• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Recomiendan prevenir quemaduras con líquidos

Quemaduras por líquidos calientes son las más frecuentes que se atienden en Hospital Roosevelt

21 de octubre de 2021
Segeplan aprueba 173 proyectos de electrificación rural

Segeplan aprueba 173 proyectos de electrificación rural

24 de noviembre de 2025
Así serán los recorridos de los Desfiles Navideños 2025

Así serán los recorridos de los Desfiles Navideños 2025

24 de noviembre de 2025
El presidente Bernardo Arévalo, junto a la embajadora de la República de China (Taiwán) durante recorrido en el Aeropuerto Internacional La Aurora.

Presidente Arévalo verifica avances en la recuperación del aeropuerto La Aurora

24 de noviembre de 2025
Impulsan liderazgo femenino para erradicar la violencia contra las mujeres en Petén

Impulsan liderazgo femenino para erradicar la violencia contra las mujeres en Petén

24 de noviembre de 2025
Guatemala está lista para brillar en el Mundial de Karate El Cairo 2025

Guatemala está lista para brillar en el Mundial de Karate El Cairo 2025

24 de noviembre de 2025
Firma de proyectos permitirá llevar desarrollo a San Miguel Chicaj, Baja Verapaz

Firma de proyectos permitirá llevar desarrollo a San Miguel Chicaj, Baja Verapaz

24 de noviembre de 2025
Vicepresidenta Karin Herrera, participó en la Sesión de Alto Nivel de la Asamblea General de la ONU. (Foto: captura de pantalla)

Vicepresidenta presenta a Guatemala ante la ONU como socio estratégico en la defensa de la dignidad humana

24 de noviembre de 2025
PNC: Capturas por extorsión superan las 1,600 este año

PNC: Capturas por extorsión superan las 1 mil 600 este año

24 de noviembre de 2025
Laboratorio Nacional de Salud confirma calidad de medicamentos adquiridos por UNOPS. (Foto: archivo SCSP)

Laboratorio Nacional de Salud confirma calidad de medicamentos adquiridos por medio de UNOPS

24 de noviembre de 2025
Promueven diálogo comunitario sobre el cuidado y bienestar integral en Huehuetenango

Promueven diálogo comunitario sobre el cuidado y bienestar integral en Huehuetenango

24 de noviembre de 2025
Minex brinda atención a guatemaltecos afectados por el huracán Helene en Estados Unidos.

Guatemala solicita intervenir en el caso sobre la soberanía de los Cayos Zapotillos

24 de noviembre de 2025
Liga Nacional de Guatemala: posiciones del torneo Apertura 2025

Liga Nacional de Guatemala: posiciones del torneo Apertura 2025

24 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
lunes, noviembre 24, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Quemaduras por líquidos calientes son las más frecuentes que se atienden en Hospital Roosevelt

El 26 de octubre se conmemora el Día Latinoamericano de la Prevención de Quemaduras.

AGN por AGN
21 de octubre de 2021
en NACIONALES, Salud
Recomiendan prevenir quemaduras con líquidos

El Dr. Antonio Barrientos, director del Hospital Roosevelt, explica que la mayor cantidad de quemaduras pediátricas que se atienden son por líquidos calientes. Foto. MSPAS

Casi tres cuartas de los casos de quemaduras que se atienden en la Unidad de Quemaduras Pediátricas del Hospital Roosevelt corresponden a quemaduras por líquidos calientes, informó el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) por medio de un comunicado.

En esa unidad asistencial se atienden cada año unos 5 mil casos de quemaduras por fuego, electricidad, pirotecnia y líquidos calientes, y de todas, el 70 % corresponde a esta última categoría.

De acuerdo con la información, las autoridades del hospital señalaron que el 95 % de esos casos pueden prevenirse.

Añadieron que los más afectados por quemaduras son niños menores de 5 años.

El 70% de los casos que atienden en la Unidad de Quemaduras Pediátricas del Hospital Roosevelt es por líquidos calientes.

Más información 👉🏻 https://t.co/4zc3cHZSWt pic.twitter.com/uifYlmqvwl

— Ministerio de Salud Pública (@MinSaludGuate) October 20, 2021

Atención especial

Además, detallaron que en esa unidad se atienden unas 5 mil consultas al año relacionadas con quemaduras, de las cuales unos 300 niños necesitan hospitalización.

Las quemaduras necesitan un tratamiento prolongado e interdisciplinario; gracias a Dios, dentro de la Unidad contamos con un equipo de profesionales, pero es una alta carga emocional, psicológica y económica para los padres, por ello queremos hacer un llamado a la prevención, manifestó la pediatra Débora Monzón. 

La facultativa añadió que, aunque no lo parezca, la casa es un lugar peligroso para los niños.

Al respecto, señaló que debido al nivel socioeconómico de muchos hogares, las familias tienen todo en un mismo ambiente, lo que representa riesgo para los niños cuando juegan.

Separación de ambientes

Nuestra recomendación es que debe haber una separación física entre la cocina y el área donde van a estar los niños, puntualizó la doctora Monzón. 

Se hizo este llamado a la prevención con motivo del Día Latinoamericano de la Prevención de Quemaduras, que se conmemora el 26 de octubre de cada año.

Queremos hacer conciencia en nuestra población, de que no es solo curar, para tratar estos problemas lo más importante es la prevención, dijo el director del hospital, el doctor Marco Antonio Barrientos.

Lea también:

Avanza construcción de nuevo hospital regional de Chimaltenango

rm/ir

Etiquetas: Hospital RooseveltMinisterio de Salud Pública y Asistencia Socialquemaduras
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021