• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Algunas alternativas que contribuyen al medio ambiente pueden ser favorables para la tradicional quema del diablo. / Foto: archivo AGN

Recomiendan reinventar ecológicamente la tradicional “quema del diablo”

6 de diciembre de 2024
Nuevo centro de Salud fortalece la atención médica en Santa María de Jesús. (Foto: MSPAS)

Nuevo centro de Salud fortalece la atención médica en Santa María de Jesús

6 de noviembre de 2025
Así avanza el paso a desnivel de la calzada Roosevelt./Foto: FSS.

Avances y cierre parcial por construcción de paso a desnivel en la calzada Roosevelt

6 de noviembre de 2025
Conap Petén refuerza su capacidad operativa con la entrega de 16 vehículos

Conap Petén refuerza su capacidad operativa con la entrega de 16 vehículos

6 de noviembre de 2025
Campeones centroamericanos se unen a la Noche de los Museos 2025

Campeones centroamericanos se unen a la Noche de los Museos 2025

6 de noviembre de 2025
Panamá presenta convocatoria para medirse ante Guatemala y El Salvador en la eliminatoria mundialista

Panamá presenta convocatoria para medirse ante Guatemala y El Salvador en la eliminatoria mundialista

6 de noviembre de 2025
Avanza la entrega de fertilizante del Programa de Intervenciones 2025 en Retalhuleu

Avanza la entrega de fertilizante del Programa de Intervenciones 2025 en Retalhuleu

6 de noviembre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo lidera primera reunión del Comité Presidencial para la Reactivación Ferroviaria

Presidente Bernardo Arévalo lidera primera reunión del Comité Presidencial para la Reactivación Ferroviaria

6 de noviembre de 2025
¿Cuándo es Miss Universo 2025? Aquí te contamos todos los detalles

¿Cuándo es Miss Universo 2025? Aquí te contamos todos los detalles

6 de noviembre de 2025
Noche de los Museos 2025 | Una noche en el museo, pero esta vez la historia la vivís vos

Noche de los Museos 2025 | Una noche en el museo, pero esta vez la historia la vivís vos

6 de noviembre de 2025
Alias "Pupusita" fue aprehendido el pasado 1 de agosto en el Aeropuerto Internacional La Aurora. / Foto: Mingob.

Extraditan a Luis Alberto Osorio Mazariegos hacia EE. UU. vinculado al narcotráfico

6 de noviembre de 2025
La vicepresidenta compartió con estudiantes de San Pedro Sacatepéquez, San Marcos, en donde funcionan clubes de ciencias. (Foto: vicepresidencia)

Vicepresidenta Karin Herrera: “Queremos democratizar la ciencia y motivar el estudio de carreras STEM”

6 de noviembre de 2025
Quetzaltenango fortalece su capacidad de respuesta ante desastres

Quetzaltenango fortalece su capacidad de respuesta ante desastres

6 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, noviembre 6, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Recomiendan reinventar ecológicamente la tradicional “quema del diablo”

Algunas alternativas amigables con el ambiente pueden ser opciones para celebrar el 7 de diciembre con la "quema del diablo".

Iris Ibeth Pérez herrera por Iris Ibeth Pérez herrera
6 de diciembre de 2024
en Departamentales, Medio Ambiente, NACIONALES, Tradiciones
Algunas alternativas que contribuyen al medio ambiente pueden ser favorables para la tradicional quema del diablo. / Foto: archivo AGN

Algunas alternativas que contribuyen al medio ambiente pueden ser favorables para la tradicional quema del diablo. / Foto: archivo AGN

Ciudad de Guatemala, 6 de dic. (AGN)- El cuidado y conservación del medioambiente es responsabilidad de todos los guatemaltecos, por lo que el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN) hizo un llamado a celebrar las tradiciones con responsabilidad. El 7 de diciembre es la tradicional quema del diablo, festejo en el que los guatemaltecos manipulan fuegos artificiales y piñatas.

Sin embargo, ese día ha sido utilizado para eliminar objetos en desuso o descompuestos, que en la mayoría de los casos son altamente contaminantes, señaló el departamento de comunicación de la cartera.

Este 7 de diciembre, busca alternativas y evita quemar tu basura.🔥🚯

Recuerda que generan gases tóxicos que afectan la salud y al ambiente. pic.twitter.com/idvnB3ukHP

— Ministerio Ambiente y Recursos Naturales (@marnguate) December 4, 2024

La quema del diablo puede transformarse en una celebración más responsable con el ambiente y nuestra salud, quemar materiales como plásticos, llantas, colchones o duroport genera compuestos peligrosos como dioxinas y furanos, señalaron.

Algunas de las consecuencias que debemos tomar en cuenta, según el MARN:

  • Contaminan el aire, suelo y agua.
  • Dañan la biodiversidad y se acumulan en la cadena alimenticia.
  • Permanecen en el ambiente durante años.
  • Afectan directamente la salud con partículas tóxicas que aumentan los riesgos de enfermedades respiratorias, cardiovasculares y problemas crónicos.

Recomiendan alternativas

Estas prácticas liberan gases de efecto invernadero que contribuyen en gran manera al cambio climático. Por eso, es fundamental optar por alternativas sostenibles para mantener la tradición sin perjudicar nuestro entorno, sugirió la entidad:

1. No quemes basura de ningún tipo y clasifica los residuos: la mejor forma de proteger el ambiente es evitar la quema de materiales. Separa tus desechos en orgánicos, reciclables y no reciclables. Los orgánicos pueden convertirse en abono, los reciclables en nuevos productos, y los no reciclables deben entregarse para una disposición adecuada.

2. Reinventa la tradición: llena la piñata de “diablito” con dulces, confeti o juguetes y disfrútala con familia y amigos sin necesidad de quemarla.

3. Si decides hacer una fogata usa únicamente materiales naturales como madera seca, hojas secas, lejos de plásticos, llantas o productos químicos.

Transformemos esta tradición en una oportunidad para cuidar el ambiente y proteger nuestra salud. ¡Clasificar es el primer paso para reducir la contaminación! Más celebración, menos contaminación, puntualizó el Marn.

La tradición se ha llevado de generación en generación en todo el país. / Foto: archivo AGN
La tradición se ha llevado de generación en generación en todo el país. / Foto: archivo AGN

También puedes leer:

Guate Clasifica su Basura, la nueva campaña del MARN con WWF

ip/ir

Etiquetas: alternativasamigablesMedio ambienteQuema del diablotradición
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021