• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Promueven música tradicional de Totonicapán

Promueven música tradicional de Totonicapán

26 de marzo de 2021
Instituciones del Sistema Nacional de Seguridad presentan avances en Petén

Instituciones del Sistema Nacional de Seguridad presentan avances en Petén

23 de octubre de 2025
Los usuarios pueden realizar su rastreo virtual visitando el portal oficial www.correos.gob.gt. / Foto: Ministerio de Comunicaciones.

Correos de Guatemala impulsa una nueva era digital con su sistema de rastreo en línea

23 de octubre de 2025
Codisra presenta resultados de diálogos para la prevención y erradicación del racismo en el país. / Foto: Álvaro Interiano.

Codisra presenta resultados del diálogo nacional para erradicar el racismo y la discriminación contra los pueblos indígenas

23 de octubre de 2025
Inauguran exposición “Guatemala: explorala, vivila, amala”./Foto: Inguat.

Inauguran exposición con fotografías ganadoras del Concurso Nacional de Fotografía Turística 2025

23 de octubre de 2025
Clausura de salubristas en nivel inicial del idioma maya "kaqchikel". / Foto: ALMG.

Salubristas cierran nivel inicial de idioma maya “kaqchikel”

23 de octubre de 2025
La tormenta Melissa se traslada de manera errática en el Caribe, por lo que pone en alerta a cuatro países del área.

En alerta Puerto Rico, Haití, República Dominicana y Cuba tras fortalecimiento de Melissa

23 de octubre de 2025
Hospital Nacional Pedro de Betancourt realizó por primera vez el implante de marcapasos definitivo. (Foto: MSPAS)

Hospital Nacional Pedro de Bethancourt practica por primera vez un implante de marcapasos definitivo

23 de octubre de 2025
¡Clasificados a la fase final! Guatemala derrota a República Dominicana y sueña con el Mundial 2026

Selección nacional de Guatemala: Esto costarán las entradas para los juegos contra Panamá y Surinam

23 de octubre de 2025
Selección Nacional de Futsal Down./Foto: MCD.

Juramentan a la selección nacional de futsal Down para participar en el Primer Torneo Internacional de Futsal Síndrome de Down

23 de octubre de 2025
CIV atiende emergencia en puente de San Marcos. (Foto: CIV)

CIV atiende emergencia en puente de San Marcos para proteger a miles de usuarios

23 de octubre de 2025
PNC recaptura a Nicolás Xantes Sis.

EE. UU. aplaude la aprobación de la ley antipandillas en Guatemala

23 de octubre de 2025
Comunidad en San Sebastián, Huehuetenango, recepciona proyecto de energía eléctrica

Comunidad en San Sebastián, Huehuetenango, recepciona proyecto de energía eléctrica

23 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, octubre 23, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Promueven música tradicional de Totonicapán

El colectivo Vivamos Nuestras Tradiciones impulsa una nueva edición del disco que incluye la música tradicional de Totonicapán, con apoyo del Inguat.

AGN por AGN
26 de marzo de 2021
en CULTURA, Departamentales
Promueven música tradicional de Totonicapán

El disco contiene melodías de 22 grupos originarios de distintos puntos de Totonicapán. /Foto: Colectivo Nuestras Tradiciones

Totonicapán, 26 mar (AGN).- La cultura y tradición de Totonicapán buscan perpetuarse por medio de la música. Este es el objetivo de una iniciativa que se presentó en 1990 y permitió la recopilación de melodías tradicionales de ese departamento.

El proyecto se llevó a cabo de forma conjunta por el Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat), casa de cultura y Municipalidad de Totonicapán.

Estas entidades unieron esfuerzos con la intención de hacer un banco de datos de todos los músicos que en ese año estaban vigentes en aquella jurisdicción.

Así se creó un disco compacto que contiene los sonidos y ritmos interpretados por 22 grupos originarios de la ciudad prócer.

Para recuperar la información de toda la música tradicional, se involucraron instrumentos como la marimba sencilla, tambor y chirimía. También el tun, pito y violines dieron vida a danzas tradicionales.

Actualmente, el colectivo Vivamos Nuestras Tradiciones promueve una nueva edición de esa obra.

El proyecto

De acuerdo con las autoridades, Totonicapán fue el primer departamento a nivel nacional nacional en recuperar la música tradicional. Después se emprendieron otros proyectos con la música garífuna, quekchí, ixil y mam.

“Para lograr esta obra, se hizo una investigación antropológica y fotográfica, así como un registro sonoro”, refirió Carlos Molina, integrante del colectivo.

Añadió que en esa tarea se tuvo el apoyo de antropólogos y etnomusicólogos. Además, se trasladó a la cabecera departamental un estudio de grabación desde la ciudad capital. Este se instaló en la casa de la cultura.

Los artistas participantes son originarios de San Andrés Xecul, San Francisco El Alto, Momostenango, San Cristóbal y la cabecera departamental.

Para las grabaciones, se cerraron las calles alrededor de la casa de la cultura durante tres días. Cada grupo tuvo dos horas para grabar varias piezas y los encargados del registro sonoro determinaron cuáles eran las mejores.

Estas fueron las que finalmente quedaron plasmadas en el archivo de audio que, según las autoridades locales, se ha constituido en un valioso patrimonio del pueblo.

La preservación

La obra se presentó por primera vez en casete doble y años después se hizo una edición de lujo, en disco láser.

La que se promueve este año es la tercera edición y tiene como intención llegar a nacionales y extranjeros amantes de las tradiciones guatemaltecas.

Varias copias de las primeras dos ediciones se entregaron a entidades públicas y privadas, así como a embajadas presentes en el país y a familiares de los artistas que participaron en el proyecto.

Si usted desea adquirir el disco, puede comunicarse con el colectivo Vivamos Nuestras Tradiciones, por medio de su página de Facebook. También puede a llamar a los número telefónicos  47708036 y 42191379.  

Por Alberto Chaclán

 

Lea también

Buscan establecer cooperación de Turquía para comunidades priorizadas de San Marcos

AGN ac/kg/dm

Etiquetas: Totonicapán
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021