que garanticen la protección de la vida, la seguridad e integridad de los pasajeros.

Por ello, los transportistas deberán efectuar la verificación de las condiciones mecánicas de las unidades cada cinco años.

Asimismo, establece que las revisiones las deberá efectuar un técnico o profesional de mecánica automotriz o un taller autorizado. También se podrá hacer en un taller del transportista. En todo caso, los que hagan la revisión deben estar registrados en la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT).

Además, el transportista deberá llevar una bitácora en la que se detalle los servicios a los que se someten las unidades, tanto preventivas como de reparaciones.

También deberá presentarse un certificado de funcionalidad y revisión física y mecánica de cada vehículo ante la Dirección General de Transportes (DGT), en el que se especifique la información que se requiere, entre los seis meses posteriores a la autorización de la licencia.

Categorías para la prestación de servicio

Otro de los artículos reformados es el 38, con cuyo cambio establece las categorías para la prestación del servicio extraurbano de pasajeros, las cuales quedan como sigue:

Servicio exclusivo: Este opera con viajes directos de origen y destino sin paradas intermedias. Este servicio deberá prestarse con autobuses con capacidad mayor a 35 pasajeros. Deberán contar con aire acondicionado, portaequipajes dentro del cuerpo del vehículo, servicio de cafetería, cuarto de baño, cortinas televisión y suspensión de aire.

Servicio de primera categoría: Opera con viajes directos de origen a destino con paradas intermedias que cuenten con terminal de buses en estas. Los buses deberán tener una capacidad mayor a 32 pasajeros, contar con aire acondicionado, asientos reclinables, portaequipaje dentro del cuerpo del autobús y suspensión de aire.

De segunda categoría ruta larga: Se trata un servicio económico en rutas mayores de 30 kilómetros, con paradas entre origen y destino y presta con autobuses convencionales con portaequipaje en la parrilla.

Servicio de segunda categoría ruta corta: Este opera en rutas no mayores de 30 kilómetros con paradas intermedias y se podrá prestar con autobuses o microbuses convencionales.

Servicio especial: Se podrán solicitar licencias para viajes expresos únicamente en autobuses autorizados para el transporte de pasajeros por carretera y de acuerdo con lo que se establece en el artículo 3 del reglamento.

Prestación de servicio temporal: También se podrán solicitar licencias para servicio temporal para el transporte por ferias y fiestas públicas o para sustituir autobuses autorizados para rutas específicas.

Requisitos para obtener licencia para servicios especiales

Para obtener licencia para la prestación de servicios especiales, los transportistas deberán llenar solicitud en la DGT con al menos cuatro días de anticipación y llenar los requisitos e indicar lo siguiente:

  • Especificar el motivo del servicio especial
  • Fecha de partida, regreso y destino
  • Número de placas de los vehículos que se utilizarán
  • Fotocopia legalizada de la tarjeta de operación
  • Fotocopia de la póliza o certificación de la póliza de seguro vigente
  • También fotocopia legalizada de la licencia de conducir del piloto
  • Fotocopia legalizada de la tarjeta de circulación del vehículo

También te recomendamos:

Inauguran 34 Congreso de Caficultura de Guatemala

rm/dm

Etiquetas: Dirección General de TransportesMinisterio de Comunicaciones Infraestructura y Viviendatransporte extraurbano
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021