• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Reconocen la labor de los técnicos en salud rural en su día

Reconocen la labor de los técnicos en salud rural en su día

15 de mayo de 2022
Impulsan desarrollo rural con la entrega de semilla mejorada en Santa Rosa

Impulsan desarrollo rural con la entrega de semilla mejorada en Santa Rosa

18 de julio de 2025
Verifican preparación del equipo humano y operativo para responder a emergencias en Chimaltenango

Verifican preparación del equipo humano y operativo para responder a emergencias en Chimaltenango

18 de julio de 2025
Promueven la limpieza, el orden y la recuperación de espacios públicos en San Benito, Petén

Promueven la limpieza, el orden y la recuperación de espacios públicos en San Benito, Petén

18 de julio de 2025
Ruta de Palín a Santa María de Jesús presenta riesgo de derrumbes./Foto: CIV.

Suspenden trabajos de rehabilitación en la ruta de Palín a Santa María de Jesús

18 de julio de 2025
Agentes de la SGAIA onfirmó la detención de tres ciudadanos de nacionalidad ecuatoriana. / Foto: PNC

Capturan a tres ecuatorianos con mil 500 paquetes de cocaína en altamar

18 de julio de 2025
La vocera de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, informó que el presidente Donald Trump padece de insuficiencia venosa, pero que goza de buena salud.

La Casa Blanca dice que Trump padece insuficiencia venosa pero goza de buena salud

18 de julio de 2025
Todos ellos forman parte de la mara salvatrucha y purgan condenas por delitos graves. / Foto: PNC

Cinco presuntos integrantes de la MS son consignados por homicidio dentro de cárcel en Puerto Barrios Izabal

18 de julio de 2025
Agentes de Dipanda detuvieron a tres personas y decomisaron 215 libras de marihuana en Cobán, Alta Verapaz.

PNC decomisa 215 libras de marihuana en Alta Verapaz

18 de julio de 2025
Más del 75 % de los casos tienen su origen en el entorno familiar. / Foto: PGN.

PGN reporta incremento de denuncias por violencia contra niñas y niños

18 de julio de 2025
Hallan en Galápagos a dos crías de iguana rosada, especie en peligro crítico de extinción

Hallan en Galápagos a dos crías de iguana rosada, especie en peligro crítico de extinción

18 de julio de 2025
Qué son los Juegos Centroamericanos

Qué países compiten en los Juegos Deportivos Centroamericanos

18 de julio de 2025
Festival de la Luz se llevará a cabo el 18 y 19 de julio. / Foto: MCD.

Festival de la Luz en Antigua Guatemala rendirá homenaje a Miguel Ángel Asturias

18 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, julio 18, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Reconocen la labor de los técnicos en salud rural en su día

Reconocen el apoyo que brindan en los programas del MSPAS, como la vacunación humana y canina y la vigilancia de la calidad del agua de los sistemas rurales

AGN - Brenda Larios por AGN - Brenda Larios
15 de mayo de 2022
en Salud, SALUD Y VIDA
Reconocen la labor de los técnicos en salud rural en su día

Técnicos en salud rural. /Foto: MSPAS.

Ciudad de Guatemala, 15 may (AGN).- El 15 de mayo de cada año se celebra el Día Nacional del Técnico en Salud Rural, por ello el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) los felicita y reconoce la importante labor que realizan en el país.

Este día fue establecido según en el Acuerdo Gubernativo 18-88, declarado el 13 de enero de 1988.

La cartera de Salud los insta a continuar con el trabajo social y eminentemente preventivo que llevan a cabo en el territorio nacional.

El 15 de mayo de cada año se celebra el Día Nacional del Técnico en Salud Rural, establecido en el Acuerdo Gubernativo 18-88; por ello el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social los felicita en su día. Lea la nota completa aquí: https://t.co/Y5eHjh907B pic.twitter.com/PKJTMqeEBQ

— Ministerio de Salud Pública (@MinSaludGuate) May 15, 2022

Sobre su labor

El técnico en salud rural apoya todos los programas del MSPAS, como la vacunación humana y canina, así como la vigilancia de la calidad del agua de los sistemas rurales para evitar enfermedades transmitidas por agua y alimentos.

Además, realiza acciones de carácter preventivo en las comunidades postergadas, como la elaboración del diagnóstico de salud comunitario, el cual sirve de base para hacer la planificación de las actividades necesarias en cada comunidad para preservar la salud y evitar las enfermedades.

También facilita y promueve la organización y participación comunitaria, además de impulsar la coordinación interinstitucional para poder promover la salud a través de diversos proyectos como agua potable y saneamiento ambiental, entre otros, con lo que contribuye a mejorar las condiciones de la salud de la población.

Asimismo, realiza acciones de vigilancia epidemiológica, con el fin de identificar oportunamente problemas de salud en las comunidades, para darle solución de forma inmediata con la participación activa de las personas, familias y comunidades.

#YoMeVacuno | ¡Completa tu esquema de vacunación! Recuerda que todas las dosis son importantes y pueden salvar tu vida. pic.twitter.com/FSy0NR0PbD

— Ministerio de Salud Pública (@MinSaludGuate) May 15, 2022

Su conmemoración

La conmemoración del Día Nacional del Técnico en Salud Rural (TSR) inicia en 1988, como producto de una petición del gremio sobre el buen trato, salario justo y la dignificación, con la finalidad de desarrollar la profesión con justicia y dignidad dentro del MSPAS.

En ese entonces se conformó una asamblea a nivel nacional, con representantes de técnicos en salud rural de todo el país y se creó la Comisión Nacional de TSR; logrando la dignificación por medio del acuerdo gubernativo que dio vida a la celebración de este día, afirmó. Héctor Larios Pérez, técnico en salud rural del Área de Salud de Quetzaltenango.

#BrigadasMSPAS | Inscribe a tu #Comunidad para que el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social acerque la vacuna a tus vecinos.

Conozca más aquí: https://t.co/KDjK2jZiQy pic.twitter.com/XpwKMWS92t

— Ministerio de Salud Pública (@MinSaludGuate) May 14, 2022

Más de 700 trabajadores

Actualmente trabajan para el Ministerio de Salud 709 técnicos en salud rural en los diferentes niveles de atención.

Guatemala cuenta con dos escuelas formadoras de TSR: El Instituto de Adiestramiento de Personal en Salud (Indaps), ubicado en la aldea Quiriguá, en Los Amates, Izabal, y en Cabricán Quetzaltenango.

El técnico en salud rural trabaja con grupos provenientes de los cuatro pueblos: maya, garífuna, xinca y mestizo.

Lea también:

Presidente envía mensaje a los guatemaltecos por Día de la Familia

bl/gr/dm

Etiquetas: Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021