• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
El documento fue suscrito el pasado jueves 26 de junio en Ciudad de Guatemala por el ministro Francisco Jiménez y la secretaria del DHS, Kristi Noem. / Foto: Noé Pérez.

Qué contiene el memorando sobre seguridad firmado entre Guatemala y Estados Unidos

3 de julio de 2025
Melvin Quijivix, expresidente del Consejo Directivo del INDE, detenido este día. / Foto: Archivo.

Secretario de Segeplan exige al MP investigar la plaza fantasma de Melvin Quijivix “sin desinformar”

3 de julio de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – jueves 3 de julio 2025

3 de julio de 2025
SOSEP refuerza atención a unidades familiares retornadas./Foto: Josué Arrocha.

SOSEP fortalece atención y prevención de la migración irregular

3 de julio de 2025
Guatemala participa en el Festival Internacional del Café en Corea del Sur

Guatemala participa en el Festival Internacional del Café en Corea del Sur

3 de julio de 2025
Durante la requisa, los agentes se concentraron en el sector 6 del recinto carcelario. / Foto: PNC.

Dipanda realiza requisa en Pavoncito y decomisa objetos prohibidos

3 de julio de 2025
Seguimiento de las acciones para llevar desarrollo a los municipios de Petén

Seguimiento de las acciones para llevar desarrollo a los municipios de Petén

3 de julio de 2025
Personal técnico de AMSA realizó jornada de muestreo en Villa Nueva. / Foto: AMSA.

AMSA toma muestras del río Villalobos, en Villa Nueva, por denuncias de contaminación

3 de julio de 2025
PNC fortalece lazos con autoridades indígenas del departamento de Sololá

PNC fortalece lazos con autoridades indígenas del departamento de Sololá

3 de julio de 2025
Insivumeh presentó los fenómenos astronómicos que se desarrollarán en julio. / Foto: Insivumeh.

Estos serán los eventos astronómicos visibles en Guatemala durante julio

3 de julio de 2025
Seprem presenta lineamientos de Gestión 2025–2029. (Foto: Gilber García)

Seprem presenta lineamientos 2025–2029 para promover los derechos de las mujeres guatemaltecas

3 de julio de 2025
El presidente Bernardo Arévalo participó en la presentación de Lineamientos de Políticas de Gestión 2025-2029 de la Seprem. (Foto: Gilber García)

Presidente Arévalo: “No puede haber transformación real sin políticas públicas con rostro de mujer”

3 de julio de 2025
Capturan a pandillero salvadoreño en Quetzaltenango. / Foto: PNC.

PNC expulsa a pandillero salvadoreño encontrado en Quetzaltenango

3 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, julio 3, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Qué contiene el memorando sobre seguridad firmado entre Guatemala y Estados Unidos

El memorándum sienta las bases para la implementación del Programa de Seguridad Conjunta, cuyo objetivo central es fortalecer los controles fronterizos a través del intercambio de información estratégica.

Lincy Rodríguez por Lincy Rodríguez
3 de julio de 2025
en GOBIERNO, PORTADA, Seguridad
El documento fue suscrito el pasado jueves 26 de junio en Ciudad de Guatemala por el ministro Francisco Jiménez y la secretaria del DHS, Kristi Noem. / Foto: Noé Pérez.

El documento fue suscrito el pasado jueves 26 de junio en Ciudad de Guatemala por el ministro Francisco Jiménez y la secretaria del DHS, Kristi Noem. / Foto: Noé Pérez.

Ciudad de Guatemala, 3 jul (AGN).- El Ministerio de Gobernación de Guatemala hizo público el memorándum de entendimiento firmado recientemente con el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de los Estados Unidos. El documento, que puede descargarse para leerse completo en español e inglés, fue suscrito el pasado jueves 26 de junio en Ciudad de Guatemala por el ministro Francisco Jiménez y la secretaria del DHS, Kristi Noem, quien visitó el país con este fin.

El memorándum sienta las bases para la implementación del Programa de Seguridad Conjunta (JSP, por sus siglas en inglés), cuyo objetivo central es fortalecer los controles fronterizos a través del intercambio de información estratégica. Este mecanismo pretende identificar a personas, divisas y contrabando que representen una amenaza para la seguridad nacional, tanto de Guatemala como de Estados Unidos.

Entre los puntos acordados, se contempla el despliegue de oficiales de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP) en el Aeropuerto Internacional La Aurora (AILA). Estos agentes trabajarán de manera coordinada con la Policía Nacional Civil, bajo supervisión conjunta y respetando los marcos legales de ambos países. En fases posteriores, se prevé la extensión del programa a otros puntos fronterizos estratégicos.

Memorando de entendimiento entre la Oficina de Aduanas y Protección de @DHSgov y el #Mingob, relativo al programa de seguridad conjunta.

Información aquí 👇🏻https://t.co/rdpBRL9btE

— MinGob (@mingobguate) July 3, 2025

Intercambio de información y respeto a la confidencialidad

El documento destaca la obligación de ambas partes de manejar con estricta confidencialidad la información compartida. Esta colaboración incluirá el análisis de datos de viajeros en tránsito, capacitaciones técnicas al personal del Mingob, y el uso de tecnología especializada para identificar amenazas potenciales. Asimismo, se permitirá la redistribución interna de esta información dentro del DHS, bajo el principio de necesidad oficial de conocer.

Cada país asumirá los costos derivados de su participación en el programa y se compromete a respetar los derechos humanos y las leyes nacionales e internacionales aplicables. El acuerdo podrá modificarse o finalizarse previo aviso por escrito con seis meses de anticipación.

Con esta firma, Guatemala y Estados Unidos refuerzan su colaboración para frenar amenazas antes de que lleguen a suelo estadounidense o comprometan la seguridad guatemalteca. La alianza busca anticiparse a los movimientos de personas vinculadas al crimen organizado, terrorismo o tráfico ilícito, elevando los estándares de protección regional.

El memorándum ya está disponible para su lectura y descarga en los portales oficiales del Ministerio de Gobernación.

Lea también:

Guatemala y EE. UU. firman acuerdo para reforzar seguridad fronteriza

lr/dc/dm

Etiquetas: AILAEEUUGuatemalamemorándumMingobSeguridad
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021