• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Proyecto de Presupuesto para el Ciudadano 2026 fortalece la rendición de cuentas

Proyecto de Presupuesto para el Ciudadano 2026 fortalece la rendición de cuentas

4 de noviembre de 2025
Convocatoria abierta: ¡Participá en Guatemala diseña con las manos! Cada hilo, cada trazo y cada diseño cuentan una historia que nace del talento guatemalteco.

Inguat convoca a participar en “Guatemala diseña con las manos 2026”

4 de noviembre de 2025
Realizan seminario para encargados de secciones consulares de Guatemala en el exterior

Desarrollan seminario para encargados de secciones consulares de Guatemala en el exterior

4 de noviembre de 2025
UCEE entrega módulo prefabricado a puesto de salud de Ixcán, Quiché./Foto: UCEE.

UCEE amplía la infraestructura de salud con nuevo módulo en puesto de salud de Ixcán, Quiché

4 de noviembre de 2025
Avances para mejorar la conectividad en San Francisco Zapotitlán, Suchitepéquez

Avances para mejorar la conectividad en San Francisco Zapotitlán, Suchitepéquez

4 de noviembre de 2025
Un hombre algunas de sus pertenencias entre los escombros de su vivienda luego del terremoto en Afganistán.

Afganistán sigue labores de rescate tras terremoto con al menos 20 muertos y 945 heridos

4 de noviembre de 2025
Coordinación interinstitucional en la Mesa de Seguridad Turística de Quetzaltenango

Coordinación interinstitucional en la Mesa de Seguridad Turística de Quetzaltenango

4 de noviembre de 2025
Nombran a nueva directora de Dirección de Atención y Asistencia al Consumidor

Nombran a nueva directora de Atención y Asistencia al Consumidor

4 de noviembre de 2025
En la Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025, que se desarrolla en Brasil, participan unos 30 ministros y viceministros de Agricultura de las Américas.

Guatemala participa en la Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025

4 de noviembre de 2025
Ajolontropo y títeres acercan la antropología a estudiantes en la Biblioteca Nacional. Fotos: MCD

Títeres y ciencia despiertan curiosidad infantil por la antropología en la Biblioteca Nacional

4 de noviembre de 2025
La ONU advierte de que la meta de aumento de 1.5 grados no solo no se cumplirá, sino que las emisiones de gases de efecto invernadero van en aumento.

ONU: El mundo va camino de superar los 1.5 grados de calentamiento global en 10 años

4 de noviembre de 2025
La DGAC reafirmó su compromiso con la seguridad, la transparencia y la confianza de todos los usuarios del sector aeronáutico. / Foto: DGAC.

DGAC advierte sobre información y servicios falsos relacionados con trámites aeronáuticos

4 de noviembre de 2025
SOSEP inaugura casa de cuidados para personal./Foto: SOSEP.

SOSEP inaugura Casa de Cuidados en cumplimiento del Sistema Integral de Cuidados en beneficio de su personal

4 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, noviembre 4, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Proyecto de Presupuesto para el Ciudadano 2026 fortalece la rendición de cuentas

El documento detalla 10 aspectos clave del plan fiscal, con el apoyo de gráficos, lenguaje claro y explicaciones concisas.

AGN - Brenda Larios por AGN - Brenda Larios
4 de noviembre de 2025
en Finanzas, Gestión pública, GOBIERNO, PORTADA
Proyecto de Presupuesto para el Ciudadano 2026 fortalece la rendición de cuentas

Proyecto de Presupuesto para el Ciudadano 2026 fortalece la rendición de cuentas. / Foto: Minfin.

Ciudad de Guatemala, 4 nov. (AGN).- Con el objetivo de propiciar la transparencia y facilitar la participación ciudadana, el Ministerio de Finanzas Públicas (Minfin) presentó el Proyecto de Presupuesto para el Ciudadano 2026.

Por medio de un comunicado oficial, la cartera del tesoro informó:

Esta es una versión simplificada e interactiva del Proyecto de Presupuesto General de Ingresos y Egresos del Estado, que permite comprender cómo se propone recaudar, distribuir y utilizar el dinero público.

Con esta iniciativa, el Minfin amplía el acceso a la información de rendición de cuentas y la transparencia fiscal mediante formatos comprensibles y herramientas digitales.

El Proyecto de Presupuesto para el Ciudadano 2026 te muestra, de manera simple y transparente 🔎 🧾, cómo el Estado asigna los recursos públicos que se transforman en obras y servicios para beneficio de la población guatemalteca. 📚 👩‍⚕️ 👮 🛣️ 🏗️
👩‍💻 🔗 Te contamos más en este… pic.twitter.com/DYHFyO8uaX

— Ministerio de Finanzas Públicas (@MinfinGT) October 29, 2025

Proceso técnico

Por medio de gráficos, lenguaje claro y explicaciones concisas, el documento detalla 10 aspectos clave del plan fiscal. Entre ellos, destacan:

  • Los mecanismos de recaudación tributaria.
  • La propuesta de asignación de fondos por sector y los servicios que se estiman financiar con dichos recursos.
  • Educación, salud, seguridad e infraestructura figuran entre las áreas con la mayor propuesta de inversión, reflejando las prioridades gubernamentales en materia de desarrollo humano.

Las etapas de formulación, aprobación, ejecución y evaluación del presupuesto se presentan como un proceso técnico guiado por principios y procedimientos que garantizan la calidad del gasto.

Aquí, instituciones como el Banco de Guatemala (Banguat), la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) y el Minfin participan en la estimación de las variables macroeconómicas y fiscales que sustentan el proyecto de presupuesto que fue remitido al Congreso de la República.

📊 Al 22 de octubre, la ejecución presupuestaria registró un incremento del 16.1% en comparación con el mismo período de 2024, mostrando una tendencia positiva en la gestión del presupuesto nacional.#ElPuebloDignoEsPrimero @jmenkos @BArevalodeLeon @GuatemalaGob pic.twitter.com/xDO3wd3OIB

— Ministerio de Finanzas Públicas (@MinfinGT) October 30, 2025

Ejercicio fiscal 2026

Para el ejercicio fiscal 2026 se propone un presupuesto de 163 mil 783.4 millones de quetzales, destinado a financiar programas y proyectos que garanticen servicios esenciales.

Esta cifra representa un incremento del 5.8 % con respecto al presupuesto vigente en 2025, impulsado por el crecimiento económico proyectado y la decisión de priorizar la inversión social e infraestructura.

En cuanto a los ingresos, se estima que el 73.1 % provendrá de fuentes tributarias, principalmente del impuesto al valor agregado (IVA) y del impuesto sobre la renta (ISR). Esta distribución posiciona la recaudación fiscal como el principal mecanismo de financiamiento del gasto público.

Por otro lado, menciona que el destino de los fondos se orienta al desarrollo humano. Además, se contemplan 81 mil 159.4 millones para atender compromisos derivados de los Acuerdos de Paz, distribuidos en sectores como ciencia, cultura, agua, saneamiento, seguridad interna y vivienda. Dicho proyecto de presupuesto se presentó al Congreso en septiembre.

📢𝗜𝗻𝗳𝗼𝗿𝗺𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗼𝗳𝗶𝗰𝗶𝗮𝗹

¡El Ministerio de Finanzas Públicas tiene plazas de trabajo disponibles! 📝💼

Si estás interesado en aplicar, ingresa al Portal de Dotación de Recursos Humanos del #Minfin, donde encontrarás una guía para realizar tu proceso.… pic.twitter.com/jznmIkpTX9

— Ministerio de Finanzas Públicas (@MinfinGT) October 29, 2025

Ejes de gobierno

El presupuesto también se alinea con los 10 ejes de la Política General de Gobierno 2024–2028, que priorizan el desarrollo social, la seguridad democrática y la infraestructura económica para el buen vivir, la protección ambiental y el cierre de brechas digitales.

Bajo el enfoque de gestión por resultados, se busca que cada asignación se traduzca en bienes y servicios que impacten positivamente en la vida de la ciudadanía.

Para facilitar el acceso a esta información, el Minfin pone a disposición el Portal de Transparencia Presupuestaria, que en su tablero de formulación permite consultar el presupuesto estimado por institución.

También pone a disposición la versión digital de este documento que contiene un espacio de opinión pública, en donde la ciudadanía puede efectuar propuestas para mejorarlo en ediciones posteriores.

Lea también:

Salud recomienda precaución ante aumento de virus respiratorios por temporada fría

bl/dc

Etiquetas: ciudadaníaMinfinproyecto de presupuesto 2026
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021