• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Qué obras alberga el Museo Nacional de Arte Moderno

Qué obras alberga el Museo Nacional de Arte Moderno

30 de mayo de 2021
Embajada de los EE. UU. brindará servicios de pasaportes en Quetzaltenango

Embajada de los EE. UU. brindará servicios de pasaportes en Quetzaltenango

20 de mayo de 2025
Republicanos en el Congreso de EE. UU. desbloquean plan de Trump que incluye un impuesto de 5 % a las remesas.

Republicanos desbloquean plan fiscal que incluye impuesto a remesas

20 de mayo de 2025
El pasado domingo, el papa León XIV sostuvo una reunión con el presidente ucraniano Volódimir Zelenski en el Vaticano.

El papa León XIV relanza la diplomacia vaticana

20 de mayo de 2025
Vicepresidenta asiste a reunión de Codesan en Zacapa./Foto: Vicepresidencia.

Vicepresidenta evalúa avances en seguridad alimentaria en Zacapa

20 de mayo de 2025
Fósil con tres ojos descubierto en yacimiento de Canadá. / Imagen: The New York Times.

Descubren un nuevo y pequeño depredador con tres ojos y 506 millones de años de antigüedad

20 de mayo de 2025
MAGA promueve inseminación bovina como estrategia para el desarrollo ganadero sostenible. / Foto: MAGA

Impulsan inseminación artificial para mejorar la genética bovina en Petén

20 de mayo de 2025
El estipendio económico a comadronas se entregará en dos fechas de mayo y noviembre. (Foto: Dickens Zamora)

Así se entregará el estipendio económico a las más de 20 mil comadronas en el país

20 de mayo de 2025
Cancillería realiza curso sobre “Mayan Cultures and Languages”

Cancillería impulsa en el exterior la riqueza idiomática de Guatemala

20 de mayo de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – lunes 19 de mayo 2025

19 de mayo de 2025
Trasladan el banco de leche materna al nuevo Hospital de Chimaltenango. (Foto: MSPAS)

Trasladan banco de leche materna al nuevo Hospital de Chimaltenango

19 de mayo de 2025
El Día Nacional de las Comadronas se expone en exposición fotográfica en el Palacio Nacional./Foto: Noé Pérez.

Presentan exposición fotográfica alusiva al Día Nacional de la Comadrona

19 de mayo de 2025
En Totonicapán continúan las obras en beneficio del sector educativo

En Totonicapán continúan las obras en beneficio del sector educativo

19 de mayo de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, mayo 20, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Qué obras alberga el Museo Nacional de Arte Moderno

El lugar resguarda obras de artistas renombrados de la plástica guatemalteca.

AGN por AGN
30 de mayo de 2021
en Subportada
Qué obras alberga el Museo Nacional de Arte Moderno

El museo alberga piezas de diferentes artistas de Guatemala. / Foto: MCD

Ciudad de Guatemala, 30 may (AGN).- Desde el 10 de noviembre de 1934, el Museo Nacional de Arte Moderno Carlos Mérida se convirtió en el espacio que exhibe el acervo y herencia plástica de Guatemala.

Actualmente, el Museo Nacional de Arte Moderno alberga obras como la Glorificación del quetzal, cuyo autor es Carlos Mérida; El tamal, de Rafael Rodríguez Padilla, y Caricia, de Rodolfo Galeotti Torres.

También Desnudo, de Juan Antonio Franco; Composición, de Juan de Dios González; El torito soñador, de Eugenio Fernández Grannel, y Tejedoras de Atitlán, de Juan Sisay, entre otros.

 

1 de 10
- +

Historia del museo

Inicialmente llevaba el nombre de Museo Nacional de Historia y Bellas Artes y se ubicaba en la iglesia El Calvario en la 6a. avenida y 18 calle de la zona 1 capitalina.

Durante 13 años, el museo funcionó en ese lugar; sin embargo, fue demolido en 1947 derivado de los trabajos que se realizaron en la avenida.

Se trasladó todo el legado artístico e histórico que constituía el patrimonio a un local de la finca nacional La Aurora, en la zona 13, señala el Ministerio de Cultura y Deportes (MCD).

Museo Ixchel del Traje Indígena guarda valiosos textiles mayas

Reorganización del museo y cambio de nombre

Según el MCD, en 1953 se reorganizó el museo debido a la celebración de la Feria Nacional. Durante un tiempo, los objetos que se exhibían en el museo estuvieron en un edificio donde funcionaba un destacamento de la Policía Nacional; sin embargo, se desalojó el edificio y se instaló el Instituto Cívico Militar Adolfo V. Hall.

Las obras de las diferentes muestras del Museo Nacional de Arte Moderno "Carlos Mérida" constituyen un recurso de inapreciable valor. ¡No pierda la oportunidad de visitar este recinto!#CulturaMotorDesarrolloGT #BicentenarioGuatemala #3milAñosRiquezaCulturalGT pic.twitter.com/SKTB3s6R0M

— Ministerio de Cultura y Deportes (@McdGuate) May 28, 2021

Por esa razón, los obras que albergaba el museo se almacenaron en otros salones, hasta que el 16 de octubre de 1975 se instauró el Museo Nacional de Arte Moderno de Guatemala en el edificio donde actualmente se encuentra.

Asimismo, en 1999 se le agregó a su nombre Carlos Mérida, por ser esta persona uno de los principales exponentes de la plástica guatemalteca moderna.

Museo de los Niños, un lugar de enseñanza y diversión

Quién fue Carlos Mérida

Carlos Mérida fue un pintor guatemalteco que perfeccionó su estilo en obras de óleo, acuarela, grabado, litografía, impresión y diseño de murales y escenografía.

Sin embargo, como parte de su desarrollo como artista, Mérida se perfeccionó en la abstracción geométrica y la unió a las raíces mayas de Guatemala.

Los aportes de Mérida a la historia del arte latinoamericano son numerosos. Es considerado uno de los primeros artistas del continente que fusionaron el pensamiento de vanguardia que se estaba gestando en Europa, con temas autóctonos latinoamericanos, que dieron paso a un lenguaje único y universal, resalta el Museo Nacional de Arte Moderno.

Lea también:

Casa de la Cultura Flavio Herrera, el museo que resguarda la historia del poeta guatemalteco

lc/dm

Etiquetas: Ministerio de CulturaMuseo Nacional de Arte Moderno Carlos Mérida
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021