• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Pruebas de una migración masiva de estrellas a galaxia de Andrómeda

Pruebas de una migración masiva de estrellas a galaxia de Andrómeda

12 de febrero de 2023
Foro de Negocios BCIE destaca el rol del sector privado en la energía del futuro de Guatemala

Foro de negocios del BCIE destaca el rol del sector privado en la energía del futuro de Guatemala

6 de noviembre de 2025
Luces Campero 2025 | La noche de los deseos unirá miles de corazones

Luces Campero 2025 | La noche de los deseos unirá miles de corazones

6 de noviembre de 2025
La reducción sostenida de los homicidios representa un indicador positivo en la lucha contra la criminalidad. / Foto: PNC

Homicidios disminuyen 21.8 % en octubre, según datos oficiales

6 de noviembre de 2025
Paso a desnivel en Quetzaltenango avanza./Foto: Caminos.

Avanza fase estructural de paso a desnivel en Quetzaltenango

6 de noviembre de 2025
Guatemala apunta al Mundial 2026

Guatemala apunta al Mundial 2026

6 de noviembre de 2025
Guatemala solicitó apoyo al Buró Federal de Investigaciones. / Foto: FBI

FBI aportará inteligencia y experiencia en el rastreo de pandilleros del “Barrio 18” fugados de Fraijanes ll

6 de noviembre de 2025
Banguat inicia curso de vacaciones en 32 bibliotecas departamentales

Banco de Guatemala inicia curso de vacaciones en 32 bibliotecas departamentales

6 de noviembre de 2025
Beneficiarios de la Beca de Educación Media del Mides./Foto: Mides.

Seis jóvenes de Alta Verapaz podrán continuar sus estudios gracias a la Beca Social del Mides

6 de noviembre de 2025
El Gobierno publica el acuerdo gubernativo 192-2025 sobre el veto al decreto 9-2025 del Congreso de la República.

El Gobierno publica acuerdo gubernativo sobre el veto al decreto 9-2025 del Congreso

6 de noviembre de 2025
Ministro Villeda en inauguración del Curso Básico par Policía y destaca las reformas en marcha al sistema penitenciario. / Foto: Noé Pérez

Ministro Villeda impulsa reformas profundas para transformar las cárceles del país

6 de noviembre de 2025
Guatemala vuelve a brillar con el Festival Navideño 2025

Guatemala vuelve a brillar con el Festival Navideño 2025

6 de noviembre de 2025
Adidas presenta uniformes para el Mundial 2026

Adidas presenta uniformes para el Mundial 2026

6 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, noviembre 6, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Pruebas de una migración masiva de estrellas a galaxia de Andrómeda

Astrónomos midieron los movimientos de casi 7 mil 500 estrellas en el halo interior de Andrómeda.

AGN por AGN
12 de febrero de 2023
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, INTERNACIONALES
Pruebas de una migración masiva de estrellas a galaxia de Andrómeda

Redacción Ciencia, 8 feb (EFE).- En el transcurso de miles de millones de años, las galaxias crecen y evolucionan formando nuevas estrellas y fusionándose con otras a través de eventos llamados de inmigración galáctica.

Ahora, un equipo de astrónomos ha hallado pruebas de una migración masiva de estrellas hacia Andrómeda. Los intrincados patrones en los movimientos de los cuerpos celestes revelan una historia de inmigración muy similar a la de la Vía Láctea.

Los astrónomos intentan descubrir estas historias de migración galáctica estudiando los movimientos de estrellas individuales a lo largo de una galaxia. Sin embargo, tal arqueología cósmica solo ha sido posible en la Vía Láctea, hasta ahora.

Al medir los movimientos de casi 7 mil 500 estrellas en el halo interior de Andrómeda, también conocida como Messier 31 (M31), el equipo descubrió patrones reveladores en las posiciones y movimientos.

Estos indican que las estrellas comenzaron su vida como parte de otra galaxia, la cual se habría fusionado con M31 hace unos 2 mil millones de años.

Great question! Our Milky Way galaxy will likely collide with the neighboring Andromeda galaxy four billion years from now. Our Sun will fling into a new region of our galaxy, but our Earth and solar system are in no danger of being destroyed. https://t.co/ZrFeJMemRi

— NASA (@NASA) January 30, 2023

La evidencia

Si bien tales patrones han sido predichos por la teoría durante mucho tiempo, nunca se vieron con tanta claridad en ninguna galaxia.

 El Laboratorio Nacional de Investigación de Astronomía Óptica-Infrarroja, centro principal de Estados Unidos para la astronomía óptica-infrarroja terrestre, informó al respecto.

Nuestras nuevas observaciones del gran vecino galáctico más cercano de la Vía Láctea, la galaxia de Andrómeda, revelan evidencia de un evento de inmigración galáctica con exquisito detalle, resume Arjun Dey, astrónomo de la Fundación Nacional de Ciencias.

El astrofísico de la Universidad de Edimburgo Sergey Koposov también habló sobre ese hecho. Nunca antes habíamos visto esto tan claramente en los movimientos de las estrellas, ni algunas de las estructuras que resultan de esta fusión, manifestó.

Esta investigación arroja indicios no solo sobre la historia de nuestros vecinos galácticos, sino también sobre la historia de nuestra galaxia.

La mayoría de las estrellas en el halo de la Vía Láctea se formaron en otra galaxia y luego migraron a la nuestra en una fusión que ocurrió entre 8 y 10 mil millones de años atrás.

#InternacionalesAGN | Región se denomina NGC 346.https://t.co/nyY84pabL6

— AGN (@AGN_noticias) January 12, 2023

Trascendencia

Estudiar los vestigios de una fusión de galaxias similar, pero más reciente en M31, les da a los astrónomos una ventana a uno de los principales eventos en el pasado de la Vía Láctea.

El equipo utilizó datos de un instrumento espectroscópico de energía oscura en el telescopio Nicholas U. Mayall, del Observatorio Nacional Kitt Peak, en Arizona.

Para rastrear la historia de la migración en M31, recurrió a DESI. Se trata del espectrógrafo de sondeo multiobjeto más potente del mundo, pero sus capacidades también se pueden utilizar más cerca de casa; el instrumento fue crucial para este estudio.

Lea también:

Meteorito marciano caído en Marruecos desvela compuestos orgánicos inéditos

kg

Via: EFE
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021