• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Algunos ratones podrían deber su monogamia a un tipo de célula de reciente evolución.

Algunos ratones evolucionan para ser monógamos y cuidar de sus crías

20 de mayo de 2024
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 20 de agosto 2025

20 de agosto de 2025
En el Congreso de la República se llevó a cabo una sesión de jefes de bloque. / Foto: Congreso de la República.

MARN detecta riesgos ambientales asociados a la actividad petrolera en el campo Xan

20 de agosto de 2025
Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

20 de agosto de 2025
La vicepresidenta Karin Herrera continúa sosteniendo reuniones de cooperación en Ecuador. (Foto: Vicepresidencia de la República)

Vicepresidenta Karin Herrera impulsa cooperación en seguridad alimentaria durante visita a Ecuador

20 de agosto de 2025
Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

20 de agosto de 2025
Mesa técnica en la CIG busca frenar el comercio ilícito y fortalecer la economía. / Foto: MAGA

Gobierno y empresarios refuerzan la lucha contra el contrabando en Guatemala

20 de agosto de 2025
El Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Dow se acerca a la final. / Foto: MCD.

Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Down avanza en sus jornadas 3 y 4

20 de agosto de 2025
Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada . / Foto: Mineco.

Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada

20 de agosto de 2025
Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

20 de agosto de 2025
Ministerio de Ambiente aborda temas ambientales con la Cámara del Agro. (Foto: Marn)

Ministerio de Ambiente socializa la iniciativa de ley de aguas con la Cámara del Agro

20 de agosto de 2025
Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

20 de agosto de 2025
Con esta iniciativa, el MAGA reafirma su compromiso de llevar a diferentes regiones del territorio guatemalteco oportunidades que generen desarrollo. / Foto: MAGA.

Villa Canales recibirá la Feria del Agricultor el último viernes de agosto

20 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, agosto 21, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Algunos ratones evolucionan para ser monógamos y cuidar de sus crías

Científicos explican cómo la fidelidad y la crianza activa desarrollada por estos ratones podría ser causada por una célula generadora de hormonas.

AGN por AGN
20 de mayo de 2024
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, INTERNACIONALES
Algunos ratones podrían deber su monogamia a un tipo de célula de reciente evolución.

Algunos ratones podrían deber su monogamia a un tipo de célula de reciente evolución. Foto: internet

Redacción ciencia, 18 may (EFE).- Algunas especies de ratón, como los ratones de Oldfield, no solo son monógamos sino que además se involucran mucho en la crianza de su prole. Pero no todos son así, otras especies son muy promiscuas. La diferencia podría estar en una célula generadora de hormonas.

El hallazgo, descrito este martes en la revista Nature, ha sido realizado por científicos del Instituto Zuckerman de la Universidad de Columbia.

Andrés Bendesky, investigador principal en el Instituto Zuckerman de Columbia, comenta: 

La hormona de estas células se descubrió por primera vez en los seres humanos hace muchas décadas, pero nadie sabía realmente lo que hacía.

Hemos descubierto que puede promover la crianza en ratones, lo que nos da una idea de lo que podría estar haciendo en los seres humanos.

No todos los ratones evolucionan igual

El estudio investigó dos especies de ratón: el ratón ciervo (Peromyscus maniculatus), el más abundante de Norteamérica, que pesa unos 18 gramos, habita desde Alaska hasta Centroamérica y es promiscuo, y ratón Oldfield o ratón de campo (Peromyscus polionotus), que vive entre Florida y Georgia, pesa unos 13 gramos y conserva la misma pareja toda la vida.

Para averiguar por qué ambas especies se comportan de forma tan diferente, el equipo examinó sus glándulas suprarrenales, un par de órganos situados en el abdomen que producen hormonas importantes para el comportamiento, como la adrenalina o algunas hormonas sexuales.

El tamaño de las glándulas suprarrenales de estos ratones resultó sorprendentemente diferente: en la edad adulta, las de los ratones monógamos son aproximadamente seis veces más pesadas que las de los ratones promiscuos (una vez ajustadas las diferencias de peso corporal entre las especies).

Además, el análisis genético de las células suprarrenales reveló que un gen, el Akr1c18, tenía mucha más actividad en los ratones monógamos que en los roedores promiscuos. La enzima que codifica este gen ayuda a crear una hormona poco estudiada conocida como 20⍺-OHP, que también se encuentra en humanos y otros mamíferos.

El equipo observó que el aumento de la hormona 20⍺-OHP potenciaba el comportamiento de crianza en ambas especies de ratones. Por ejemplo, el 17 % de los ratones promiscuos a los que se administró la hormona acicaló a sus crías y las llevó a sus nidos, un comportamiento inexistente si no se les administraba la hormona.

Destaca Bendesky:

Es la primera vez que encontramos algo que podría aumentar el cuidado parental en el grupo promiscuo.

Fotografía de un raton Olfield para iNaturalist Ecuador, © jorgebrito

La zona inaudita

Normalmente, estas glándulas se dividen en tres zonas pero los científicos descubrieron que las suprarrenales de los ratones monógamos poseían una cuarta zona, que fue llamada zona inaudita, porque nadie había observado nunca este tipo de célula en otro animal, apunta Natalie Niepoth, coautora del estudio.

En las células de la zona inaudita, los investigadores descubrieron que 194 genes, incluido el Akr1c18, eran mucho más activos que los mismos genes en otras células suprarrenales. Sus análisis también identificaron genes clave para el desarrollo y la función de la zona inaudita en los ratones Oldfield.

Además, el equipo calculó que esta estructura -hasta entonces desconocida- evolucionó en los últimos 20.000 años, un abrir y cerrar de ojos en lo que a evolución se refiere, asegura Bendesky.

Aunque queda mucho por saber sobre las causas de la evolución del comportamiento monógamo, un argumento sugiere que la monogamia puede aumentar las posibilidades de que los padres cooperen para cuidar de sus crías, ya que los padres tienen más confianza en que las crías son suyas.

Niepoth cree que los nuevos hallazgos podrían aportar información sobre el comportamiento y los problemas de crianza en los seres humanos como la depresión posparto, por ejemplo. EFE

También le puede interesar:

Vicepresidenta participa en la primera reunión sobre paridad en los poderes del Estado

gr

Etiquetas: cienciaratonesvida silvestre
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021