• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA

Qué significan los “agitos” de los Juegos Paralímpicos

6 de septiembre de 2024
MAGA impulsa el empoderamiento económico de mujeres rurales para prevenir la violencia. (Foto: MAGA)

MAGA impulsa el empoderamiento económico de mujeres rurales para prevenir la violencia

25 de noviembre de 2025
Entregan 393 certificados del Programa del Adulto Mayor en San Miguel Chicaj

Entregan 393 certificados del Programa del Adulto Mayor en San Miguel Chicaj

25 de noviembre de 2025
Fortaleciendo la seguridad en el mercado antiguo de Santa Elena, Petén

Fortaleciendo la seguridad en el mercado antiguo de Santa Elena, Petén

25 de noviembre de 2025
Gobierno fortalece atención a mujeres con más CAIMUS, nuevas Unidades de Género y protocolos contra acoso. (Foto: Álex Jacinto)

Gobierno fortalece atención a mujeres con más Caimus, nuevas unidades de género y protocolos contra acoso

25 de noviembre de 2025
Construcción de muros de contención./Foto: Udevipo.

Udevipo construye muros de contención y recubrimientos de talud en asentamientos para proteger viviendas

25 de noviembre de 2025
Presidente sanciona reforma al artículo 30 BIS de la Ley Orgánica del Presupuesto

Presidente sanciona reforma al artículo 30 bis de la Ley Orgánica del Presupuesto

25 de noviembre de 2025
Quiénes son las cabezas de serie para el sorteo del Mundial 2026

Quiénes son las cabezas de serie para el sorteo del Mundial 2026

25 de noviembre de 2025
Cómo funcionará el sorteo del Mundial 2026

Cómo funcionará el sorteo del Mundial 2026

25 de noviembre de 2025
Qué países están clasificados al repechaje del Mundial 2026

Cuándo es el sorteo de la fase de grupos del Mundial 2026

25 de noviembre de 2025
Cómo quedaron los bombos para el sorteo del Mundial 2026

Cómo quedaron los bombos para el sorteo del Mundial 2026

25 de noviembre de 2025
Presidente Arévalo participa en la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. (Foto: Byron de la Cruz)

Presidente Arévalo reafirma el principio del Gobierno de prevenir, evitar y eliminar toda forma de violencia contra las mujeres

25 de noviembre de 2025
El Open Base se celebrará el próximo 30 de noviembre./Foto: Mindef.

La FAG celebrará el Open Base 2025, un show de aeronaves acrobáticas y paracaidismo

25 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, noviembre 25, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Qué significan los “agitos” de los Juegos Paralímpicos

En la recta final de los Juegos Paralímpicos de París 2024, te contamos cuál es el significado del peculiar símbolo que representa al movimiento paralímpico mundial.

Josue David Acevedo Rivas por Josue David Acevedo Rivas
6 de septiembre de 2024
en DEPORTES, INTERNACIONALES

Juegos Paralímpicos París 2024. // Foto: EFE.

Ciudad de Guatemala, 6 sep (AGN).– A pocos días de que se baje el telón en los Juegos Paralímpicos de París 2024, repasaremos cuál es el significado del los tres “agitos” que van mucho más allá que un símbolo para el movimiento paralímpico mundial.

A raíz de que el 2024 nos regaló un sinfín de eventos deportivos mundiales, en los cuales sobresalieron los Juegos Olímpicos y los Juegos Paralímpicos, muchas personas tuvieron la duda de por qué el movimiento paralímpico no se representa con los cinco aros de los Juegos Olímpicos.

A diferencia de lo que muchos creen, fue hasta los Juegos que se disputaron en Seúl, Corea del Sur en 1988, que ambos eventos comenzaron a celebrarse en la misma ciudad, unificando y potenciando la visibilidad de los atletas Olímpicos y Paralímpicos.

Paris is ready.
The athletes are ready.
The Phryges are ready.
Are YOU ready?…. pic.twitter.com/dfzFVOaMSr

— Paralympic Games (@Paralympics) August 28, 2024

Qué significa el símbolo de los Juegos Paralímpicos

Si bien es cierto que los Juegos Paralímpicos acaparan la atención global, es verdad que hay muchas personas que no conocen el significado de su símbolo que sobrepasa barreras al ser catalogado como emblema para los atletas.

Los famosos “agitos” provienen del témino en latín “agito”, que significa “en movimiento”. Esta palabra es de gran importancia dentro del movimiento paralímpico, ya que se entiende a la perfección la esencia de este evento, el cual refleja la capacidad de todos los atletas paralímpicos quienes inspiran al mundo con sus movimientos, superación y cambio.

En cuanto a su significado, las tres figuras con forma curvas rodean un punto central invisible, representando a los miles de atletas que se reúnen año tras año para competir y demostrar sus habilidades en los Juegos Paralímpicos.

Por su parte, los colores rojo, azul y verde se escogieron debido a que son los tonos que más veces se encuentran en las banderas nacionales alrededor del mundo. Simbolizando un carácter global e inclusivo.

Our history so far…

Bring on #Paris2024! pic.twitter.com/1MCNFJgRsp

— Paralympic Games (@Paralympics) August 28, 2024

Historia de los Juegos Paralímpicos

Este movimiento nació gracias a Sir Ludwing Guttmann, quien en 1948 organizó una competición deportiva en Inglaterra con 16 veteranos de la Segunda Guerra Mundial. Cuatro años después se unió Países Bajos, dándole vida al Movimiento Paralímpico.

Los primeros Juegos Paralímpicos tuvieron lugar en Roma en 1960, contando con 400 participantes de 23 países distribuidos en ocho disciplinas. Tokio 1964 fue la última vez en la que la misma ciudad que organizaba los Juegos Olímpicos le daba espacio a los Paralímpicos. Finalmente, en Seúl 1988 se volvieron a unificar los de verano, mientras que los Juegos de Invierno fue hasta Albertville en 1992.

El 19 de junio del 2001, el Comité Olímpico Internacional (COI) y el Comité Paralímpico Internacional (CPI) firmaron un acuerdo para proteger los Juegos Paralímpicos, obligando a que la ciudad que buscara ser sede de los Olímpicos, automáticamente tenía que mostrar instalaciones para los Paralímpicos.

Lea también: 

De Barcelona 92 a París 2024, Sarah Storey agranda su leyenda paralímpica

Ja/rm

Etiquetas: Juegos ParalímpicosJuegos Paralímpicos París 2024
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021