• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Recomendaciones del MAGA ante la llegada de lluvias intensas

Recomendaciones del MAGA ante la llegada de lluvias intensas

7 de septiembre de 2024
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – jueves 6 de noviembre 2025

6 de noviembre de 2025
Escuela Nacional de Enfermería gradúa a 102 nuevos profesionales. (Foto: MSPAS)

Escuela Nacional de Enfermería gradúa a 102 nuevos profesionales al servicio de la salud

6 de noviembre de 2025
La menor, previamente vacunada, presentó solo síntomas leves de sarampión. (Foto: archivo)

MSPAS aclara caso de niña de 2 años con síntomas leves de sarampión

6 de noviembre de 2025
Nuevo centro de Salud fortalece la atención médica en Santa María de Jesús. (Foto: MSPAS)

Nuevo centro de Salud fortalece la atención médica en Santa María de Jesús

6 de noviembre de 2025
Así avanza el paso a desnivel de la calzada Roosevelt./Foto: FSS.

Avances y cierre parcial por construcción de paso a desnivel en la calzada Roosevelt

6 de noviembre de 2025
Conap Petén refuerza su capacidad operativa con la entrega de 16 vehículos

Conap Petén refuerza su capacidad operativa con la entrega de 16 vehículos

6 de noviembre de 2025
Campeones centroamericanos se unen a la Noche de los Museos 2025

Campeones centroamericanos se unen a la Noche de los Museos 2025

6 de noviembre de 2025
Panamá presenta convocatoria para medirse ante Guatemala y El Salvador en la eliminatoria mundialista

Panamá presenta convocatoria para medirse ante Guatemala y El Salvador en la eliminatoria mundialista

6 de noviembre de 2025
Avanza la entrega de fertilizante del Programa de Intervenciones 2025 en Retalhuleu

Avanza la entrega de fertilizante del Programa de Intervenciones 2025 en Retalhuleu

6 de noviembre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo lidera primera reunión del Comité Presidencial para la Reactivación Ferroviaria

Presidente Bernardo Arévalo lidera primera reunión del Comité Presidencial para la Reactivación Ferroviaria

6 de noviembre de 2025
¿Cuándo es Miss Universo 2025? Aquí te contamos todos los detalles

¿Cuándo es Miss Universo 2025? Aquí te contamos todos los detalles

6 de noviembre de 2025
Noche de los Museos 2025 | Una noche en el museo, pero esta vez la historia la vivís vos

Noche de los Museos 2025 | Una noche en el museo, pero esta vez la historia la vivís vos

6 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, noviembre 6, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Recomendaciones del MAGA ante la llegada de lluvias intensas

De acuerdo con el informe de la CIEA se espera que las precipitaciones aumenten, lo que podría generar acumulaciones de agua.

Lincy Rodríguez por Lincy Rodríguez
7 de septiembre de 2024
en Agricultura, NACIONALES, Subportada
Recomendaciones del MAGA ante la llegada de lluvias intensas

Las recomendaciones del MAGA, basadas en la información del CIEA, ofrecen a los productores una guía clara sobre cómo prepararse para enfrentar estas condiciones. / Foto: MAGA

Ciudad de Guatemala, 7 sep. (AGN).- El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) ha emitido una serie de recomendaciones para los productores agropecuarios del país ante las lluvias constantes que se prevén para el mes de septiembre.

De acuerdo con el informe de la Perspectiva Agroclimática elaborado por el Centro de Información Estratégica Agropecuaria (CIEA), se espera que las precipitaciones aumenten. Esto podría generar acumulaciones de agua importantes en distintas regiones de Guatemala.

El reporte del CIEA advierte sobre una alta probabilidad de lluvias durante todo el mes de septiembre, impulsadas por patrones atmosféricos y oceánicos que están acumulando humedad en el territorio nacional.

Estas condiciones climáticas son un reto para los productores, quienes dependen del buen manejo del agua para garantizar una cosecha exitosa.

Ante este panorama, el MAGA sugiere a los agricultores que evalúen la posibilidad de cosechar temprano los cultivos que ya se encuentren cerca de su madurez.

Esta medida preventiva busca evitar que las lluvias afecten la calidad de los productos, así como minimizar las pérdidas por exceso de agua en el suelo.

Además, se recomienda el uso de técnicas de recolección y almacenamiento de agua de lluvia, para aprovechar los recursos hídricos en períodos más secos.

En este tutorial podrá seguir paso a paso cómo crear su usuario, actualizar datos y aplicar a la plaza que mejor se adapte a su perfil ➡️ https://t.co/QsTqwfLQiy

📱💻Ingrese al link ➡️ https://t.co/G2u1KayPo3 o escanee el código QR para aplicar. pic.twitter.com/Lr1BZEQDz0

— MAGA Guatemala (@MagaGuatemala) September 4, 2024

Recomendaciones técnicas para el manejo de suelos

Entre las sugerencias del MAGA se encuentra la necesidad de asegurar que los suelos cuenten con una pendiente adecuada, lo que permitirá un mejor flujo del agua y evitará la formación de charcos.

Asimismo, es esencial mantener los canales de drenaje limpios y despejados para prevenir el encharcamiento, lo cual podría afectar el desarrollo de los cultivos.

Otra de las recomendaciones clave es la incorporación de material vegetal al suelo, conocido como “mulch”, el cual ayuda a proteger la estructura del suelo y previene la erosión causada por las lluvias intensas.

Esta práctica es especialmente importante en áreas con suelos frágiles, que son más propensos a degradarse con la acción del agua.

Prevención de plagas y enfermedades fúngicas

El exceso de humedad también favorece la aparición de enfermedades fúngicas, así como la proliferación de plagas que pueden afectar a los cultivos.

Por esta razón, el MAGA sugiere realizar un monitoreo constante de los campos y, si es necesario, aplicar tratamientos preventivos para controlar estos problemas.

De esta forma, los productores podrán minimizar los daños y asegurar una producción más saludable.

El sector ganadero no está exento de los efectos de las lluvias intensas. El MAGA insta a los ganaderos a garantizar que las áreas donde se encuentran los animales cuenten con un buen sistema de drenaje, para evitar que el agua se acumule y genere problemas de salud.

Además, se aconseja proporcionar áreas de protección y refugio para el ganado, como cobertizos o establos, que permitan resguardar a los animales durante los episodios más intensos de lluvia.

Asimismo, se recomienda prestar especial atención a la acumulación de agua estancada, la cual puede ser un foco de infecciones y enfermedades para el ganado.

Mantener los corrales y áreas de pastoreo en buenas condiciones, asegurando un drenaje adecuado, es fundamental para proteger a los animales durante esta temporada.

El valor de la planificación ante el cambio climático

El MAGA ha destacado en varias ocasiones la importancia de la planificación y la adaptación a las condiciones climáticas cambiantes.

Las lluvias intensas que se esperan para septiembre son un ejemplo de cómo el cambio climático está afectando a la agricultura en Guatemala, por lo que la implementación de medidas preventivas es crucial para la sostenibilidad del sector.

Los productores deben estar preparados para enfrentar estos desafíos y aprovechar las oportunidades que el agua de lluvia representa, sin descuidar los riesgos asociados.

La adecuada gestión de los recursos hídricos, el monitoreo constante de los cultivos y animales, así como la aplicación de prácticas agroecológicas, son clave para asegurar la producción agrícola y ganadera en el país.

Con base en las recomendaciones emitidas por el MAGA, los productores agropecuarios están llamados a tomar acciones inmediatas para proteger sus cultivos y ganado ante las lluvias intensas que se avecinan.

Las pérdidas derivadas de una mala planificación pueden ser significativas, por lo que es vital estar atentos a las condiciones climáticas y actuar con antelación.

Continuará monitoreo

El MAGA continuará monitoreando de cerca la situación climática a través del CIEA, con el objetivo de proporcionar información oportuna y actualizada a los agricultores.

Asimismo, se espera que se sigan implementando programas de capacitación para que los productores conozcan las mejores prácticas en el manejo de suelos, agua y ganado, adaptándose a las nuevas realidades climáticas que enfrenta el país.

El agua, si bien es un recurso esencial para la producción agropecuaria, también puede convertirse en un riesgo si no se gestiona adecuadamente.

Las lluvias intensas pronosticadas para septiembre representan un desafío, pero también una oportunidad para implementar medidas que fortalezcan la resiliencia del sector agrícola de Guatemala.

Las recomendaciones del MAGA, basadas en la información del CIEA, ofrecen a los productores una guía clara sobre cómo prepararse para enfrentar estas condiciones, asegurando que tanto los cultivos como el ganado estén protegidos.

Actuar con prontitud y responsabilidad es clave para mitigar los efectos de las lluvias y garantizar el éxito de la producción agropecuaria en el país.

Lea también:

Vicepresidenta Herrera participa en entrega de acreditaciones al Laboratorio Nacional de Salud

lr/rm

Etiquetas: LluviaMAGArecomendaciones agropecuariastemporada de lluvias
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021