• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Presupuesto Abierto 2023: Presentan proyectos para fortalecer seguridad alimentaria y nutricional

Presupuesto Abierto 2023: Presentan proyectos para fortalecer seguridad alimentaria y nutricional

2 de agosto de 2022
Excancilleres señalan que ya es hora de que una mujer dirija la ONU, además opimam que ya el organismo esté a cargo de un líder de Latinoamérica.

Más de 30 excancilleres de Latinoamérica piden que una mujer lidere la ONU desde 2027

15 de julio de 2025
Vivienda del sector El Manantial, aldea Agua de La Mina, Amatitlán, dañada por la secuencia sísmica. / Foto: Conred.

Guatemala supera los mil temblores en una semana de secuencia sísmica

15 de julio de 2025
La extradición fue coordinada por la viceministra de Antinarcóticos, Claudia Palencia. / Foto: Mingob

Cuatro extraditados a EE. UU. por delitos de narcotráfico 

15 de julio de 2025
En el XIII Seminario Inernacional de la Red SNIP participan representantes de gobierno de 16 países de la región.

Guatemala acoge el XIII Seminario Internacional de Red SNIP

15 de julio de 2025
Mineduc trabaja en medidas para recuperar días perdidos en escuelas afectadas. (Foto: archivo)

Educación contempla recuperar clases dependiendo de días perdidos por escuela

15 de julio de 2025
Finalizan segundo puente en el km 11.5 de la ruta a El Salvador./Foto: CIV.

El kilómetro 11.5 de la ruta a El Salvador quedará totalmente libre a partir del 31 de julio

15 de julio de 2025
19 mil 600 matas de marihuana fueron erradicadas. / Foto: PNC

SGAIA erradica plantación de marihuana en Las Cruces, Petén

15 de julio de 2025
Viceministro indicó que más de 300 maestros han sido sancionados con descuentos en sus salarios. (Foto: archivo)

Más de 300 maestros tendrán descuentos en salarios debido a ausencias injustificadas

15 de julio de 2025
Mides proporciona alimentación caliente y víveres en Santa María de Jesús./Foto: Mides.

Mides continúa llevando alimentación a Santa María de Jesús

15 de julio de 2025
Viceministro de Educación expuso los motivos de desacuerdo con el STEG, quienes han perdido espacios de poder. (Foto: archivo)

Viceministro revela que el motivo de las manifestaciones del STEG es el poder que ha perdido

15 de julio de 2025
Presidente Bernardo Arévalo visitó a la Dirección General de la PNC el pasado 12 de diciembre. / Foto: Dickens Zamora

Presidente Arévalo reconoce labor de la PNC en su 28 aniversario

15 de julio de 2025
Orquesta Sinfónica llegará a Petén./Foto: MCD.

Orquesta Sinfónica llegará a Petén con un ensamble de viento madera

15 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, julio 15, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Presupuesto Abierto 2023: Presentan proyectos para fortalecer seguridad alimentaria y nutricional

Diálogo contó con la participación de autoridades de los ministerios de Educación, de Salud, de Agricultura y de Desarrollo Social.

AGN por AGN
2 de agosto de 2022
en Alimentación, Desarrollo Social, GOBIERNO
Presupuesto Abierto 2023: Presentan proyectos para fortalecer seguridad alimentaria y nutricional

Primer taller de Presupuesto Abierto 2023, que lidera el Minfin. / Foto: Mineduc

Ciudad de Guatemala, 2 ago (AGN).- Seguridad alimentaria y nutricional fue el tema principal del primer taller que realizó el Ministerio de Finanzas Públicas (Minfin) como parte de la iniciativa Presupuesto Abierto 2023.

Este primer taller reunió a representantes de entidades gubernamentales vinculadas con la seguridad alimentaria y nutricional. En la actividad participaron:

  • Violeta Luna, directora de Transparencia Fiscal del Minfin
  • Claudia Ruíz, titular del Ministerio de Educación (Mineduc)
  • Julio Paredes, viceministro administrativo financiero del Ministerio de Desarrollo Social (Mides)
  • Edwin Montúfar, viceministro de Atención Primaria del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS)
  • César Arreaga, viceministro de Seguridad Alimentaria y Nutricional del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA)
  • Pablo Toledo, director de Planificación, Monitoreo y Evaluación de la Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional (Sesan)

Durante el primer taller, los participantes dieron a conocer las distintas estrategias y proyectos que se ejecutan para promocionar la seguridad alimentaria y nutricional.

Asimismo, se recordó que el objetivo del ejercicio es ser un espacio de participación abierta entre el Gobierno, la ciudadanía, academia y medios de comunicación.

Alimentación escolar

La ministra Ruíz dio a conocer que para 2023 su cartera necesita 3 mil 172 millones de quetzales para ejecutar el Programa de Alimentación Escolar.

Ante esto, recordó que para el siguiente año se tiene programado incluir a estudiantes del nivel inicial y nivel medio, es decir, básico y diversificado. Con esto, se prevé tener 3 millones 93 mil 498 estudiantes beneficiarios.

De esta cantidad, 21 mil corresponden a alumnos del nivel inicial, 588 mil 508 de preprimaria, 2 millones 134 mil 719 de primaria y 349 mil 271 de nivel medio.

Para nosotros, el Programa de Alimentación Escolar significa una oportunidad de poder atender con seguridad alimentaria a los estudiantes, afirmó Ruíz.

Programas sociales

El viceministro Paredes remarcó que el Mides ejecuta cuatro programas vinculados con la seguridad alimentaria y nutricional: Bono Social, comedores sociales, transferencias monetarias condicionadas para alimentos y entrega de alimento complementario fortificado.

De acuerdo con el funcionario, para el programa Bono Social se solicitará un monto de 732 millones 246 mil 558 quetzales para aumentar la atención a población vulnerable.

Asimismo, se prevé incrementar la cantidad de comedores sociales en el país, por lo que se solicitará un monto de 140 millones 324 mil 827 quetzales para dicho programa. En ese sentido, Paredes remarcó que los comedores se ubican en los departamentos con mayor índice de inseguridad alimentaria, priorizados por la Gran Cruzada Nacional por la Nutrición.

Aparte, se pretende que en 2023 se destinen 63 millones 474 mil 820 quetzales para continuar con las transferencias monetarias condicionadas para alimentos.

Personal de #Midesgt brinda acompañamiento a usuaria del #ProgramaVida en el municipio de Samayac Suchitepequez en la entrega de la TMC. pic.twitter.com/K9eYOZbXSH

— Mides (@midesgt) August 2, 2022

En cuanto a la entrega de alimento complementario, se indicó que para el siguiente año se pretende aumentar en un 305.1 % el presupuesto, que significaría un monto total de 180 millones de quetzales.

Por último, señaló que el Mides pretende crear un nuevo programa: Transferencia Bono Nutricional. Este se basará en brindar cinco aportes de mil quetzales cada uno a 20 mil familias afectadas por el hambre estacional.

Intervenciones en salud

El viceministro Montúfar mencionó algunas de las actividades que desarrolla el MSPAS y que se relacionan con el fortalecimiento de la seguridad alimentaria y nutricional. Entre ellas está el monitoreo de crecimiento, servicios de vacunación en menores de 5 años, dotación de micronutrientes, servicios de desparasitación y diagnóstico y tratamiento de desnutrición aguda.

A decir de Montúfar, el MSPAS ejecuta diversas acciones orientadas a menores de entre 1 y 6 meses y de entre 6 meses y 5 años. También resaltó que se da especial atención a las madres, especialmente en el período prenatal y parto.

Por otro lado, afirmó que para 2023 se pretende implementar brigadas integrales para prevenir, identificar y prevenir la malnutrición en menores de edad.

Acciones MAGA y Sesan

De acuerdo con el viceministro Arreaga, las acciones del MAGA para fortalecer la seguridad alimentaria y nutricional se basan en cuatro pilares:

  • disponibilidad de alimentos
  • acceso a alimentos
  • consumo de alimentos
  • utilización o aprovechamiento biológico de los alimentos

Es por ello que en 2023 el MAGA continuará apoyando la alimentación escolar a través de la inclusión de productores locales como proveedores.

También se proseguirá con la implementación de huertos escolares y comunitarios y la ejecución del seguro agropecuario y del programa Estipendios para la Recuperación de Suelos, entre otros.

La #Sesan junto a la Oficina Municipal de #SAN de Puerto Barrios, #Izabal, promueven la #lactanciamaterna 🤱 como parte de la Estrategia de la Ventana de los Mil Días y la Estrategia de Comunicación para el Cambio Social y de Comportamiento de la #GCNN, pic.twitter.com/sMmipGCa0f

— SESAN (@SecretariaSESAN) August 2, 2022

Por su parte, la Sesan manifestó que continuará impulsando la estrategia Gran Cruzada Nacional por la Nutrición y le dará seguimiento al Plan Operativo Anual de Seguridad Alimentaria y Nutricional.

De igual forma, se presentarán las salas de situación municipal de seguridad alimentaria y nutricional para establecer acciones con pertinencia cultural.

Primer taller

Para finalizar, la representante del Minfin recalcó que el primer taller del ejercicio Presupuesto Abierto 2023 permitió que la población conociera todos los proyectos que se pretenden implementar el siguiente año.

Luna recordó que el Minfin continuará durante la semana con estos talleres y recordó que el de este miércoles se centrará en inversión.

Lea también:

Fortalecen estrategias vinculadas con seguridad alimentaria y nutricional

lc/dm

Etiquetas: MinfinPresupuesto Abierto 2023seguridad alimentaria y nutricional
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021