• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Programa Quédate en Sololá

Programa Quédate contribuye al futuro de jóvenes en Sololá

23 de septiembre de 2024
Presidente Bernardo Arévalo y ministro Joaquín Barnoya en el mensaje sobre el convenio con UNOPS. / Foto: Álvaro Interiano.

Presidente explica beneficios del convenio con UNOPS ante el caso del MP

23 de octubre de 2025
A través de este tipo de alianzas, se busca fortalecer la formación técnica y científica del personal veterinario guatemalteco. / Foto: MAGA.

Ministra Rivera fortalece lazos en salud animal y seguridad alimentaria en España

23 de octubre de 2025
Vicepresidenta desarrolla encuentros en Panamá para el impulso de la ciencia y tecnología. (Foto: Vicepresidencia de la República)

Vicepresidenta desarrolla encuentros en Panamá para el impulso de la ciencia y tecnología en el país

23 de octubre de 2025
Conred mantiene atención permanente a familias sobre prevención de emergencias. / Foto: Conred.

Prevención: aprende a preparar tu plan familiar de respuesta ante una emergencia

23 de octubre de 2025
Éxito rotundo en la II Feria del Agricultor en los municipios de San Cristóbal y Totonicapán

Éxito rotundo en la II Feria del Agricultor en los municipios de San Cristóbal y Totonicapán

23 de octubre de 2025
Arévalo reconoció que la transformación institucional para garantizar la participación plena de los pueblos indígenas. / Foto: Dickens Zamora.

Presidente reafirma el compromiso de establecer una nueva relación del Gobierno con los pueblos indígenas

23 de octubre de 2025
Impulsan acciones conjuntas para el manejo sostenible de residuos y aguas residuales

Impulsan acciones conjuntas para el manejo sostenible de residuos y aguas residuales

23 de octubre de 2025
Instituciones del Sistema Nacional de Seguridad presentan avances en Petén

Instituciones del Sistema Nacional de Seguridad presentan avances en Petén

23 de octubre de 2025
Los usuarios pueden realizar su rastreo virtual visitando el portal oficial www.correos.gob.gt. / Foto: Ministerio de Comunicaciones.

Correos de Guatemala impulsa una nueva era digital con su sistema de rastreo en línea

23 de octubre de 2025
Codisra presenta resultados de diálogos para la prevención y erradicación del racismo en el país. / Foto: Álvaro Interiano.

Codisra presenta resultados del diálogo nacional para erradicar el racismo y la discriminación contra los pueblos indígenas

23 de octubre de 2025
Inauguran exposición “Guatemala: explorala, vivila, amala”./Foto: Inguat.

Inauguran exposición con fotografías ganadoras del Concurso Nacional de Fotografía Turística 2025

23 de octubre de 2025
Clausura de salubristas en nivel inicial del idioma maya "kaqchikel". / Foto: ALMG.

Salubristas cierran nivel inicial de idioma maya “kaqchikel”

23 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, octubre 23, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Programa Quédate contribuye al futuro de jóvenes en Sololá

El Centro de Formación Quédate se ha convertido en una oportunidad para que los jóvenes tengan educación alternativa.

AGN - Brenda Larios por AGN - Brenda Larios
23 de septiembre de 2024
en Educación, GOBIERNO, Sololá, Subportada
Programa Quédate en Sololá

Programa Quédate en Sololá. / Foto: SBS.

Ciudad de Guatemala, 23 sep. (AGN).- Jóvenes originarios de Sololá que participan en el Programa Quédate, de la Secretaría de Bienestar Social (SBS) son beneficiados con la enseñanza del idioma inglés.

Así lo informó la SBS por medio de un comunicado oficial:

Este programa ofrece alternativas a jóvenes en riesgo de migración irregular, ha puesto a su disposición la enseñanza del inglés, abriendo nuevas oportunidades para quienes enfrentan limitadas opciones laborales y educativas dentro de sus comunidades.

La oferta educativa del Programa Quédate en inglés no solo se centra en el aprendizaje del idioma, sino en preparar a los jóvenes para ser agentes activos y de cambio en su comunidad.

Este enfoque contribuye para un futuro en el que los jóvenes de Sololá no solo se queden en su tierra, sino que también brillen, gracias a las oportunidades y herramientas que se les proporcionan.

💡 Gracias a las clases de inglés del Programa Quédate, los jóvenes de Sololá están superando barreras y preparándose para brillar dentro de su comunidad ✨

Lee más en👉https://t.co/4CtmoYQZSV#GuatemalaSaleAdelante #SBS #SBSSaleAdelante pic.twitter.com/UpnQ9Jviqm

— Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia (@somossbs) September 18, 2024

Los beneficiarios

Carolina, una de las adolescentes beneficiadas, agradeció este apoyo que marcará la diferencia en su futuro profesional.

Yo vengo del paraje Chojomil, Sololá. Gracias al Programa Quédate, estoy aprendiendo inglés. Este aprendizaje está marcando la diferencia, pues además de dominar mi idioma materno y hablar el español, ahora estoy aprendiendo inglés.

Carolina es una de las adolescentes que aprenden inglés técnico gracias a Quédate de Santa María Visitación.

Otra de las beneficiarias, Mildred destacó que al aprender otro idioma podrá conseguir un mejor puesto de trabajo para apoyar a su familia.

Quédate nos ayuda con la economía, pues en otros centros hay que pagar mucho por recibir inglés y varios no tienen la posibilidad, además estamos teniendo una buena formación y nuevos conocimientos que nos ayudarán en el futuro.

El impacto de estas clases en Quédate no se limita a los conocimientos lingüísticos, sino que va más allá al contribuir a una formación de calidad, en la que el tema económico no es impedimento para aprender otro idioma.

Los Servidores Cívicos de Casa Joven Palencia realizaron talleres de prevención de la violencia, embarazos en adolescentes, prevención de la migración irregular y psicosocioeducativos en distintos establecimientos escolares del municipio.🥳🤗#GuatemalaSaleAdelante #SBS pic.twitter.com/u2Bp4RkAYY

— Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia (@somossbs) September 19, 2024

Herramienta para el turismo

Blanca Luz Arriaga, instructora de inglés del Instituto Técnico de Capacitación (Intecap), que colabora con Quédate, destaca la relevancia de este componente del programa.

Realmente, Quédate ha dado mucho apoyo en las comunidades. Sololá es un departamento con bastante recurso turístico, lo que aprovechamos, pues siempre hay una necesidad de comunicación de parte de los turistas extranjeros que puede ser cubierta por los chicos, ya que manejan un buen nivel de inglés.

Arriaga explicó que hay ocho grupos de adolescentes en distintas comunidades y con todos trabaja contenido.

La formación en inglés técnico permite a los jóvenes no solo adquirir habilidades lingüísticas, sino también prepararse para interactuar eficazmente con turistas y profesionales extranjeros, abriendo puertas en un sector turístico en constante crecimiento dentro del departamento.

Elaboración de figuras con paletas, decoración para el área de lectura y reforzamiento de la lectura y escritura a niñas, niños y adolescentes migrantes no acompañados es parte de las actividades que se realizan en Casa Nuestras Raíces Guatemala.🤗#GuatemalaSaleAdelante #SBS pic.twitter.com/4uKK8G4Kcj

— Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia (@somossbs) September 19, 2024

Generación trilingüe

Marcos Ixtamer, encargado del Centro de Formación Quédate en Santa María Visitación, Sololá, señaló que varios de los jóvenes hablan hasta tres idiomas, su idioma materno, el español y el inglés.

El Centro de Formación Quédate se ha convertido en una oportunidad clara para los adolescentes y jóvenes de diferentes comunidades de Sololá, ofreciéndoles una educación alternativa, de formación técnica, así como la oportunidad de estudiar primaria, básicos o bachillerato por medio de la educación extraescolar.

Glendy Pixabaj, vecina de la comunidad, expresa su gratitud hacia el programa:

Vemos nuevas alternativas y oportunidades en nuestra comunidad porque aparte de hablar su idioma materno pueden conocer otro idioma y convertirse en trilingües.

La posibilidad de aprender inglés no solo expande las oportunidades profesionales de los jóvenes, sino que también fortalece su autoestima y habilidades interculturales.

Programa Quédate en Sololá . / Fotos: SBS.

1 de 11
- +
Programa Quédate en Sololá

Lea también:

Guatemala realiza exhibición en el aeropuerto de Canberra, Australia

bl/ir/dm

Etiquetas: apoyo a jóvenesprograma QuédateSBSSololá
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021