• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Ministro de Salud: Programa de Salud Escolar comenzó de manera positiva

Ministro de Salud: Programa de Salud Escolar comenzó de manera positiva

5 de marzo de 2024
Primera Ronda Departamental en Quiché presenta avances relevantes de la gestión pública

Primera Ronda Departamental en Quiché presenta avances relevantes de la gestión pública

4 de julio de 2025
Canciller de Guatemala realiza una visita oficial a Marruecos

Guatemala estrecha lazos con Marruecos con gira del canciller

4 de julio de 2025
CNC presenta avances en la prevención y lucha contra la corrupción

CNC presenta avances en la prevención y lucha contra la corrupción

4 de julio de 2025
Ministerio de Economía fortalece el crecimiento empresarial en sectores clave del país. / Foto: Byron de la Cruz

Mipymes impulsan economía y empleo: representan el 96.3 % de las empresas

4 de julio de 2025
Sigue el fortalecimiento de la gestión de riesgo y planificación territorial en Sololá

Sigue el fortalecimiento de la gestión de riesgo y planificación territorial en Sololá

4 de julio de 2025
La iniciativa se orienta en responder a la alta demanda de divorcios. / Foto: EFE.

Proponen matrimonios temporales en México, ante menos casamientos y más divorcios

4 de julio de 2025
DGAC comparte proceso para solicitar autorización para operar drones

DGAC comparte proceso para solicitar autorización para operar drones

4 de julio de 2025
Carlos Mendoza, se pronunció sobre la captura de Melvin Quijivix. / Foto: Byron de la Cruz

Carlos Mendoza sobre caso Quijivix: “Es falso que Segeplan no esté colaborando con la justicia”

4 de julio de 2025
Secretario de Comunicación Social de la Presidencia

Secretario de Comunicación Social advierte de fraudes digitales con inteligencia artificial

4 de julio de 2025
San Benito refuerza seguridad ciudadana y cultura vial con participación comunitaria e institucional

San Benito refuerza seguridad ciudadana y cultura vial con participación comunitaria e institucional

4 de julio de 2025
CIV traza hoja de ruta para garantizar la conectividad en la ruta./Foto: CIV.

Autoridades del CIV verifican trabajos tras derrumbe en ruta al Atlántico

4 de julio de 2025
viceministro de Seguridad, José Portillo, presentó un informe sobre los avances obtenidos en el último mes en el Mingob. / Foto: Byron de la Cruz

Disminuyen homicidios: junio registra 50 muertes menos que mayo

4 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, julio 4, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Ministro de Salud: Programa de Salud Escolar comenzó de manera positiva

Las llamadas telefónicas a padres de los estudiantes serán centralizadas por Salud por medio del Sistema de Urgencias Médicas.

AGN - Brenda Larios por AGN - Brenda Larios
5 de marzo de 2024
en GOBIERNO, Niñez y adolescencia, Salud, SALUD Y VIDA
Ministro de Salud: Programa de Salud Escolar comenzó de manera positiva

Programa de Salud Escolar comenzó de manera positiva. // Foto: Archivo.

Ciudad de Guatemala, 4 mar. (AGN).- El ministro de Salud Pública y Asistencia Social, Óscar Cordón, informó que el Programa de Salud Escolar se inició de forma positiva a nivel nacional.

Luego de una citación en el Congreso de la República, el funcionario resaltó:

Del programa de salud estudiantil, la respuesta ha sido muy positiva, personalmente estuve en el centro de llamadas el fin de semana, donde se verificó que se reciben hasta 20 llamadas por hora.

Estas llamadas ayudan para identificar problemas en niños y problemas de salud en general, monitoreando de cerca cómo los atienden, respondiendo a los problemas de forma pronta.

El ministro de @MinSaludGuate, Oscar Cordón, estará presente en la reunión de jefes de bloque del @CongresoGuate, donde se tocarán varios temas entre ellos el Síndrome de Guillain Barré, enfermedad neurológica aguda.

Vía: @DramirezDCA pic.twitter.com/6wY1n5YvCQ

— Diario de Centro América (@DiariodeCA) March 4, 2024

Apoyo interinstitucional

El Ministerio de Educación (Mineduc) publicó en el diario oficial el Acuerdo Gubernativo Número 36-2024, por medio del cual se crea el Programa de Salud Escolar.

Contamos con alrededor de 300 millones de quetzales para todo el año de recursos propios. Esto coordinado con el Ministerio de Educación.

Dicho programa está a cargo de los ministerios de Salud Pública y de Educación, según el área y campo de su respectiva competencia.

El objetivo principal del programa es garantizar la permanencia de los estudiantes en las aulas. En esta línea, también pretende atender a los estudiantes para aumentar la matrícula escolar.

Por los niños, las niñas, adolescentes y jóvenes del sistema educativo nacional, hoy inicia el Programa de Salud Escolar. 📚👦👧🩺
¡Con educación y salud #GuatemalaSaleAdelante ! pic.twitter.com/gYfn1k7lWT

— Ministerio de Salud Pública (@MinSaludGuate) March 1, 2024

Servicios integrales

El MSPAS designará personal especializado para la debida atención de los estudiantes, mediante la asignación de personal en las respectivas unidades. Dicha cartera también deberá desarrollar el Programa de Salud Escolar, en coordinación con el Mineduc.

El objetivo primordial del programa es el cuidado integral de la salud de la población estudiantil del sector público, con énfasis en la permanencia escolar.

Para garantizar el apoyo, se prestarán servicios funerarios que deriven de enfermedad común o accidentes en las familias de los educandos. Dicho apoyo será trasladado a los padres de familia a o quien corresponda.

Al respecto, tanto los servicios médicos como funerarios les corresponden a los estudiantes inscritos en el sistema educativo público.

Para implementar el programa mencionado, el Mineduc deberá compartir con el MSPAS sus bases de datos y ambas carteras irán desarrollándolo de manera progresiva.

Una mesa técnica se encargará de dar seguimiento a cada una de las acciones en beneficio de la población estudiantil.

Las llamadas telefónicas a padres de los estudiantes serán centralizadas por medio del Sistema de Urgencias Médicas.

Lea también:

Vicepresidenta lidera compromiso contra la violencia sexual

bl/ir/dm

Etiquetas: EducaciónMinisterio de Salud Pública y Asistencia SocialPrograma de Salud Escolar
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021