• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Proyecto de maíz blanco en Suchitepéquez promueve la sostenibilidad económica

Proyecto de maíz blanco en Suchitepéquez promueve la sostenibilidad económica

26 de abril de 2024
Minex y Anacafé prorrogan convenio de cooperación interinstitucional

Minex y Anacafé prorrogan convenio de cooperación interinstitucional

16 de julio de 2025
Adolescentes de Medidas Socioeducativas inician taller de primeros auxilios

Adolescentes de Medidas Socioeducativas inician taller de primeros auxilios

16 de julio de 2025
Christian Espinoza no estará más como secretario de la SIE. / Foto: Archivo SCSP.

Christian Espinoza deja el cargo de secretario de Inteligencia Estratégica

16 de julio de 2025
Periodistas mexicanos colocan fotos de colegas muertos por violencia.

RSF: Más periodistas mueren en lo que va de año en Latinoamérica que en todo 2024 

16 de julio de 2025
Equipo de Decorbic analiza daños en el Palacio Nacional./Foto: Danilo Ramírez.

Cultura evalúa daños en el Palacio Nacional luego del retiro de las champas a sus alrededores

16 de julio de 2025
Renap anuncia su “Noche de DPI” para el próximo 16 de julio

Renap anuncia su Noche de DPI para este 16 de julio

16 de julio de 2025
ExpoCAP acerca servicios a la población migrante. (Foto: archivo)

Esquipulas será sede de la segunda ExpoCAP 2025

16 de julio de 2025
El Barcelona ha anunciado este miércoles que el delantero Lamine Yamal, que el 13 de julio cumplió 18 años y en mayo renovó hasta 2031, lucirá el dorsal '10' a partir del próximo curso.

Lamine Yamal lucirá el número 10 del Barcelona

16 de julio de 2025
Reiteran prohibición del cultivo de tilapia en el Lago Atitlán y denuncian impacto ambiental. (Foto: archivo)

Instituciones reiteran prohibición del cultivo de tilapia en el lago de Atitlán y denuncian impacto ambiental

16 de julio de 2025
Durante la jornada inaugural, se oficializó que Guatemala asume este año la presidencia de Codegalac. / Foto: Dickens Zamora

Guatemala asume liderazgo regional en desarrollo ganadero con sesión de Codegalac

16 de julio de 2025
Mintrab se adhiere a la campaña Corazón Azul./Foto: Mintrab.

Mintrab presenta Protocolo para Detección y Referencia de Casos de Trata de Personas en el Ámbito Laboral

16 de julio de 2025
El presidente Bernardo Arévalo y la Ministra de Educación, Anabella Giracca, durante la supervisión en una escuela de San José Poaquil, Chimaltenango.

Presidente Bernardo Arévalo y ministra de Educación supervisan atención a estudiantes en Chimaltenango

16 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, julio 16, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Proyecto de maíz blanco en Suchitepéquez promueve la sostenibilidad económica

El principal objetivo de este proyecto es poner a la venta la semilla de maíz blanco La Máquina.

Lincy Rodríguez por Lincy Rodríguez
26 de abril de 2024
en Agricultura, NACIONALES
Proyecto de maíz blanco en Suchitepéquez promueve la sostenibilidad económica

Con este proyecto, Adiasajoma demuestra su compromiso con el desarrollo sostenible de la agricultura local / Foto: MAGA

Ciudad de Guatemala, 25 abr (AGN).- En un esfuerzo continuo por fortalecer la agricultura local, la Asociación para el Desarrollo Integral de San José La Máquina (Adiasajoma) lleva a cabo un proyecto de siembra y cosecha de maíz blanco en ese municipio de Suchitepéquez.

El principal objetivo de este proyecto es poner a la venta la semilla de maíz blanco La Máquina, un híbrido producido de manera artesanal que ofrece beneficios significativos para los agricultores locales. Este híbrido ha sido cuidadosamente seleccionado por sus cualidades superiores. Entre sus características destaca que es tolerante a la mancha de asfalto y al acame, lo que lo hace ideal para las condiciones climáticas y de suelo de la región.

 

Con este proyecto, Adiasajoma demuestra su compromiso con el desarrollo sostenible de la agricultura local. / Foto: MAGA

1 de 2
- +

1.

2.

Accesibilidad y sostenibilidad económica

Una de las características destacadas de este proyecto es su comercialización a bajo costo, lo que lo hace asequible para los agricultores locales. Esta estrategia promueve la sostenibilidad económica en la agricultura y facilita el acceso de los agricultores a semillas de alta calidad.

Adiasajoma, en colaboración con el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), lleva a cabo investigaciones exhaustivas para identificar las plantas de maíz adecuadas para la zona. Gracias a este esfuerzo conjunto se logró encontrar un material con altos niveles de tolerancia a las enfermedades y condiciones climáticas adversas. Esto la hace una semilla con un rendimiento óptimo para los estándares locales.

Avance en seguridad alimentaria

La producción de la semilla de maíz blanco denominada La Máquina representa un avance en el fortalecimiento de la seguridad alimentaria y el desarrollo agrícola en San José La Máquina y sus alrededores. Este proyecto no solo beneficia a los agricultores locales al proporcionarles una semilla de alta calidad, sino que también contribuye a la prosperidad económica y la autosuficiencia alimentaria de la comunidad en general.

Con este proyecto, Adiasajoma demuestra su compromiso con el desarrollo sostenible de la agricultura local y su capacidad para innovar y mejorar las prácticas agrícolas en beneficio de toda la comunidad.

Lea también:

Más de 4 millones de personas en Triángulo Norte requieren ayuda alimentaria

lr/rm/dm

Etiquetas: agriculturaMAGAmaíz
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021