• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
ESTADO DE CALAMIDAD

Publican decreto gubernativo sobre estado de calamidad pública

24 de junio de 2022
Durante el operativo se logró la captura de cinco integrantes activos de la clica Crazy Gánsteres. / Foto: PNC

Capturan a cinco pandilleros del Barrio 18 en guarida clandestina de Escuintla

24 de agosto de 2025
El Sistema Penitenciario reiteró su misión de garantizar el orden en los centros de detención. / Foto: SP

Sistema Penitenciario ratifica compromiso con el orden y la seguridad en cárceles del país

24 de agosto de 2025
La mesa de trabajo concluyó que la atención a las comunidades impactadas debe desarrollarse de forma conjunta y coordinada. / Foto: CIV

Más de 900 hogares afectados por sismos recibirán atención interinstitucional

24 de agosto de 2025
Inguat promueve la reforestación en la Laguna de Ayarza./Foto: Inguat.

Inguat ejecuta campaña de reforestación en la Laguna de Ayarza

24 de agosto de 2025
Los golpes al narcotráfico representan incautaciones millonarias para las estructuras criminales. / Foto: Ejército de Guatemala.

Golpes al narcotráfico rondan los 16 mil kilos de cocaína incautados entre 2024 y 2025

24 de agosto de 2025
Arte, tradición y economía cultural se unen en el Festival de las Flores 2025

Arte, tradición y economía cultural se unirán en el Festival de las Flores 2025

24 de agosto de 2025
Quetzaltenango avanza en desarrollo, infraestructura y bienestar para sus comunidades

Quetzaltenango avanza en desarrollo, infraestructura y bienestar para sus comunidades

24 de agosto de 2025
El uso de algunos fármacos contra la diabetes podía reducir el riesgo de algunos tipos de cáncer.

Los fármacos antiobesidad se asocian a un menor riesgo de cáncer en personas con sobrepeso

24 de agosto de 2025
Pacientes del Hospital del IGSS en Mazatenango relataron la atención médica que recibieron y como les ha cambiado la vida. (Foto: IGSS)

IGSS de Mazatenango remplaza dolor, incertidumbre y miedo de pacientes con atención médica oportuna

24 de agosto de 2025
Resumen de noticias – sábado 23 de agosto 2025

Resumen de noticias – sábado 23 de agosto 2025

23 de agosto de 2025
Estas condiciones responden a un sistema de baja presión y al acercamiento de una onda del este. / Foto: Insivumeh

Pronostican lluvias y tormentas eléctricas para este fin de semana

23 de agosto de 2025
Finalmente, los dos hombres fueron trasladados a un juzgado competente, donde enfrentarán los cargos correspondientes. / Foto: PNC

Tras persecución, PNC captura a dos presuntos sicarios en Santa Rosa

23 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, agosto 24, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Publican decreto gubernativo sobre estado de calamidad pública

En un plazo de tres días, el Congreso de la República debe conocer, ratificar, modificar o improbar el decreto sobre estado de calamidad pública.

AGN por AGN
24 de junio de 2022
en GOBIERNO
ESTADO DE CALAMIDAD

Ciudad de Guatemala, 22 jun (AGN).-  Debido a los efectos de los diferentes fenómenos climatológicos que han afectado y afectan el país, la Presidencia de Guatemala emitió el decreto gubernativo 3-2022, que establece estado de calamidad pública en ocho departamentos del país.

De acuerdo con el citado decreto, que se publicó este miércoles en el Diario de Centro América, el estado de calamidad durante el tiempo de vigencia del mencionado decreto incluye los siguientes departamentos:

  • Guatemala
  • Santa Rosa
  • Chiquimula
  • Zacapa
  • El Progreso
  • Jalapa
  • Jutiapa
  • Sacatepéquez

Asimismo, debido a los graves daños que han causado los diferentes fenómenos meteorológicos al país, han obligado al Estado a adoptar las medidas oportunas y necesarias para mitigar los efectos de estos.

Además, señala que esos efectos se reflejan en pérdidas y daños materiales. Por esa razón, es necesario adoptar los mecanismos que permitan garantizar la vida, la seguridad, integridad y dignidad de la población.

Igualmente, el decreto establece el estado de calamidad por un plazo de 30 días a partir de la vigencia de este.

#GuateAvanza | El presidente @DrGiammattei lidera la Tercera Reunión Ordinaria del Consejo Nacional de Desarrollo Urbano y Rural #Conadur2022 donde se discutieron temas de inversión pública y proyectos de desarrollo para los guatemaltecos.https://t.co/pI3XvVd58W

— Gobierno Guatemala (@GuatemalaGob) June 22, 2022

Restringe derecho de locomoción

Además, se restringen los derechos constitucionales que establecen los decretos 3, 26 y 33, segundo párrafo del artículo 38 y segundo párrafo del artículo 116 de la Constitución.

También establece que se adopten todas las medidas necesarias para atender los daños causados por las lluvias y prevenir todo tipo de riesgo que declare la Coordinadora Nacional para la Prevención de Desastres Naturales o Provocados (Conred).

Por esa razón, limita el derecho de libre locomoción, lo que implica cambiar o mantener la residencia de las personas. También establecer cordones sanitarios y limitar la circulación de vehículos o entrada y salida de personas en lugares, carreteras y caminos que establezca la Conred.

Asimismo, las fuerzas de seguridad civil deben coordinar con el Ejército las acciones para hacer cumplir las limitaciones al derecho de locomoción mencionado.

Las personas que incumplan lo estipulado en el decreto estarán sujetas a las sanciones administrativas o penales que correspondan.

Evacuación y colaboración

Igualmente, se ordena la evacuación de las personas de los lugares afectados o declarados en alto riesgo.

Además, se exige a personas particulares y entidades de gobierno, descentralizadas o autónomas que presten la colaboración necesaria para mejorar la situación en zonas afectadas. Para ello se debe cumplir lo que estipula el mencionado decreto y el que emita el Congreso de la República.

También señala que todas las acciones para prevenir, mitigar y atender los daños causados por las condiciones meteorológicas quedan centralizadas en la Conred.

Igualmente, se ordena al Ministerio de Gobernación (Mingob), que tome todas las medidas necesarias para garantizar la seguridad de las personas, evitar acciones delictivas y garantizar la paz y el orden público.

Contrataciones

De la misma manera, el decreto autoriza la contratación exclusiva de bienes, obras, servicios y suministros para contratación, ejecución y supervisión de trabajos. Para ello, las unidades ejecutoras deben regirse por lo estipulado en este decreto y las leyes sobre esta materia.

Asimismo, señala que todo ello queda bajo la estricta responsabilidad de la dependencia, para lo cual debe cumplir con los parámetros de transparencia y publicidad de las acciones que ejecute.

Las contrataciones y adquisiciones que se hagan serán exclusivamente por daños a infraestructura, los cuales deben ser certificados por la Conred.

También convoca al Congreso de la República para que, en un plazo de tres días conozca, ratifique, modifique o impruebe el decreto gubernativo.

De igual manera, ordena a la Academia de Lenguas Mayas que traduzca el decreto a todos los idiomas del país y lo divulgue por los medios necesarios a todas las comunidades lingüísticas. Para ello deben colaboran las autoridades departamentales, municipales y comunitarias competentes.

Por último, señala que el decreto gubernativo en referencia entra en vigor el día de su publicación en el diario oficial, es decir, este miércoles 22 de junio.

Lea también:

Presidente lidera tercera reunión del Consejo Nacional de Desarrollo Urbano y Rural

/rm/ir

Etiquetas: daños por lluviasestado de calamidad pública
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021