• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Carnaval de Brasil podría tener origen en fiesta precolombina. Foto: EFE.

Raíces del carnaval de Brasil podrían estar en una celebración precolombina

6 de febrero de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 20 de agosto 2025

20 de agosto de 2025
En el Congreso de la República se llevó a cabo una sesión de jefes de bloque. / Foto: Congreso de la República.

MARN detecta riesgos ambientales asociados a la actividad petrolera en el campo Xan

20 de agosto de 2025
Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

20 de agosto de 2025
La vicepresidenta Karin Herrera continúa sosteniendo reuniones de cooperación en Ecuador. (Foto: Vicepresidencia de la República)

Vicepresidenta Karin Herrera impulsa cooperación en seguridad alimentaria durante visita a Ecuador

20 de agosto de 2025
Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

20 de agosto de 2025
Mesa técnica en la CIG busca frenar el comercio ilícito y fortalecer la economía. / Foto: MAGA

Gobierno y empresarios refuerzan la lucha contra el contrabando en Guatemala

20 de agosto de 2025
El Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Dow se acerca a la final. / Foto: MCD.

Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Down avanza en sus jornadas 3 y 4

20 de agosto de 2025
Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada . / Foto: Mineco.

Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada

20 de agosto de 2025
Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

20 de agosto de 2025
Ministerio de Ambiente aborda temas ambientales con la Cámara del Agro. (Foto: Marn)

Ministerio de Ambiente socializa la iniciativa de ley de aguas con la Cámara del Agro

20 de agosto de 2025
Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

20 de agosto de 2025
Con esta iniciativa, el MAGA reafirma su compromiso de llevar a diferentes regiones del territorio guatemalteco oportunidades que generen desarrollo. / Foto: MAGA.

Villa Canales recibirá la Feria del Agricultor el último viernes de agosto

20 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, agosto 21, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Raíces del carnaval de Brasil podrían estar en una celebración precolombina

Hace más de 2 mil años pobladores de Brasil celebraban en verano compartiendo pescado y bebidas alcohólicas.

AGN por AGN
6 de febrero de 2025
en INTERNACIONALES
Carnaval de Brasil podría tener origen en fiesta precolombina. Foto: EFE.

Carnaval de Brasil podría tener origen en fiesta precolombina. Foto: EFE.

Brasil, 6 feb EFE.- Hace más de 2 mil años, los pueblos precoloniales de Brasil se reunían en los meses de verano para compartir pescados de temporada y bebidas alcohólicas, unas celebraciones que según los científicos podrían ser la raíz del famoso carnaval de Brasil.

Un equipo internacional de científicos de la Universidad de York (Reino Unido), la Universidad Autónoma de Barcelona y la Universidad Federal de Pelotas (Brasil) llegó a esta conclusión al analizar restos de cerámica de hace entre 2.300 y 1.200 años descubiertos en la laguna de Patos (Brasil).

Estos fragmentos se encontraban en las orillas de esta laguna, donde hay unos montículos de tierra llamados «cerritos», que se fueron construidos por los antepasados de grupos indígenas pampeanos: los charrúas y los minuanes.

Análisis de cerámica

Al analizar la cerámica, los investigadores identificaron algunos de los primeros indicios de producción de bebidas alcohólicas en la región, elaboradas con vegetales -probablemente tubérculos, maíz dulce y palma-.

Otros fragmentos de cerámica contenían pruebas de que habían sido utilizadas para procesar el pescado.

El descubrimiento refuerza la creencia de los investigadores de que los pueblos precoloniales podían haberse reunido en torno a los montículos -que tenían un significado simbólico como enterramientos, marcadores territoriales y monumentos- para celebrar banquetes con el pescado de temporada.

🎉✨ le programme des répétitions techniques du Carnaval de Rio 2025 ! 💃🎶

Ne manquez pas l’occasion de découvrir les répétitions des écoles de samba🌟

📅 Découvrez le programme complet ici 👉 https://t.co/KQKFIrLtQK#CarnavalDeRio #Carnaval2025 pic.twitter.com/5MsifCTKKA

— Carnaval de Rio (@carnavalderiofr) January 14, 2025

Además, un estudio anterior que analizó isótopos de antiguos restos humanos desenterrados en la zona reveló que los habitantes tenían dietas diversas, lo que sugiere que la gente pudo haber viajado a la Laguna desde una región más amplia, tal vez para acudir a una celebración estacional.

Por todo ello, Marjolein Admiraal, del laboratorio de Bioarqueología de la Universidad de York y autora principal del estudio, sugiere que las reuniones en los cerritos eran acontecimientos culturales estacionales importantes, que congregaban a comunidades de distinta procedencia para celebrar la llegada de especies de peces migratorios, como la corvina de boca blanca, cuyo procesamiento requería probablemente un esfuerzo colectivo.

Apunta:

Vemos ejemplos de estas prácticas en todo el mundo, a menudo relacionados con la abundancia estacional de especies migratorias. Estos acontecimientos brindan una excelente oportunidad para realizar actividades sociales, como funerales y matrimonios, y tienen un gran significado cultural.

La experta explica:

Nuestros hallazgos, que se apoyan en una combinación de enfoques biomoleculares e isotópicos en el análisis de residuos orgánicos, aportan pruebas convincentes de que estas antiguas comunidades consumían bebidas fermentadas y demuestran que la cerámica desempeñaba un papel crucial en los festines y las actividades sociales.

Puede interesarle:

Una multitud baila a dos semanas del carnaval de Río de Janeiro

Etiquetas: BrasilcarnavalRío de Janeiro
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021