Ciudad de Guatemala, 14 feb. (AGN).- La primera dama Lucrecia Peinado llevó a cabo una reunión para apoyar la Causa Nacional con y por las Personas con Discapacidad. Se contó con la presencia de representantes de la Organización de Naciones Unidas (ONU), Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Embajada de la República de China (Taiwán) y la Cooperación Española.
En su papel de primera dama, la doctora Lucrecia Peinado debe impulsar iniciativas para el desarrollo de Guatemala, es por ello que en esta ocasión tuvo a bien invitar a cooperantes internacionales a conformar el grupo de acompañamiento de la Causa Nacional con y por las Personas con Discapacidad.
Asimismo, se presentaron las acciones programadas para este 2025 en pro de las personas con discapacidad y las estrategias para implementarlas lo antes posible.
¡Avanzamos hacia la inclusión! He invitado a cooperantes, agencias y socios a apoyar la #CausaNacionalConYPorPersonasConDiscapacidad y a formar un Grupo de Acompañamiento. Unidos logramos más. Gracias, agencias de @UN, @el_BID, @TW__Guatemala y @CooperacionESP, por su compromiso. pic.twitter.com/LHHZPmmK7u
— Lucrecia Peinado (@lucreciapeinado) February 13, 2025
Avances en temas de discapacidad
En esta reunión se expusieron los avances que este gobierno ha logrado en la materia. Estas son algunas de ellas:
- Diálogo con personas con discapacidad para que plantearan sus necesidades e involucrarlas en la toma de decisiones
- Implementación del Programa de la Dirección de Áreas Sustantivas impulsado por el Ministerio de Cultura y Deportes, que tiene como objetivo la reinserción social de las personas con discapacidad
- Aplicación de protocolos de atención especial para usuarios con discapacidad en instituciones públicas
Además, se expuso la participación de más de 13 instituciones del Gobierno, 42 organizaciones de sociedad civil y la Comisión de Discapacidad del Congreso de la República.
Con estos esfuerzos, estas instituciones reafirman su compromiso con la comunidad de personas con discapacidad en Guatemala.
Lea además:
Mineduc emite normas para optar a puestos de maestros de Educación Física
ml/ir