• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Proponen modelo de gestión del recurso hídrico del río Los Esclavos

Proponen modelo de gestión del recurso hídrico del río Los Esclavos

19 de octubre de 2021
Primera obra bajo la Ley de Infraestructura Vial Prioritaria se desarrolla en Chiquimula./Foto: CIV.

Covial ejecuta en Chiquimula la primera obra bajo la Ley de Infraestructura Vial Prioritaria

12 de noviembre de 2025
Minex realiza reunión de la Red Regional de Organizaciones Civiles para las Migraciones

Minex participa en reunión de la Red Regional de Organizaciones Civiles para las Migraciones

12 de noviembre de 2025
Codede de Zacapa da seguimiento a los proyectos de desarrollo para el departamento

Codede de Zacapa da seguimiento a los proyectos de desarrollo para el departamento

12 de noviembre de 2025
Las acciones incluirán recorridos dentro y fuera del Estadio El Trébol. / Foto: PNC

PNC y autoridades municipales preparan operativo de seguridad para los partidos de la Selección Nacional

12 de noviembre de 2025
Misión Especial de la OEA se reúne con el Colegio de Abogados y el sector empresarial

Misión Especial de la OEA se reúne con presidenta del CANG

12 de noviembre de 2025
Autoridades desarrollan Congreso Nacional de Diversidad Biológica y Áreas Protegidas. (Foto: Analí Camey)

Congreso de Diversidad Biológica promueve acciones para la conservación, restauración y gestión sostenible

12 de noviembre de 2025
El Conasan aprobó el Plan de la Lucha Contra la Malnutrición 2025-2028./Foto: Vicepresidencia.

Conasan aprueba el Plan de la Lucha Contra la Malnutrición 2025-2028

12 de noviembre de 2025
Guatemala avanza en el uso de herramientas analíticas para atraer inversión estratégica

Guatemala avanza en el uso de herramientas analíticas para atraer inversión estratégica

12 de noviembre de 2025
Panamá vs. Guatemala: dónde ver el partido de la eliminatoria mundialista

Guatemala vs. Panamá: dónde ver el partido de la eliminatoria mundialista

12 de noviembre de 2025
Vicepresidenta desataca ampliación de centros de impresión de documentos migratorios internacionales. (Foto: Gilbert García)

Vicepresidenta desataca ampliación de centros de impresión de pasaportes

12 de noviembre de 2025
Jóvenes fortalecen su liderazgo ciudadano con apoyo de Coredur Suroccidente

Jóvenes fortalecen su liderazgo ciudadano con apoyo de Coredur Suroccidente

12 de noviembre de 2025
Presentan avances y desafíos en materia de educación y cultura en Escuintla

Presentan avances y desafíos en materia de educación y cultura en Escuintla

12 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, noviembre 12, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Proponen modelo de gestión del recurso hídrico del río Los Esclavos

Proyecto fue analizado durante la reunión ordinaria de la Unidad Técnica Departamental de Santa Rosa.

AGN por AGN
19 de octubre de 2021
en Departamentales, Medio Ambiente, Santa Rosa
Proponen modelo de gestión del recurso hídrico del río Los Esclavos

Los integrantes de la unidad técnica departamental acordaron analizar la viabilidad del proyecto. /Foto: Melissa Hernández

Santa Rosa, 19 oct (AGN).- Autoridades de Santa Rosa buscan generar un modelo de trabajo participativo para la gestión integral del recurso hídrico del río Los Esclavos. El objetivo es involucrar a todos los sectores en la protección del patrimonio natural.

De esta cuenta, durante la reunión ordinaria de la unidad técnica departamental se conoció y analizó una propuesta. Los objetivos del proyecto son los siguientes:

  • Caracterizar socioeconómicamente el uso del recurso hídrico.
  • identificar el problema generado por el uso del recurso en el área de estudio.
  • Elaborar un modelo conceptual ecológico del sistema hídrico.
  • Diseñar una propuesta de plan de gestión integrada.

Para lograr tal propósito, se sugirió una metodología que incluye  una revisión bibliográfica y bases de datos, así como el desarrollo de talleres de grupos focales. También se prevé efectuar entrevistas, recorridos de exploración y mapeo de actores.

Se llevó a cabo la reunión ordinaria de -UTD-, en el salón de reuniones de la Gobernación Departamental de Santa Rosa, tratando los temas siguientes: Presentación de Propuesta de Modelo para la Gestión Integrada del Recurso Hídrico de la Cuenca del Río los Esclavos e información. pic.twitter.com/hXGxy5undx

— Gobernacion Santa Rosa (@GobernacionRosa) October 19, 2021

Talleres y entrevistas

Según representantes de la Universidad de San Carlos, quienes presentaron la propuesta, para el diseño de los talleres focales  se debe convocar a los actores de la parte alta, media y baja de la cuenca. Además, garantizar el cumplimiento de los protocolos establecidos para prevenir contagios de COVID-19.

Cada taller tendría que centrarse en estas actividades:

  • encuesta socioeconómica
  • identificación de actores
  • identificación de problemas centrales
  • elaboración de diagramas de causa y efecto
  • mapeo de usos principales del agua
  • mapeo de focos de contaminación, deforestación y amenazas

En cuanto a las entrevistas, se sugirió hacerlas por vía telefónica, debido a la prevalencia de casos de coronavirus. Con esta actividad se pretende hacer una caracterización socioeconómica y mapeo de actores, detectar los problemas de la cuenca y definir el uso que se le da al agua.

De acuerdo con lo informado, contar con esta información permitirá tomar acciones concretas para proteger el recurso hídrico y garantizar su uso racional. Tras la presentación de la propuesta, las autoridades indicaron que analizarán el proyecto para determinar su viabilidad.

Por Melissa Hernández

 

Lea también:

Más de 14 mil familias de Petén se benefician con semilla de maíz mejorada

mh/kg/ir

Etiquetas: Gobernación Departamental de Santa Rosarío Los Esclavos
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021