• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Médicos del IGSS han ejecutado 900 trasplantes renales. /Foto: IGSS.

Profesionales del IGSS celebran 900 trasplantes renales exitosos

3 de julio de 2024
El MAGA destacó que el SINAT GT representa un instrumento estratégico para la detección de patrones de movilización en caso de brotes de enfermedades. / Foto: MAGA

MAGA fortalece la trazabilidad pecuaria digital en Guatemala

5 de octubre de 2025
Un número reducido de países de América Latina ha adoptado la IA.

América Latina y el Caribe aceleran adopción de IA, pero persisten “brechas estructurales”

5 de octubre de 2025
Fopavi avanza con la construcción de viviendas en Chiquimula./Foto: CIV.

Fopavi avanza con proyectos de vivienda para más de 600 familias en Chiquimula

5 de octubre de 2025
Así será la asignación constitucional a las municipalidades para 2026. / Foto: Segeplan.

Así será la asignación constitucional a las municipalidades para 2026

5 de octubre de 2025
Capacitan a personal de salud en detección temprana de patologías neurológicas en la niñez. (Foto: MSPAS)

Personal de salud de Totonicapán se capacita sobre detección temprana de patologías neurológicas en la niñez

5 de octubre de 2025
Gabinete de Seguridad Suchitepéquez refuerza acciones contra la delincuencia

Gabinete de Seguridad Suchitepéquez refuerza acciones contra la delincuencia

5 de octubre de 2025
Noche de Leyendas en el Palacio Nacional de la Cultura./Foto: Gilber García.

La Noche de Leyendas revive la historia guatemalteca en el Palacio Nacional de la Cultura

4 de octubre de 2025
Resumen de noticias – sábado 16 de marzo de 2024

Resumen de noticias – sábado 4 de octubre 2025

4 de octubre de 2025
Provial atendió más de 40 emergencia de tránsito en una semana./Foto: Provial.

Provial atendió más de 40 emergencias de tránsito en una semana

4 de octubre de 2025
MSPAS insta a mantener una buen higiene para prevenir la enfermdad de mano, pie y boca./Foto: Archivo.

Enfermedad de mano, pie y boca: Síntomas, modos de transmisión y cómo prevenirla

4 de octubre de 2025
FSS avanza con el paso a desnivel de la calzada Roosevelt./Foto: CIV.

CIV anuncia cierre temporal del carril auxiliar en la calzada Roosevelt por trabajos en paso a desnivel

4 de octubre de 2025
Mides finaliza levantamiento de RSH en Cunén, Quiché./Foto: Mides:

Mides finaliza levantamiento del Registro Social de Hogares en Cunén, Quiché

4 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, octubre 5, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Profesionales del IGSS celebran 900 trasplantes renales exitosos

Un trasplante de riñón es el indicado para el tratamiento de la enfermedad renal crónica o renal terminal.

Yuliza Muñoz por Yuliza Muñoz
3 de julio de 2024
en NACIONALES, SALUD Y VIDA
Médicos del IGSS han ejecutado 900 trasplantes renales. /Foto: IGSS.

Médicos del IGSS han ejecutado 900 trasplantes renales. /Foto: IGSS.

Ciudad de Guatemala, 3 jul (AGN).- Gracias al esfuerzo y dedicación del personal del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS), se han completado 900 trasplantes renales con éxito.

La institución dio a conocer que los profesionales del Hospital General de Enfermedades de la zona 9 capitalina han trabajado arduamente para llegar a esta cifra.

El procedimiento quirúrgico del trasplante renal número 900 contó con la participación de más de 15 profesionales, equipo que estuvo liderado por los cirujanos de trasplante Erick Roberto Soto, subdirector hospitalario, y Carlos Fernando Herrera Nájera, jefe de servicio de cirugía de la Unidad de Trasplante Renal. Los participantes del procedimiento fueron cirujanos cardiacos, anestesiólogos, urólogos instrumentistas, médicos residentes, electivos y externos.

Un equipo multidisciplinario del Hospital General de Enfermedades #IGSS ha alcanzado un logro significativo al realizar su trasplante renal número 900. Este hito, es fruto de años de trabajo arduo, dedicación y compromiso.
Lea la nota ⬇️https://t.co/9guu5wT45J

— IGSS GT (@IGSS_gt) July 3, 2024

Por qué se hace un trasplante renal

Los trasplantes de riñón son los indicados para el tratamiento de la enfermedad renal crónica o renal terminal.

Este procedimiento se ejecuta en pacientes con insuficiencia renal, previo al inicio de diálisis o una vez incluido el programa de hemodiálisis o diálisis peritoneal.

Qué es la insuficiencia renal

La falla renal es el daño en los riñones a causa de diversos problemas médicos que, poco a poco y con el paso de los años, los debilitan y limitan su funcionamiento. Las enfermedades más comunes que provocan la insuficiencia renal son la diabetes y la presión arterial alta.

Esta es una enfermedad silenciosa y no presenta síntomas hasta etapas avanzadas. Se puede prevenir, pero no tiene cura.

Alianza Guatemala por la Salud Renal comparte breves consejos para cuidar tus riñones. Es importante realizar actividad física por al menos 20 minutos diarios. @MinSaludGuate @UnaercGT @HospigenGT @fundanier #DíaMundialDelRiñón #AlianzaGuatemalaPorlaSaludRenal pic.twitter.com/FFf0t8Wfw5

— Hospital Roosevelt (@HRooseveltGT) February 24, 2024

Cuide sus riñones e identifique síntomas

Un paciente con enfermedad renal presenta síntomas hasta etapas avanzadas, estos pueden ser molestos y agotadores.

Debido al exceso de sustancias tóxicas en el cuerpo, los riñones no cumplen su función, se presenta el síntoma conocido como uremia. Esto causa que el paciente tenga mucho sueño y se sienta confundido y con náuseas.

Los riñones dejan de eliminar el exceso de agua, por lo que el líquido se acumula en el cuerpo y da paso a la hinchazón en pies, tobillos y alrededor de los ojos, especialmente por la mañana.

Una persona con insuficiencia renal crónica también tendrá mal sabor de boca, dificultad para pensar claramente y para dormir, y también perderá el apetito. Otro síntoma son los calambres por la noche, esto se debe al desbalance de electrolitos como potasio, calcio y alteraciones neuromusculares debido a la uremia.

También cuando se pierden proteínas en la orina, esta puede generar abundante espuma, una manifestación clara de daño renal.

¡Alianza Guatemala por la salud renal! El Ministerio de Salud, en colaboración con Fundanier y UNAERC, está comprometido en prevenir la enfermedad renal crónica. Desde marzo, hemos alcanzado a más de 143,300 personas a través de nuestros esfuerzos.#GuatemalaSaleAdelante pic.twitter.com/WzvWoOuGr4

— Ministerio de Salud Pública (@MinSaludGuate) April 30, 2024

Cuál es el tratamiento

La insuficiencia renal no tiene cura, pero sí puede ser tratada y dar más tiempo de vida a quien la padece.

Uno de los métodos es la hemodiálisis. Este es un tratamiento que contribuye a filtrar las toxinas y el agua de la sangre como solían hacerlo los riñones cuando estaban sanos.

El siguiente es la diálisis peritoneal, que funciona para retirar el desecho y líquido excedente a través de los vasos sanguíneos que cubren las paredes del abdomen del paciente.

El tercer tratamiento es el trasplante de riñón.

Cada uno de estos métodos ayuda a mejorar la salud del paciente, a recobrar las fuerzas perdidas y a continuar con su vida teniendo los cuidados necesarios.

Profesionales al servicio de la población

El personal del IGSS destaca su compromiso de ayudar a los pacientes renales a que tengan una mejor calidad de vida y una segunda oportunidad.

Menciona que los 900 trasplantes son muestra de la labor que como profesionales de la salud desempeñan con amor, gratitud y humildad.

A todo esto se suma el llamado a ser donantes para que más personas puedan tener acceso a un trasplante.

Lea también:

IGSS emplea sistema de cita escalonada en la Policlínica

ym/ir/dm

Etiquetas: diabetesinsuficiencia renalpacientes renalesTrasplanteTrasplante de riñóntrasplante renal
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021