• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Registro de hogares priorizará a mujeres con vulnerabilidad./Foto: Gilber García.

Impulsan programa que combatirá la pobreza y priorizará a poblaciones más vulnerables

11 de marzo de 2021
¡Guatemala domina el tatami y se proclama campeona del karate en los Juegos Centroamericanos 2025!

¡Guatemala domina el tatami y se proclama campeona del karate en los Juegos Centroamericanos 2025!

24 de octubre de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – viernes 24 de octubre 2025

24 de octubre de 2025
Anuncian cierres viales por avances en construcción del paso a desnivel. / Foto: CIV.

Habrá cierres nocturnos en calzadas San Juan y Roosevelt este fin de semana

24 de octubre de 2025
Socializan la importancia del sistema limitador de velocidad. / Foto: DGT.

DGT socializa con transportistas la normativa del limitador de velocidad

24 de octubre de 2025
Organizaciones campesinas y SCEP analizan desafíos de los Consejos de Desarrollo

Organizaciones campesinas y SCEP analizan desafíos de los consejos de desarrollo

24 de octubre de 2025
De acuerdo con los registros policiales, alias "Cartoon" o "Enano" es un miembro activo de una clica del "Barrio 18". / Foto: PNC.

Capturan en Coatepeque a peligroso sicario del “Barrio 18”

24 de octubre de 2025
Huehuetecos beneficiados durante la jornada móvil de servicios migratorios

Huehuetecos beneficiados durante la jornada móvil de servicios migratorios

24 de octubre de 2025
Mides habilita comedor social número 109 en La Blanca, San Marcos./Foto: Mides.

Mano a Mano: a tan solo un comedor social de alcanzar la meta presidencial

24 de octubre de 2025
Más de 2 mil familias reciben Bono Social en La Unión, Zacapa

Más de 2 mil familias reciben Bono Social en La Unión, Zacapa

24 de octubre de 2025
Presidente Arévalo llama a defender la democracia y denuncia persecución contra líderes comunitarios. (Foto: Byron de la Cruz)

Presidente Arévalo llama a defender la democracia y denuncia persecución contra líderes comunitarios de Totonicapán

24 de octubre de 2025
La ONU cumple este viernes 80 años en un contexto de creciente desconfianza hacia el multilateralismo y en medio de una profunda crisis de financiación.

La ONU cumple 80 años en medio de una crisis de financiación y con nuevos retos a la vista

24 de octubre de 2025
Entregan subsidios de viviendas a familias afectadas por deslizamientos en Agucatán y Barillas, Huehuetenango

Entregan subsidios de viviendas a familias afectadas por deslizamientos en Agucatán y Barillas, Huehuetenango

24 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, octubre 25, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Impulsan programa que combatirá la pobreza y priorizará a poblaciones más vulnerables

La iniciativa es apoyada por la Organización de las Naciones Unidas.

AGN por AGN
11 de marzo de 2021
en GOBIERNO, NACIONALES
Registro de hogares priorizará a mujeres con vulnerabilidad./Foto: Gilber García.

La presentación del sistema de registro se llevó a cabo el miércoles en Casa Presidencial / Foto: Gilber García.

Ciudad de Guatemala, 11 mar (AGN).- El programa del Registro Social de Hogares Sensibles al Género, para identificar a la población en pobreza y pobreza extrema, especialmente para apoyar a mujeres de seis municipios de cinco departamentos de Guatemala, fue presentado por el Ministerio de Desarrollo Social (Mides).

La herramienta, que se prevé se utilice en todo el país, priorizará a las mujeres, indígenas y personas con capacidades especiales. En ese aspecto, la cartera ha identificado 20 mil hogares con una población estimada de 124 mil personas.

El presidente Alejandro Giammattei manifestó que esta “es una herramienta básica y fundamental para que se puedan implementar programas de manera institucional”.

Este registro se llevará a cabo en:

  • Santa Lucía La Reforma y Santa María Chiquimula, Totonicapán
  • San Gaspar Ixchil, Huehuetenango
  • San Bartolomé Jocotenango, Quiché
  • Santa Cruz La Laguna, Sololá
  • Santa Apolonia, Chimaltenango

Continuamos con las acciones para transformar la realidad nacional estableciendo un sistema de protección mediante el Registro Social de Hogares Sensible al Género, como parte fundamental del proyecto de nación para fortalecer la respuesta del Estado ante el combate a la pobreza. pic.twitter.com/hFyxueEgQh

— Alejandro Giammattei (@DrGiammattei) March 11, 2021

Los programas que se piensan dirigir serán para que la población tenga acceso a la salud y mejore los cultivos si se dedica a la agricultura, entre otros.

“La pobreza no se acaba, pero una forma de acabar con eso es teniendo programas que coadyuven a que las personas logren superarse y que su esfuerzo tenga algún significado”, manifestó el mandatario.

Además, el jefe del Ejecutivo enfatizó que las áreas que no están seleccionadas se encuentran en pobreza por la indolencia de los gobiernos anteriores hacia los pueblos vulnerables.

“Manifiesto mi total respaldo al proyecto, me llena de satisfacción. Esperábamos este momento especial para echarlo andar. Es responsabilidad del Mides con el acompañamiento de las agencias internacionales”, comentó.

#AHORA ⎪ Desde #CasaPresidencial para la presentación del programa social "Registro Social de Hogares Sensible al Género". https://t.co/mrmHPAwilL

— Gobierno Guatemala (@GuatemalaGob) March 10, 2021

Prioridad

El gobernante señaló que para el país ha declarado dos áreas prioritarias de intervención, que son el valle del Polochic y la zona de adyacencia entre Guatemala y Belice.

“Porque han sido históricamente las regiones más olvidadas de las olvidadas. Y lo que queremos es una intervención multinstitucional que nos permita a todos ir cubriendo las necesidades e ir cubriendo que haya salud, educación, oportunidades de empleo, inversión agua y saneamiento”, dijo.

Estas dos áreas serán integradas para el 2022 en la segunda fase para que las personas puedan recibir de manera adecuada la asistencia social.

Presentación

El Mides, en acompañamiento de las agencias que conforman la Organización de las Naciones Unidas (ONU) con representación en Guatemala, presentaron este plan piloto en la Casa Presidencial el miércoles.

Raúl Romero, titular del Mides, señaló que “será un instrumento técnico que permitirá por primera vez al Estado de Guatemala contar con un mecanismo que le permita dar coherencia a la intervención que hace el Gobierno en todos los ministerios en el tema de protección social”.

Esto brindará el detalle de cuántos son, cuáles son y cómo están conformados los hogares en pobreza y pobreza extrema, no solo poblacional, sino geográficamente.

“Esto nos compromete como Estado. Hoy podemos hablar de programas de segunda generación que han utilizado la tecnología de punta y han garantizado la transparencia”, aseveró Romero.

Compromiso internacional

Rebeca Arias, coordinadora residente de las Naciones Unidas en Guatemala, afirmó que continuarán apoyando al país para el establecimiento integral de protección social para la población en grado de vulnerabilidad.

“Esta es la primera fase piloto, pero se necesita de un trabajo continuado y por eso es importante definir una hoja de ruta para identificar el financiamiento para llevarlo a la escala nacional”, aseveró Arias.

Lea también:

Sololá registra el 0,36 por ciento de los casos positivos de coronavirus en el país

AGN. /mv/km/dm

Etiquetas: MidesONUPresidente Alejandro GiammatteiRaúl romero
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021