• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Prevén sembrar más de 7 mil árboles en Alta Verapaz

Prevén sembrar más de 7 mil árboles en Alta Verapaz

31 de mayo de 2023
Personal técnico de AMSA realizó jornada de muestreo en Villa Nueva. / Foto: AMSA.

AMSA toma muestras del río Villalobos, en Villa Nueva, por denuncias de contaminación

3 de julio de 2025
PNC fortalece lazos con autoridades indígenas del departamento de Sololá

PNC fortalece lazos con autoridades indígenas del departamento de Sololá

3 de julio de 2025
Insivumeh presentó los fenómenos astronómicos que se desarrollarán en julio. / Foto: Insivumeh.

Estos serán los eventos astronómicos visibles en Guatemala durante julio

3 de julio de 2025
Seprem presenta lineamientos de Gestión 2025–2029. (Foto: Gilber García)

Seprem presenta lineamientos 2025–2029 para promover los derechos de las mujeres guatemaltecas

3 de julio de 2025
El presidente Bernardo Arévalo participó en la presentación de Lineamientos de Políticas de Gestión 2025-2029 de la Seprem. (Foto: Gilber García)

Presidente Arévalo: “No puede haber transformación real sin políticas públicas con rostro de mujer”

3 de julio de 2025
Capturan a pandillero salvadoreño en Quetzaltenango. / Foto: PNC.

PNC expulsa a pandillero salvadoreño encontrado en Quetzaltenango

3 de julio de 2025
Finca Los Aguacates, valorada en 17 millones de quetzales. / Foto: MP

PGN rechaza resolución que revoca sentencia sobre bienes de Otto Pérez Molina

3 de julio de 2025
Ministro de Salud, Joaquín Barnoya, siendo interpelado. / Foto: Congreso de la República.

Congreso no avanza en interpelación al ministro de Salud por ausencia de diputados

3 de julio de 2025
Realizan primera jornada académica del idioma Poqoman

Realizan primera jornada académica del idioma “poqomam”

3 de julio de 2025
Inician la construcción del puente paralelo Nahualate, en Suchitepéquez./Foto: CIV.

CIV avanza con cimentación en el puente paralelo Nahualate

3 de julio de 2025
Totonicapán realiza su primera Ronda Departamental para promover transparencia y participación ciudadana

Totonicapán realiza su primera Ronda Departamental para promover transparencia y participación ciudadana

3 de julio de 2025
Su detención responde a una orden judicial por delitos de corrupción. / Foto: DCA

Capturan a Melvin Quijivix, exfuncionario señalado en red de corrupción

3 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, julio 3, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Prevén sembrar más de 7 mil árboles en Alta Verapaz

Las acciones son en seguimiento del programa Sembrando Huella 2023.

AGN por AGN
31 de mayo de 2023
en Alta Verapaz, Departamentales, Subportada
Prevén sembrar más de 7 mil árboles en Alta Verapaz

Fomentan cultura forestal en el territorio./foto: Inab.

Alta Verapaz, 26 may (AGN).– En seguimiento al programa Sembrando Huella 2023, el Instituto Nacional de Bosques (Inab) prevé sembrar alrededor de 7 mil árboles en el departamento de Alta Verapaz.

El Inab, como entidad rectora de los bosques fuera de áreas protegidas, mantiene acciones para sensibilizar a la población sobre el uso sostenible y fomentar la cultura forestal.

La región norte del Inab inició el programa de reforestaciones en el valle del Polochic, tomando en consideración la meta de 70 jornadas planificadas.

En el acto de inauguración de Sembrando Huella se contó con la participación de 800 alumnos de la escuela Sacsuhá, del municipio de La Tinta.

Se trata de acciones a cargo de subregión II-7 del Inab, quienes durante la primera jornada lograron reforestar mil 300 árboles de madre cacao.

Las acciones de reforestación estuvieron a cargo de niños y maestros de la escuela ya mencionada.

En esta región se tiene prevista la siembra de diferentes especies, entre las que resaltan:

  • madre cacao
  • cedro
  • matilisguate
  • caoba

INICIAN LAS REFORESTACIÓNES EN EL VALLE DEL POLOCHIC CON EL PROGRAMA SEMBRANDO HUELLA DEL INAB.

Un total de 1,300 arboles de la especie madre Cacao fueron sembrandos por los niños y maestros de la escuela Sacsuha del municipio de la Tinta A.V.#INAB #SembrandoHuella2023 pic.twitter.com/BZmTA6y8fH

— Gober Alta Verapaz (@GobernacionAV) May 25, 2023

El programa

Por medio de los programas de incentivos forestales y Sembrando Huella 2023, el Inab espera recuperar áreas deportivas de bosque a nivel nacional.

También se tiene programado plantar 4.5 millones de árboles a nivel nacional. Asimismo, se estará brindando mantenimiento a 14 mil 100 hectáreas de plantaciones que equivalen a más de 12.5 millones de árboles.

El programa orienta y unifica los esfuerzos que se realizan a nivel nacional, brindando lineamientos que permitan llevar la información a más personas a través de una serie de acciones que involucra a otros actores importantes para el sector forestal.

Con esta iniciativa, el Inab busca formar alianzas estratégicas para fortalecer la red de personas y entidades comprometidas con la cultura forestal en Guatemala.

Antecedentes

Desde 2019, más de 120 mil amigos del bosque han participado en jornadas de reforestación o sensibilización sobre la importancia de los bosques.

Adicionalmente se han plantado 102 especies forestales en los 22 departamentos de país.

Entre las especies plantadas se encuentran madre cacao, pino, ciprés, caoba, encino, torreliana, campeche, aliso, matilisguate, palo blanco, jacaranda, conacaste, cedro, caoba, entre otras.

Por Andony Coronado

Lea también:

Alta Verapaz promueve la cultura forestal a través del programa Sembrando Huella

Etiquetas: Inab
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021