Ciudad de Guatemala, 23 nov (AGN).- Luego de que Comunicaciones quedara eliminado de la fase final del Apertura 2025, a falta todavía de una jornada por disputarse, surgió la duda entre los aficionados: ¿los albos descendieron al estar últimos en la tabla? La preocupación es entendible, tomando en cuenta el momento más crítico que vive el club en toda su historia.
Sin embargo, pese a ocupar el último lugar, Comunicaciones aún no ha descendido. El club atraviesa la mayor crisis deportiva de sus más de ocho décadas, pero la lucha por la permanencia se definirá hasta el Clausura 2026, cuando se complete el acumulado de la temporada. Por ahora, el crema sigue con vida, aunque obligado a reaccionar para evitar un golpe que marcaría un antes y un después en el fútbol guatemalteco.
Comunicaciones toca fondo y queda fuera de la liguilla del Apertura 2025
¿Comunicaciones descendió en el Apertura 2025?
La respuesta sobre si Comunicaciones descendió es no. Y es que el sistema de descenso en la Liga Nacional de Guatemala funciona de manera distinta al de la mayoría de ligas en el mundo.
Para entenderlo, hay que recordar que desde 1999 el fútbol guatemalteco dejó atrás los torneos largos y adoptó el formato de dos torneos cortos por temporada:
-
Apertura (agosto a diciembre)
-
Clausura (enero a mayo)
Aunque cada torneo coronó siempre a su propio campeón, el descenso no se define por lo que ocurra en una sola competencia, sino por la tabla acumulada, que suma todos los puntos obtenidos entre Apertura y Clausura dentro de la misma temporada.
Al finalizar el Clausura, se unen ambas tablas y los dos equipos con menor puntaje total son los que pierden la categoría y descienden a la Primera División.
Por eso, terminar último en el Apertura no significa un descenso inmediato. Un mal torneo puede corregirse en el Clausura o puede convertirse en sentencia definitiva si el equipo no logra reaccionar.
Lea también:
Ja













