• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Presidente prevé elevar la inversión pública arriba del 50 % del PIB

Presidente prevé elevar la inversión pública arriba del 50 % del PIB

19 de abril de 2024
PNC ejecuta capturas por portación ilegal de armas./Foto: PNC.

PNC ejecuta capturas por portación ilegal de armas de fuego

18 de mayo de 2025
Fortalecen habilidades técnicas para desarrollo económico en Huehuetenango

Fortalecen habilidades técnicas para desarrollo económico en Huehuetenango

18 de mayo de 2025
Ministro de Comunicaciones atendió a las solicitudes de legisladores de Suchitpéquez./Foto: CIV.

Ministro de Comunicaciones inspecciona infraestructura prioritaria en Suchitepéquez

18 de mayo de 2025
autoridades del MAGA y CONAP buscan proteger a la fauna silvestre del gusano barrenador./Foto: MAGA.

MAGA y Conap trabajan para proteger la fauna silvestre del gusano barrenador

18 de mayo de 2025
Siprocode supera las 2 mil solicitudes de proyectos de desarrollo

Siprocode supera las 2 mil solicitudes de proyectos de desarrollo

18 de mayo de 2025
Estudio revela cómo se forman las dunas. / Foto: Ecosistemas.

Describen cómo se forman las dunas de arena en las playas y otras superficies duras

18 de mayo de 2025
Presidente escucha a los quetzaltecos en su segundo Dialogo Abierto. / Foto: Alex Jacinto.

Presidente Bernardo Arévalo participa este domingo en el tercer Diálogo Abierto en Alta Verapaz

18 de mayo de 2025
Acciones contra la desnutrición. / Foto: MAGA

Más de 26 mil familias recibirán raciones alimentarias

18 de mayo de 2025
Resumen de noticias – sábado 17 mayo 2025

Resumen de noticias – sábado 17 mayo 2025

17 de mayo de 2025
Udevipo lleva a cabo convivencia Conectando comunidades a las ciudades./Foto: CIV.

Udevipo promueve integración comunitaria con actividad deportiva

17 de mayo de 2025
Ya son 90 comedores sociales en todo el país./Foto: AGN.

Mides inaugura el comedor social número 90

17 de mayo de 2025
PNC logra resultados contundentes en la lucha contra el delito./Foto: PNC.

La PNC logró la captura de 140 personas

17 de mayo de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, mayo 18, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Presidente prevé elevar la inversión pública arriba del 50 % del PIB

Arévalo asegura que es responsabilidad del Estado invertir en infraestructura que permita mejorar la economía de los guatemaltecos.

Estuardo Martínez por Estuardo Martínez
19 de abril de 2024
en ECONOMÍA, Finanzas, Gestión pública, GOBIERNO, Inversión, PORTADA, Presidencia, Presidente
Presidente prevé elevar la inversión pública arriba del 50 % del PIB

El presidente Bernardo Arévalo anunció que durante su gestión espera invertir 80 mil millones para mejorar las condiciones de infraestructura y la economía del país. Foto: Álvaro Interiano.

Ciudad de Guatemala, 19 abr (AGN).- El presidente Bernardo Arévalo anunció que buscará elevar la inversión pública durante su gestión arriba del 50 % respecto al producto interno bruto (PIB), equivalente a unos 80 mil millones de quetzales, en los cuatro años, para mejorar las condiciones económicas locales y del país.

En el conversatorio Estado de la Nación con Jorge Briz, presidente de la Cámara de Comercio de Guatemala, el mandatario mostró su preocupación por las zonas que tienen menor nivel de infraestructura en el país, que son las mismas zonas donde se tienen los mayores niveles de concentración de pobreza.

Infraestructura no es solamente carreteras, es escuelas, son puestos de salud, es agua y saneamiento, es plantas de tratamiento de desechos sólidos, es inversión en riegos, pozos de agua y plantas de energía.

Durante el evento “Estado de Nación”, de la @CamComercioGT, el presidente @BArevalodeLeon y ministros de @MICIVIguate, @mingobguate, @MinfinGT, @MINECOGT, dialogaron sobre las acciones, avances y planes que como Gobierno estamos coordinando/articulando para que Guatemala salga… pic.twitter.com/BkZv3etCte

— Gobierno Guatemala (@GuatemalaGob) April 19, 2024

Inversión para el desarrollo

Asimismo, el Presidente mencionó que ha tenido diálogos con el ministro de Finanzas, Jonathan Menkos, sobre el tema de inversión para el desarrollo e infraestructura, y estimaron que en los próximos cuatro años, se podrían invertir los 80 millardos de quetzales.

Agregó que para hacer que esta economía sea productiva, se tiene que invertir, pero entiende que la primera responsabilidad de inversión le corresponde al Estado y eso va a representar un aumento del 50 % en la tasa de inversión pública con respecto al producto interno bruto de la nación.

Nosotros esperamos, de acuerdo a nuestros planes y programas, que dentro de cuatro años hayamos aumentado por lo menos en un 50 % la tasa de inversión del dinero público, que esperamos sea una tendencia a seguir.

Ampliación presupuestaria

Asimismo, dijo que lo que pretenden es solicitar la ampliación presupuestaria planteada en el Congreso de la República, que no es para funcionamiento del Estado, sino para construir más escuelas, más puestos de salud, invertir en carreteras y para poner en marcha el plan de apoyo a las municipalidades para los programas de agua y saneamiento, y otros más.

También, dijo que la lógica que los lleva a pensar en los grandes proyectos como el Metro, que calificó como un gran proyecto, ya hace mucho que los guatemaltecos dejamos de atrevernos a pensar en grandes proyectos, estamos ya trabajando, estamos apoyando a la Municipalidad de Guatemala con las diferentes líneas que servirán para el bienestar de la población, finalizó.

Le puede interesar:

Minfin insta al sector privado a contribuir a la mejora de la calificación de riesgo país

em/dc/dm

Etiquetas: condiciones socialesinversión de infraestructurainversión públicatasa de inversión
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021