• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Qué acciones desempeñarán los docentes al regresar a clases presenciales

Qué acciones desempeñarán los docentes al regresar a clases presenciales

12 de enero de 2021
Las pulgas pueden enfermar a nuestras mascotas. / Foto: MAGA.

Ayuda a tu mascota a estar libre de pulgas, para prevenir enfermedades

20 de noviembre de 2025
SCEP impulsa participación ciudadana en el desarrollo local

SCEP impulsa la participación ciudadana en el desarrollo local

20 de noviembre de 2025
Trump estudia "medidas adicionales" contra los narcos en México, dice la Casa Blanca. Foto: EFE

Trump estudia “medidas adicionales” contra los narcos en México, dice la Casa Blanca

20 de noviembre de 2025
Karoline Leavitt, portavoz de la Casa Blanca, expuso sobre los diálogos con Rusia y Ucrania para poner fin a la guerra. / Foto: EFE.

La Casa Blanca dice que está negociando el plan de paz con Rusia y Ucrania “por igual”

20 de noviembre de 2025
Centro de Recepción de Retornados ha recibido a 40 mil 452 migrantes retornados . (Foto: IGM)

Plan Retorno al Hogar: Centro de Recepción de Retornados ha recibido a 40 mil 452 migrantes

20 de noviembre de 2025
Con tratado de libre comercio, Guatemala abre intercambio comercial con Corea

Tratado dinamizará el intercambio comercial con Corea

20 de noviembre de 2025
Doctora Lucrecia Peinado destaca esfuerzos del Gobierno por el bienestar de la infancia

Doctora Lucrecia Peinado destaca esfuerzos del Gobierno por el bienestar de la infancia

20 de noviembre de 2025
El aumento del precio de diferentes trámites migratorios no toma en cuenta a personas de bajos recursos, señalan defensores de migrantes.

EE. UU. anuncia un aumento del costo para ciertos trámites migratorios por la inflación

20 de noviembre de 2025
SVET participó en el II Congreso Interamericano presentando las buenas prácticas en la atención a personas sobrevivientes. (Foto: SVET)

SVET presenta, en el II Congreso Interamericano, “Buenas prácticas en la atención a personas sobrevivientes y víctimas de trata de personas”

20 de noviembre de 2025
II Reunión de la Comisión Mixta de Cooperación Técnica entre Guatemala y Uruguay

Minex y Segeplan participan en la II Reunión de la Comisión Mixta de Cooperación Técnica entre Guatemala y Uruguay

20 de noviembre de 2025
Bancos de leche han asegurado la alimentación de más de 4 mil 644 recién nacidos. (Foto: vicepresidencia)

Bancos de leche han asegurado la alimentación de más de 25 mil bebés en los 14 que funcionan en el país

20 de noviembre de 2025
Registro General de la Propiedad impulsa la gestión electrónica de documentos

Registro General de la Propiedad impulsa la gestión electrónica de documentos

20 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, noviembre 20, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Qué acciones desempeñarán los docentes al regresar a clases presenciales

Los maestros jugarán un papel importante durante el regreso a clases presenciales.

AGN por AGN
12 de enero de 2021
en Educación, GOBIERNO
Qué acciones desempeñarán los docentes al regresar a clases presenciales

Docente. / Foto: Unicef

Ciudad de Guatemala, 12 ene (AGN).- Como parte de los esfuerzos del Ministerio de Educación (Mineduc) para garantizar un regreso seguro a clases, la cartera elaboró un protocolo para docentes de centros educativos.

No obstante, el ministerio ha indicado que el regreso a clases presenciales dependerá de la alerta que registre cada municipio.

Sin embargo, para estar preparados ante ese escenario el Mineduc imprimirá y socializará el protocolo creado.

La primera entrega del Programa de Alimentación Escolar (PAE) podría darse entre el 15 y 20 de marzo, informó el @MineducGT. #AGuatemalaNadaLaDetiene🇬🇹 #JuntosSaldremosAdelante https://t.co/Wgz8gYpH8g

— AGN (@AGN_noticias) January 12, 2021

Gran Cruzada por la Nutrición atiende a más de medio millón de niños

Rol del docente y sus responsabilidades.

El protocolo establece que el “rol del docente es fundamental” para el seguro regreso a clases.

“Con su participación, el docente debe garantizar en las aulas y áreas de uso común del centro educativo, las medidas de salud e higiene”, indica el documento.

Asimismo, el profesor debe atender las necesidades educativas específicas de cada alumno.

Por otro lado, cada docente deberá cumplir con las siguientes actividades:

Brindar apoyo emocional a los estudiantes: Derivado del estigma y el estrés que genera el coronavirus (COVID-19), los docentes deben implementar medidas de contención emocional. También las acciones relacionadas con el manejo de duelo y el autoconocimiento y expresión.

Determinar el aforo del aula: Se debe calcular el aforo del aula que el docente tiene a cargo para establecer el número máximo de estudiantes que puede atender de forma presencial. El protocolo establece que el aforo se calcula multiplicando el ancho por el largo de cada aula. El resultado se divide dentro del número que aparece en la siguiente tabla, dependiendo de la alerta que se registra en los municipios donde se ubican los centros educativos:

Lineamientos para determinar el aforo en aulas.

Cancelan Feria Internacional de Ayutla para prevenir contagios COVID-19

Organizar físicamente los ambientes seguros: Después de calcular el aforo, se calculará la distancia que habrá entre cada estudiante. De igual manera, el docente velará por que el aula sea un espacio que cumpla con la ventilación, el espacio físico, la limpieza y la desinfección respectivos.

Dividir la clase en burbujas sociales: Las burbujas se utilizarán en el ciclo escolar 2021 para limitar el contacto entre estudiantes y personal docente. El término se refiere al espacio, personas y período de convivencia. Esta práctica ayuda a prevenir la propagación de virus al limitar la coexistencia entre alumnos.

Organizar la asistencia de los estudiantes: En cada aula, los maestros deben establecer el horario para asistir a clases presenciales y complementar las horas restantes con la modalidad a distancia.

Limpiar y desinfectar el aula: El docente estará a cargo de eliminar de las aulas todo material que sea de difícil desinfección. También deberá limpiar y desinfectar las aulas utilizando guantes y cloro al 0,5 por ciento.

Lea también:

Hacen llamado a no dejarse engañar por procesos falsos de contratación de docentes

AGN lc/dm

Etiquetas: Ministerio de Educaciónprotocolo para docentes
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021