• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
El presidente Bernardo Arévalo, durante la presentación del informe sobre inclusión financiera en el país.

Presidente participa en la presentación de los avances de la Estrategia Nacional de Inclusión Financiera

23 de julio de 2025
Construyen tercer carril en el km 194 de la ruta Cito-Zarco./Foto: CIV.

Covial trabaja en la habilitación de un paso alterno permanente en el km 194 de la ruta Cito-Zarco

29 de octubre de 2025
Mingob informó sobre los riesgos de la migración irregular durante la ExpoCAP Escuintla. (Foto: IGM)

Mingob informó sobre los riesgos de la migración irregular durante la ExpoCAP de Escuintla

29 de octubre de 2025
El OIRSA brinda apoyo técnico, operativo y financiero a diversos programas ejecutados por el Visar. / Foto: MAGA.

Guatemala reafirma su compromiso con la sanidad agropecuaria junto a OIRSA

29 de octubre de 2025
La nueva ruta directa entre Bogotá y Ciudad de Guatemala favorecerá el turismo en el país./Foto: Gilbert García.

Inguat apuesta por el incremento del turismo gracias a la nueva ruta directa entre Bogotá, Colombia, y Ciudad de Guatemala

29 de octubre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo supervisa tramo en San Juan La Ermita, Chiquimula

Presidente Bernardo Arévalo supervisa tramo en San Juan La Ermita, Chiquimula

29 de octubre de 2025
Destacan el ejemplo de vida, esfuerzo y compromiso de los adultos mayores en Quetzaltenango

Destacan el ejemplo de vida, esfuerzo y compromiso de los adultos mayores en Quetzaltenango

29 de octubre de 2025
La vicepresidenta inauguró las instalaciones renovadas del Banco de Leche en el Hospital Nacional de Puerto Barrios, Izabal. (Foto: Vicepresidencia)

Vicepresidenta inaugura instalaciones renovadas del banco de leche del Hospital Nacional de Puerto Barrios

29 de octubre de 2025
Programa del Adulto Mayor continúa beneficiando a cientos de personas en Retalhuleu

Programa del Adulto Mayor continúa beneficiando a cientos de personas en Retalhuleu

29 de octubre de 2025
Palacio Nacional de la Cultura. / Foto: Archivo.

Ejecutivo: “La Corte de Constitucionalidad nos da la razón… las actuaciones del juez Fredy Orellana son abiertamente prevaricadoras y antidemocráticas”

29 de octubre de 2025
Villeda reiteró su compromiso de mantener una supervisión constante en los distintos departamentos. / Foto: Analí Camey.

Ministro de Gobernación supervisa condiciones de trabajo y respuesta policial en Chiquimula

29 de octubre de 2025
Taller para la actualización de la Política Nacional de Promoción y Desarrollo Integral de las Mujeres en Petén

Taller para la actualización de la Política Nacional de Promoción y Desarrollo Integral de las Mujeres en Petén

29 de octubre de 2025
INAP fortalece capacidades en las direcciones municipales de Jutiapa

INAP fortalece capacidades en las direcciones municipales de Jutiapa

29 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, octubre 29, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Presidente participa en la presentación de los avances de la Estrategia Nacional de Inclusión Financiera

Participaron la ministra de Mineco, Gabriela García; el presidente del Banguat, Álvaro Ricci, y el superintendente de Bancos, Saulo de León Durán.

AGN - Brenda Larios por AGN - Brenda Larios
23 de julio de 2025
en ECONOMÍA, Finanzas, Gestión pública, GOBIERNO, PORTADA, Presidencia, Presidente
El presidente Bernardo Arévalo, durante la presentación del informe sobre inclusión financiera en el país.

El presidente Bernardo Arévalo, durante la presentación del informe sobre inclusión financiera en el país.

Ciudad de Guatemala, 23 jul. (AGN).- El presidente Bernardo Arévalo participó este miércoles en la presentación de los avances de la Estrategia Nacional de Inclusión Financiera (ENIF) para el período 2024-2027.

En su discurso, el mandatario informó:

Buscamos impulsar la inclusión financiera con una espiral virtuosa de crecimiento y desarrollo que significa más emprendimientos más productivos, más competitivos, significa que más personas y empresas pueden pagar sus impuestos de forma oportuna y que el Gobierno puede entonces ofrecer mejores servicios a más personas.

El mandatario participó este día junto a la ministra de Economía, Gabriela García; el presidente del Banco de Guatemala, Alvaro Ricci, y el superintendente de Bancos, Saulo de León Durán.

Presentación de resultados ENIF 2024-2027 https://t.co/6Z3bLNZowq

— Banco de Guatemala (@Banguat) July 23, 2025

Los avances

En el evento se presentaron los avances de la Estrategia Nacional de Inclusión Financiera en la que la ministra de Economía destacó que estos reflejan acciones concretas para el país:

  • Más de 186 millones de quetzales en créditos para mipymes
  • Fondo de 75 millones de quetzales para mujeres emprendedoras
  • Capacitaciones en ahorro, presupuesto, garantías
  • Protección real al consumidor a través de la Dirección de Atención y Asistencia al Consumidor (Diaco)

Se busca crear una economía con oportunidades para todos y todas, por medio de acciones de transparencia, para impulsar la atracción de inversiones en el país.

En el evento participan más de 100 instituciones que unieron esfuerzos para lograr algo que beneficiará a millones de guatemaltecos.

Hoy se presentaron los avances de la Estrategia Nacional de Inclusión Financiera (ENIF) en el que la ministra @GGarciaMineco acompañó al presidente @BArevalodeLeon y destacó la labor que el @GuatemalaGob realiza desde @minecogt

¿Lo mejor? ¡ya se ven acciones concretas!
✅ +Q186… pic.twitter.com/0fKZgtiHiA

— Ministerio Economía (@MINECOGT) July 23, 2025

Sobre la ENIF

La ENIF 2024-2027, facilita y promueve el uso de herramientas digitales, ya que este es un factor significativo que ha revolucionado la prestación de los servicios financieros, abriendo puertas para lograr una mayor inclusión financiera.

La crisis sanitaria que se desencadenó por la pandemia de COVID-19 ha planteado la importancia de fortalecer la inclusión financiera digital y ha impulsado la expansión de los servicios financieros en línea, lo que ha propiciado un aumento significativo de la eficiencia y la reducción de costos en la prestación de servicios financieros.

También se destacó que la ENIF 2024-2027 se basa en cuatro pilares fundamentales:

  1. Inclusión financiera digital
  2. Inclusión financiera para la mipyme
  3. Inclusión financiera para los jóvenes
  4. Inclusión financiera para las mujeres

El sector empresarial se transformó rápidamente para migrar, parcial o totalmente, hacia plataformas digitales con el propósito de mantener o ampliar sus mercados.

Sin embargo, es importante que estos servicios sean seguros, estén disponibles a precios asequibles para los usuarios y sean financieramente sostenibles y rentables para los proveedores.

En este sentido, la transformación e innovación digital se considera un componente fundamental para que la ENIF 2024-2027 genere una mayor inclusión financiera en los próximos años.

En apoyo a los avances en materia de inclusión financiera en el país, es propicio el seguimiento, actualización y continuidad de la ENIF para el período 2024-2027, ya que permitirá unificar los esfuerzos públicos y privados en materia de inclusión financiera

Además, propiciará el incremento en el acceso y uso de productos, así como de los servicios financieros de acuerdo con las necesidades de la población, especialmente de los más desatendidos.

Con la presencia del Presidente de la República doctor Bernando Arévalo, el #Banguat, en su calidad de coordinador de la #Comif, junto con la #SIB y el #Mineco, presentan los avances del primer año del Plan de Acción 2024–2027 de la Estrategia Nacional de Inclusión Financiera. pic.twitter.com/tQNdGM5fQa

— Banco de Guatemala (@Banguat) July 23, 2025

Presidente participa en la presentación de los avances de la Estrategia Nacional de Inclusión Financiera (ENIF). / Fotos: Byron de la Cruz.

1 de 7
- +
El presidente Bernardo Arévalo, durante la presentación del informe sobre inclusión financiera en el país.

Lea también:

“Los funcionarios merecen respeto. Guatemala no es un circo”: presidente Arévalo

bl/rm/dm

Etiquetas: BanguatMinecopresidente Bernardo ArévaloSIB
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021