• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
En una de las redadas en Florida las autoridades arrestaron a 100 migrantes indocumentas de diferentes países en un lugar de contrucción.

Redadas migratorias en obras amenazan la industria de la construcción en EE. UU.

2 de junio de 2025
Presidente Bernardo Arévalo. / Foto: Archivo SCSP, Byron de la Cruz.

Presidente Arévalo: “El diputado Aguirre agredió al ministro Miguel Díaz”

22 de julio de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – martes 22 de julio 2025

22 de julio de 2025
El MAGA continuará con el monitoreo permanente de las condiciones climáticas y productivas. / Foto: MAGA.

Monitorean 181 municipios ante disminución de lluvias durante la canícula

22 de julio de 2025
El presidente Bernardo Arévalo se pronunció sobre las medidas de hecho del STEG y su retiro de champas de la Plaza de la Constitución. / Foto: Byron de la Cruz.

Presidente sobre el STEG: “No representaba, en realidad, los intereses del magisterio nacional”

22 de julio de 2025
Quienes deseen obtener la Licencia deben presentar el vehículo para revisión en la sede de la Dirección de Inocuidad, en zona 13 de la capital. / Foto: MAGA

MAGA verifica condiciones sanitarias de transporte en Zacapa

22 de julio de 2025
Siguen las acciones de respuesta integral para afectados por la actividad sísmica

Siguen las acciones de respuesta integral para afectados por la actividad sísmica

22 de julio de 2025
El Progreso reitera compromiso de lucha contra la desnutrición

El Progreso reitera compromiso de lucha contra la desnutrición

22 de julio de 2025
MCD inspecciona fuente de la Plaza de la Constitución./Foto: MCD.

Inspeccionan fuente de la Plaza de la Constitución luego de la liberación del espacio

22 de julio de 2025
Se presentaron normativas para la prevención de la muerte materna./Foto: Dickéns Zamora.

Salud reporta reducción continua en índice de mortalidad materna

22 de julio de 2025
Más de 12 instituciones del Estado brindarán información, asesoría y servicios gratuitos a la población. (Foto: archivo)

Estas actividades se llevarán a cabo en la ExpoCAP de Esquipulas

22 de julio de 2025
Fotografía de archivo de 1997 del Parque Nacional de Yellowstone, EE. UU. El gobierno de ese país anunció este martes su retirada de la Unesco.

EE. UU. anuncia retirada de la Unesco a fines de 2026 por no contribuir a sus intereses

22 de julio de 2025
El cantante de Black Sabbath, Ozzy Osbourne, durante un concierto en Budapest, Rumanía, en enero de 2016.

Ozzy Osbourne, cantante de Black Sabbath, fallece a los 76 años

22 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, julio 22, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Redadas migratorias en obras amenazan la industria de la construcción en EE. UU.

La nueva meta del gobierno de Donald Trump de sumar 3 mil deportaciones diarias pone en riesgo en particular a la construcción.

AGN por AGN
2 de junio de 2025
en INTERNACIONALES, Migrantes
En una de las redadas en Florida las autoridades arrestaron a 100 migrantes indocumentas de diferentes países en un lugar de contrucción.

En una de las redadas en Florida las autoridades arrestaron a 100 migrantes indocumentas de diferentes países./Foto: EFE

Miami (EE. UU.), 2 jun (EFE).- Las recientes redadas migratorias en obras de edificaciones en regiones como Florida y Luisiana amenazan la industria de la construcción de Estados Unidos, en la que uno de cada cuatro trabajadores a nivel nacional es inmigrante, una proporción que sube hasta al 75 % en grandes ciudades como Miami.

La alarma crece tras la detención de más de 100 migrantes de México, Colombia, Guatemala, Nicaragua, El Salvador y Honduras en un sitio de construcción la semana pasada en Tallahassee, la capital de Florida, dos semanas después de una redada similar en The Villages, en el mismo estado, con más de dos docenas de arrestos.

Estos operativos, que se repiten en estados como Luisiana y Nueva York, atemorizan a migrantes albañiles, quienes prefieren ausentarse a arriesgarse a la deportación, contó  el hondureño Aarón Pineda, quien tiene un Estatus de Protección Temporal (TPS) y realiza obras en Miami.

Nosotros, los latinos, somos los que sacamos este país adelante, si no fuera por los latinos aquí no se moviera esto. Nosotros somos la fuerza de sacar el país adelante, así como se está viendo, y hoy en día uno se siente temeroso por todo lo que está pasando, que no se había visto, declaró Pineda en una entrevista.

Migrantes construyen EE. UU.

La nueva meta del gobierno de Donald Trump de sumar 3 mil deportaciones diarias pone en riego en particular a la construcción, sector en el que el 25.7 % de los trabajadores son inmigrantes y el 14.1 % del total son indocumentados a nivel nacional, según el American Immigration Council.

En grandes ciudades como Miami, hasta tres de cada cuatro trabajadores de construcción son inmigrantes, apuntó Ned Murray, director asociado del Centro Metropolitano en la Universidad Internacional de Florida (FIU).

En todo el estado hay 432 mil 100 migrantes en esta rama, dos tercios del total estatal, añadió Murray.

Está bien documentado que la construcción es tal vez la industria que estaría más lastimada por las deportaciones o cualquier disrupción de este importante mercado laboral, que depende de los inmigrantes, expuso en una entrevista el experto en economía y mercado de vivienda.

Crisis de vivienda

Las expulsiones de migrantes albañiles agravarían la crisis de vivienda que experimenta Florida desde 2018 y que se aceleró con la pandemia de la covid-19, cuando personas de otras regiones estadounidenses comenzaron a trasladarse al estado, consideró Murray.

Estados Unidos tiene un déficit de 3.7 millones de viviendas, por lo que los alquileres y precios de venta están en sus máximos históricos, calcula el Urban Institute en un reporte.

Si Trump cumpliera su promesa de deportaciones, el país perdería hasta 1.8 millones de empleados constructores, mientras se estima que el sector necesita 454 mil nuevos trabajadores este 2025 para cumplir con la demanda de vivienda, señaló la investigación de Jorge González-Hermoso, Christina Plerhoples Stacy y Hamutal Bernstein.

En este contexto, la Coalición Inmigrante de Florida (FLIC, en inglés) ha denunciado estas redadas por generar un clima de persecución y miedo, al afirmar que los propios gigantes inmobiliarios y constructoras reconocen la falta de mano de obra.

Si espantamos a la gente que está dispuesta a hacer este trabajo bajo el sol en la Florida y tiene la habilidad para trabajar en estos trabajos de construcción, no sé cómo vamos a poder seguir abarcando este tipo de proyectos de construcción que son tan necesitados, expuso Thomas Kennedy, consultor y analista de FLIC.

No obstante, el gobernador de Florida, Ron DeSantis, y el fiscal general del estado, James Uthmeier, han presumido de los resultados de estas redadas y de la participación de fuerzas locales, como la Patrulla de Carreteras de Florida.

En Florida estamos liderando el trabajo para ayudar a la Administración Trump a implementar la ley inmigratoria federal, publicó el fiscal Uthmeier tras el operativo en Tallahassee.

También te recomendamos:

Presidente Arévalo presenta cambios para mejorar seguridad en Guatemala

rm

Etiquetas: Estado de FloridaMigrantes indocumentadosRedadas migratorias
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021