Ciudad de Guatemala, 14 de dic. (AGN). El Ministerio de Cultura y Deportes (MCD) anunció que Radio Faro Cultural iniciará este sábado 14 de diciembre el especial navideño Paz en la Tierra, para escuchar obras de la temporada no difundidas en la radio del país.
Desde este sábado 14, a las 9 y a las 16 horas, escuche obras de la temporada no difundidas en la radio del país. Invitado a descubrir 12 especiales en el 104.5 FM, explican en sus redes sociales.
El sábado 14 se iniciará el especial con La Navidad, por los Niños Cantores de Viena, en ambos horarios.
El domingo 15 podrá escuchar La historia de Navidad, de Heinrich Schütz, con la orquesta y coro Vox Luminis, conducido por Lionel Meunier. Y el lunes 16, Árbol de Navidad, de Franz Liszt, con el pianista Marck Viner.
¡La música nos une! 🎶 Promovemos la descentralización del arte a través de la Gira Musical en Occidente, a cargo de nuestra @OSNGuate . Este recorrido permite que en todo el país se disfrute de un espectáculo de calidad excepcional. ⬇️ pic.twitter.com/q6Hr1vyXHg
— Ministerio de Cultura y Deportes de Guatemala (@McdGuate) December 13, 2024
74 años de Radio Faro Cultural
Nació el 2 de octubre de 1950, en una de las instalaciones de la empresa Aviateca, ahora ya desaparecida. El emprendedor coronel Gonzalo Yurrita fue el promotor de la idea de crear una radio que difundiera música clásica en el país.
La primera antena para transmisión estuvo instalada en la Torre del Reformador, zona 9, en la parte alta, donde está colocado el faro. Para escucharla solamente se debía colocar la aguja del dial sobre la banda 750 kilohercios en AM, fue muy bien recibida y aceptada por los amantes de la música culta.
Se caracteriza de las demás radios por ser la única en Guatemala que se dedica a promover el arte y la cultura a nivel nacional y mundial, esto mediante contenido musical y la difusión de contenidos informativos.
Actualmente, la emisora se encuentra en el 104.5 FM estéreo y pertenece al Ministerio de Cultura y Deportes.
ip/dc/dm
También puede leer:
MCD entrega restauración del mural de Efraín Recinos en el CHN