• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Presidente participó en acto de Disculpa Pública y reconocimiento a la trayectoria de María Alaíde Foppa Falla

Presidente participa en acto de disculpa pública y reconocimiento a María Alaíde Foppa Falla

3 de diciembre de 2024
Mineduc crea el Programa de Mantenimiento y reparación de instalaciones deportivas. (Foto: Mineduc)

Mineduc crea el Programa de Mantenimiento y reparación de instalaciones deportivas en centros educativos públicos

19 de noviembre de 2025
El objetivo de las nuevas medidas de TikTok es detectar y restringir las cuentas que difunden odio y violencia.

TikTok lanza herramientas para identificar el uso de IA y mejorar el bienestar digital

19 de noviembre de 2025
El Gobierno se propone concluir el año con la construcción de 50 mil pisos saludables en comunidades que estaban abandonadas.

Pisos saludables, avance significativo en favor de poblaciones olvidadas y marginadas

19 de noviembre de 2025
42 empresas e instituciones se suman a la creación de espacios para la lactancia materna. (Foto: Byron de la Cruz)

42 empresas e instituciones se suman a la creación de espacios para la lactancia materna

19 de noviembre de 2025
Escuelas taller iniciarán clases el próximo 12 de enero./Foto: Mintrab.

Inscripciones para ser parte de Escuelas Taller del Mintrab ya están abiertas

19 de noviembre de 2025
Así transformó la iniciativa Mano a Mano a San Sebastián y San Juan Atitán, Huehuetenango

Así transformó la iniciativa Mano a Mano a San Sebastián y San Juan Atitán, Huehuetenango

19 de noviembre de 2025
Cómo le fue a Guatemala en la eliminatoria rumbo al Mundial 2026

Cómo le fue a Guatemala en la eliminatoria rumbo al Mundial 2026

19 de noviembre de 2025
Nicolás Maduro. / Foto: EFE.

Casa Blanca rechazó oferta de Maduro de dimitir tras un plazo de dos años, según el NYT

19 de noviembre de 2025
Cuándo es el sorteo del repechaje del Mundial 2026

Cuándo es el sorteo del repechaje del Mundial 2026

19 de noviembre de 2025
Curazao se convierte en el país más pequeño de la historia en clasificar al Mundial

Curazao se convierte en el país más pequeño de la historia en clasificar al Mundial

18 de noviembre de 2025
Centroamérica firma su mayor fracaso rumbo al Mundial 2026

Centroamérica firma su mayor fracaso rumbo al Mundial 2026

18 de noviembre de 2025
Haití hace historia y elimina a Honduras y Costa Rica del Mundial 2026

Haití hace historia y elimina a Honduras y Costa Rica del Mundial 2026

18 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, noviembre 19, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Presidente participa en acto de disculpa pública y reconocimiento a María Alaíde Foppa Falla

Durante el evento, el hijo de Alaíde Foppa, Julio Solórzano Foppa, agradeció estas disculpas públicas en nombre de la familia.

AGN - Brenda Larios por AGN - Brenda Larios
3 de diciembre de 2024
en GOBIERNO, PORTADA, Presidencia, Presidente
Presidente participó en acto de Disculpa Pública y reconocimiento a la trayectoria de María Alaíde Foppa Falla

Presidente participó en acto de Disculpa Pública y reconocimiento a la trayectoria de María Alaíde Foppa Falla. / Foto: Dickéns Zamora y Noé Pérez.

Ciudad de Guatemala, 3 dic. (AGN).- El presidente Bernardo Arévalo participó en el acto de disculpa pública y reconocimiento a la trayectoria de María Alaíde Foppa Falla, en el Palacio Nacional de la Cultura.

En su mensaje, el mandatario destacó que es importante conocer la historia de un país para lograr un camino hacia una mejor nación.

Una historia que más que nos dice de dónde venimos nos dice a dónde vamos. Un acto como este es hacer sentido de la historia, es una apuesta al proceso de lograr de hacer de toda la tragedia una historia que termine generando el material para la concordia, para seguir adelante.

Resaltó que esta disculpa pública es un acto voluntario de un Estado que entiende que conocer su historia y reconocer el error es permitirnos avanzar hacia la verdad y armonía.

Acto de Disculpa Pública y reconocimiento a la trayectoria de María Alaíde Foppa Falla. https://t.co/qOAqzFNSAw

— Gobierno Guatemala (@GuatemalaGob) December 3, 2024

Avanzar hacia un mejor país

El presidente Arévalo destacó que esta historia permite rescatar a todas las mujeres que fueron víctimas de la violencia en distintas circunstancias en toda la historia.

Nos permite rescatarnos a nosotros mismos como sociedad, es recordarnos la posibilidad de construir futuros libres de horror y de violencia que han marcado nuestro pasado y rescatar todo lo bueno que tiene nuestro país.

El mandatario resaltó que este tipo de actos permite rescatarnos como sociedad, pues nos recuerda la posibilidad de construir futuros libres de horror y de violencia que han marcado nuestro pasado y rescatar junto con eso todo lo bueno, lo rico, todo lo vivo que tiene el país.

Nos permite la posibilidad de creer que, a pesar de nuestra historia, esta nación puede construir un futuro diferente, un futuro de paz, un futuro de justicia, un futuro de concordia.

Esto también permite la posibilidad de rescatar el presente para resolver los déficits de justicia y equidad que hemos recibido del pasado.

El Presidente @BArevalodeLeon participa en el Acto de Disculpa Pública y reconocimiento a la trayectoria de María Alaíde Foppa Falla@AGN_noticias@copadehgt pic.twitter.com/XB5KfHnyyg

— Brenda Lari (@Brenda_AGN) December 3, 2024

Disculpa pública

El director de la Comisión Presidencial por la Paz y los Derechos Humanos (Copadeh), Carlos Amézquita, dio lectura a las disculpas públicas.

Parte de los consensos y la voluntad de los derechos humanos el Gobierno de la República de Guatemala ofrece una disculpa pública a la familia de María Alaíde Foppa Falla, en nombre del Estado de Guatemala.

Con este acto, el Gobierno de Guatemala reconoce la responsabilidad del Estado guatemalteco tanto en las acciones y arbitrariedades que permitieron la violencia de la que fue victima Alaíde Foppa, así como las omisiones posteriores a su desaparición, que impidieron esclarecer su paradero y ofrecer justicia a su familia.

A través de este acto también se honra la memoria de María Alaíde Foppa Falla, y su incansable lucha por la justicia, gesto que significa un paso hacia la dignificación de las víctimas y sus familias.

El Gobierno de Guatemala reafirma su compromiso con las garantías de verdad, justicia y no repetición en la ruta de la reparación a quienes han sufrido injusticias. Ratifica así el compromiso gubernamental de proteger los derechos humanos y respetar la vida y la integridad de todas las personas.

El @GuatemalaGob ofrece acto de Disculpa Pública y reconocimiento a la trayectoria de María Alaíde Foppa Falla. Participan el Director Ejecutivo de la @copadehgt Carlos Amézquita, Dra. @RigobertMenchu Premio Nóbel de la Paz 1992 y representantes de diversos sectores sociales. pic.twitter.com/nkqsbhPN84

— COPADEH Guatemala (@copadehgt) December 3, 2024

Los hechos

Alaíde Foppa, quien vivía en México, viajó a la Ciudad de Guatemala, donde fue secuestrada y desaparecida el 19 de diciembre de 1980, junto con el chofer de su madre, Leocadio Axtún Chiroy.

Sus hijos Mario y Juan Pablo Solórzano Foppa también fueron víctimas en el marco del conflicto armado interno y sus restos no han sido hallados.

El caso fue presentado en la Audiencia Nacional de España, en la Corte Suprema de Justicia de Guatemala y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos de la OEA en Washington.

https://t.co/eyQwhyhIss

— Diario de Centro América (@DiariodeCA) December 3, 2024

Agradecimiento

Durante el evento, el hijo de Alaíde Foppa, Julio Solórzano Foppa, agradeció estas disculpas públicas.

Este es un acto para todos los familiares de los desaparecidos en Guatemala. El presente de Guatemala es distinto de apenas hace un año, esto que sucede hoy no hubiera sido posible.

Resaltó que el Presidente de la República asume una responsabilidad terrible como jefe de Estado en algo que evidentemente ni él ni su familia ni los que trabajan con él tuvieron alguna responsabilidad.

En tanto, la nieta de Alaíde Foppa, Alaíde Solórzano Casamayor, dio lectura a algunos de los poemas escritos por su madre. Uno de ellos fue el llamado Mis hijos, que incluye estos versos:

Cinco hijos tengo: cinco,
como los dedos de mi mano,
como mis cinco sentidos,
como las cinco llagas.

Acto de Disculpas Públicas de Alaíde Foppa. / Fotos: Dickéns Zamora y Noé Pérez.

1 de 7
- +

Lea también:

Gobierno publica la Ley de Infraestructura Vial Prioritaria

bl/ir/dm

Etiquetas: Copadehpresidente Bernardo Arévalo
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021