Ciudad de Guatemala, 24 oct. (AGN).- Con el fin de continuar con la lucha contra la corrupción en el país, el presidente Bernardo Arévalo, reafirmó este día su determinaión de crear la Secretaría de Integridad Pública de la Presidencia.
En la conferencia de prensa La Ronda de este viernes, el mandatario señaló:
Nosotros hemos introducido en el Congreso de la República una propuesta para la institucionalización de la Comisión Nacional contra la Corrupción, como un ente totalmente autónomo que no dependa de la voluntad del presidente.
Dicha secretaría tendría a su cargo continuar con el fortalecimiento de la transparencia en las entidades de Gobierno por muchos años.
Conferencia de Prensa del Gobierno de Guatemala. #LaRondaGT https://t.co/PBkPDUZaes
— Gobierno de Guatemala 🇬🇹 (@GuatemalaGob) October 24, 2025
Más de 300 denuncias
El jefe del Ejecutivo resaltó que desde su creación a la fecha la Comisión Nacional contra la Corrupción ha presentado más de 300 denuncias al Ministerio Público.
Hasta este momento se han presentado más de 350 denuncias que han sido el resultado del trabajo que se han hecho por cada una de las dependencias del Estado y que se presentan al Ministerio Público, recordó el mandatario.
La comisión es un ente que busca crear mecanismos para prevenir la corrupción, con códigos de ética, capacitaciones, red de probidad a nivel de instituciones y en el interior del país con las gobernaciones departamentales.
📈 ¡Estamos avanzando por la ruta correcta!
Las acciones del @GuatemalaGob son respaldadas por evaluaciones internacionales. Los resultados acreditan los avances en materia de integridad, transparencia y lucha contra la corrupción. pic.twitter.com/UE2U9PAeyk
— Comisión Nacional contra la Corrupción (@CNCguatemala) October 24, 2025
🙌🏼 ¡Acciones decisivas para avanzar hacia una cultura de integridad!
En la Comisión Nacional contra la Corrupción continuamos trabajando para renovar la administración pública, implementar medidas de transparencia y consolidar medidas que prevengan la corrupción. pic.twitter.com/8aw6c61FRC
— Comisión Nacional contra la Corrupción (@CNCguatemala) October 22, 2025
Los beneficios
El gobernante destacó que se necesita que todas las acciones públicas se realicen con transparencia e integridad ante la población. Como Gobierno estamos enfrentando los problemas estructurales con dignidad, de fondo y sostenibles, enfatizó.
La creación de la denominada Secretaría de Integridad Pública de la Presidencia busca dejar un legado en la lucha contra la corrupción en un modelo a largo plazo. Esto para evitar comisiones temporales que se han ejecutado en la administración pública.
Con esta secretaría, el Ejecutivo contará con una institución permanente capaz de diseñar y crear estrategias a largo plazo. Además de formar y a su personal técnico, de asumir de manera integral la prevención de la corrupción y de rendir cuentas.
El mandatario destacó que mientras el Congreso de la República aprueba esta iniciativa de ley, el Gobierno continuará trabajando para combatir la corrupción y fomentar la transparencia en la ejecución de proyectos.
Con esta iniciativa se busca reformar al Decreto 114-97 del Congreso de la República de Guatemala, Ley del Organismo Ejecutivo
Lea también:
bl/rm













