• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Programa NutriNiños triplica meta proyectada para 2021

Programa NutriNiños triplica la meta proyectada para 2021

6 de diciembre de 2021
Belice gana su primer oro en los Juegos Centroamericanos Guatemala 2025

Belice gana su primer oro en los Juegos Centroamericanos Guatemala 2025

28 de octubre de 2025
Presentan las medallas para los Juegos Centroamericanos Guatemala 2025

Medallero de los Juegos Centroamericanos Guatemala 2025

28 de octubre de 2025
Guatemala impone su fuerza en el agua y derrota a El Salvador en waterpolo

Guatemala impone su fuerza en el agua y derrota a El Salvador en waterpolo

28 de octubre de 2025
Guatemala se adueña de la plata en el sóftbol de Juegos Centroamericanos

Guatemala se adueña de la plata en el sóftbol de Juegos Centroamericanos

28 de octubre de 2025
Árbol caído sobre carretera en Kingston, Jamaica, por el paso del huracán Melissa. / Foto: EFE.

Melissa se dirige a Cuba tras azotar Jamaica como huracán categoría 5

28 de octubre de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – martes 28 de octubre 2025

28 de octubre de 2025
Celac reitera voluntad de acompañar a Guatemala ante la situación actual. / Foto: CIPI.

Celac expresa “profunda preocupación” por la situación en Guatemala

28 de octubre de 2025
Minex sigue de cerca la situación de guatemaltecos en el Caribe ante el paso del huracán Melissa. / Foto: EFE.

Guatemala atenta a connacionales en el Caribe ante el huracán Melissa

28 de octubre de 2025
Con estas jornadas de vigilancia, el MAGA reitera su compromiso con la protección del ecosistema marino. / Foto: MAGA.

MAGA refuerza la vigilancia pesquera en el Pacífico guatemalteco

28 de octubre de 2025
La vicepresidenta Karin Herrera participó en el primer Congreso Internacional de Primera Infancia. (Foto: Vicepresidencia de la República)

Vicepresidenta Karin Herrera participa en el Primer Congreso Internacional de Primera Infancia

28 de octubre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo con Sebastián Eugenio Kraljevich Chadwick, secretario para el Fortalecimiento de la Democracia de la OEA. / Foto: Gobierno de Guatemala.

Presidente Arévalo se reúne con el secretario para el Fortalecimiento de la Democracia de la OEA

28 de octubre de 2025
ExpoCAP 2025: Primer día de la jornada informativa, orientada a brindar apoyo y servicios esenciales en Escuintla

ExpoCAP 2025: Primer día de la jornada informativa, orientada a brindar apoyo y servicios esenciales en Escuintla

28 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, octubre 28, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Programa NutriNiños triplica la meta proyectada para 2021

En octubre pasado ya se había llegado a 663 mil 788 menores atendidos, más del 200 % superior a la cifra proyectada.

AGN por AGN
6 de diciembre de 2021
en Alimentación, Salud, Subportada
Programa NutriNiños triplica meta proyectada para 2021

El Programa de Alimento Complementario Fortificado “NutriNiños” ha llegado a más de 600 mil menores este año. /Foto Mides

Ciudad de Guatemala, 06 dic (AGN).- El programa de Alimento Complementario Fortificado “NutriNiños”, el cual se implementó con el objetivo de buscar la seguridad alimentaria para menores de entre 6 y 59 meses de edad, triplicó la meta que se había propuesto para el 2021, informó el Ministerio de Desarrollo Social (Mides) en un comunicado.

El programa se implementó con esfuerzo interinstitucional entre el Mides, el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) y la Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional (Sesan).

De acuerdo con el Mides, se había proyectado atender a unos 200 mil menores; sin embargo, esta meta se triplicó pues para octubre pasado ya se había llegado a los 663 mil 788 infantes atendidos. Esto significa más del 200 % superior a la cifra que se proyectó.

Este logro se debió a que en el programa se incluyó a los afectados por la pandemia de COVID-19 y las tormentas Iota y Eta. Además, se amplió la edad de los niños beneficiarios de 2 a 5 años de edad.

En el marco de la Gran Cruzada Nacional por la Nutrición y como parte de las acciones de prevención de la desnutrición aguda y crónica, se continúa entregando el #AlimentoComplementarioFortificado #NutriNiños a menores de 6 a 59 meses. pic.twitter.com/ZNkoJGx8rB

— Ministerio de Salud Pública (@MinSaludGuate) December 6, 2021

Cruzada por la nutrición

El programa social NutriNiños se lanzó en enero de este año como parte de la Gran Cruzada Nacional por la Nutrición del Gobierno de Guatemala.

Se estableció para prevenir la desnutrición aguda y crónica en el país, y se priorizó a menores de 16 departamentos, estos son:

  • Alta Verapaz
  • Chiquimula
  • Chimaltenango
  • El Progreso
  • Escuintla
  • Izabal
  • Jalapa
  • Petén
  • Quetzaltenango
  • Quiché
  • Retalhuleu
  • San Marcos
  • Santa Rosa
  • Suchitepéquez
  • Totonicapán
  • Zacapa

El programa consiste en otorgar un paquete que contiene:

  • leche como fuente de proteína
  • aceite de soya que aporta ácidos grasos
  • omega 3 y 6, para contribuir al desarrollo cognitivo
  • azúcar para incrementar la densidad energética

Entrega de NutriNiños beneficia a 638 mil menores

Estrategia

Se establecieron acciones para mejorar la cobertura y acceso a servicios básicos de salud y nutrición, con calidad, integralidad y equidad mediante la ampliación de la Atención Primaria de Salud. Para esto se hace énfasis en las intervenciones de la Ventana de los Mil Días, entre las que figura la promoción de la lactancia materna y de la alimentación complementaria.

Además, se enfoca en mejorar el acceso a una alimentación variada y nutritiva, y fortalecer la agricultura a pequeña escala. Esto incluye huertos familiares, como una actividad para combatir las causas estructurales y subyacentes de la desnutrición crónica.

Asimismo, se promueve la comunicación para el cambio social de comportamiento. De esta manera se impulsa la generación de espacios de diálogo y acción con la población. En estos espacios se incluyen intervenciones en el ámbito familiar tales como sesiones educativas, participativas y demostrativas.

Adicionalmente, a nivel comunitario se incorpora la información en medios masivos y comunitarios.

Otra línea estratégica es la coordinación interinstitucional y participación de las entidades en el marco de la Comisión Municipal de Seguridad Alimentaria y Nutricional (Comusan). En ese sentido, se llevan a cabo jornadas integrales en 15 departamentos a partir de mayo.

También se implementan acciones como vacunación, monitoreo de crecimiento, desparasitación y entrega de micronutrientes, así como la programación de más de 700 jornadas integrales.

🇬🇹 #Guatemala compartió experiencia de descentralización de acciones para tomar decisiones en materia de #nutrición. Su experiencia la compartió a través del CATIE y la @SESAN_Guatemala en el marco de la iniciativa global NIPN 👪🌽#seguridadalimentaria 👉 https://t.co/e3A8Ysa2ec pic.twitter.com/8R1U8361zo

— CATIE (@CATIEOficial) December 3, 2021

Coordinación interinstitucional

Respecto de los logros alcanzados, el titular del Mides, Raúl Romero Segura, manifestó que el proceso requirió de una coordinación rigurosa a nivel interinstitucional, mas la voluntad de las entidades involucradas y del personal técnico ha sido sorprendente.

Agradecemos al presidente de la República, Alejandro Giammattei, por esta iniciativa en favor de la seguridad alimentaria y nutricional de la niñez guatemalteca; así como a todas las instituciones y al personal que realizó correctamente su trabajo. No solo alcanzamos la meta, sino la rebasamos, resaltó.

Para el proyecto en general se asignaron 3 millones 657 mil 399 paquetes del Alimento Complementario Fortificado. De estos, 2 millones 940 mil 465 iban en presentación de 1 kilogramo y 716 mil 934 en presentación de 1.5 kilogramos. Estos fueron distribuidos por el Mides y el MSPAS.

Lea también:

Se publica contrato para reahabilitación de la autopista Escuintla-Puerto Quetzal

/rm/ir

Etiquetas: Gran Cruzada Nacional por la NutriciónMidesMinisterio de Salud Pública y Asistencia SocialSesan
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021