• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Presentación de la hoja de ruta para la ley de aguas.

Presidente: La iniciativa de la Ley de Aguas es un proyecto de beneficio para los guatemaltecos

29 de agosto de 2024
Más de 160 comadronas participaron en Diálogos Interculturales del Proyecto Crecer Sano. (Foto: MSPAS)

Más de 160 comadronas participaron en Diálogos Interculturales del Proyecto Crecer Sano

3 de julio de 2025
Conred, Provial y Caminos trabajan para despejar el paso vehicular./Foto: CIV/AGN.

Respuesta inmediata de Conred y CIV permite habilitar paso luego de derrumbe en ruta al Atlántico

3 de julio de 2025
Impulsan Becas por Nuestro Futuro en Filgua 2025

Impulsan Becas por Nuestro Futuro en Filgua 2025

3 de julio de 2025
Arranca quinto Congreso Nacional de Aguacate

Arranca Quinto Congreso Nacional de Aguacate

3 de julio de 2025
Grupo de maestros que acampan en alrededores del Palacio Nacional de la Cultura. / Foto: Gilber Gracia

Juzgado de Izabal ordena cese inmediato de suspensión de clases por parte del STEG

3 de julio de 2025
El papa presidirá la multitudinaria misa del Jubileo de los Jóvenes el 3 de agosto en Roma

El papa presidirá la multitudinaria misa del Jubileo de los Jóvenes el 3 de agosto en Roma

3 de julio de 2025
Vicepresidenta, Karin Herrera, presidió la reunión extraordinaria del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología. (Foto: Senacyt)

Concyt reforma reglamento para fortalecer implementación del presupuesto de Senacyt

3 de julio de 2025
Este decomiso representa una pérdida significativa para las estructuras criminales que operan en la región fronteriza con México. / Foto: ´PNC

Más de 100 kilos de marihuana incautados en San Marcos

3 de julio de 2025
Copa Oro: cuándo es el partido de Guatemala vs. Guadalupe y cómo verlo en vivo

¿Qué viene ahora para la Selección Nacional de Guatemala?

3 de julio de 2025
Consulado guatemalteco promueve en Nueva York alianzas estratégicas en comercio e inversión

Consulado guatemalteco promueve en Nueva York alianzas estratégicas en comercio e inversión

3 de julio de 2025
Onsec y Ministerio de Gobernación ratifican convenio para acercar servicios a la población de Sololá

Onsec y Ministerio de Gobernación ratifican convenio para acercar servicios a la población de Sololá

3 de julio de 2025
Fortalecen capacidades para el manejo de albergues en San Francisco, Petén

Fortalecen capacidades para el manejo de albergues en San Francisco, Petén

3 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, julio 3, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Presidente: La iniciativa de la Ley de Aguas es un proyecto de beneficio para los guatemaltecos

Esta iniciativa comenzará con diálogos en septiembre del 2024, y reunirá a los diferentes sectores del país.

AGN - Brenda Larios por AGN - Brenda Larios
29 de agosto de 2024
en Gestión pública, GOBIERNO, PORTADA, Presidencia, Presidente
Presentación de la hoja de ruta para la ley de aguas.

Presentación de la hoja de ruta para la ley de aguas. / Foto: Noé Pérez.

Ciudad de Guatemala, 29 ago. (AGN).- El presidente Bernardo Arévalo anunció este día la hoja de ruta para la creación de la Ley de Aguas que se presentará en 2025 ante el Congreso de la República.

Acompañado de la vicemandataria, Karin Herrera, el gobernante indicó:

Construiremos canales permanentes de intercambio con sectores y usuarios del agua para intercambiar sobre los contenidos de la ley y tomaremos nota.

El mandatario indicó que se iniciarán diálogos con alcaldes municipales, las autoridades con cercanía inmediata a la gente en seis regiones de nuestro país.

Todos los aportes son valiosos y serán tomados en cuenta. Y produciremos una iniciativa de ley con fundamento técnico y científico.

Pero también con la legitimidad que resulta del diálogo franco, honesto y de buena fe.

🔴 | Gran Diálogo Nacional de Gobierno con sociedad civil para la elaboración de la Iniciativa de la Ley de Aguas.💧 https://t.co/fEa8ERlgmf

— Gobierno Guatemala (@GuatemalaGob) August 29, 2024

Llamado al Congreso

Esta iniciativa comenzará con diálogos en septiembre del 2024, y reunirá a los diferentes sectores del país.

Esta iniciativa llegará al Congreso de la República. Señor presidente del Congreso, el organismo que usted preside podrá apropiarse de ella y convertirla en ley de la República. Esta es una oportunidad histórica. Este es un punto de inflexión. Este trabajo es el que nos ha encargado el pueblo de Guatemala.

Además, Arévalo resaltó que como gobernante tiene la certeza de que se logrará. Y reiteró que desde la Presidencia de la República esta iniciativa tendrá el respaldo que sea requerido. Es un asunto de la máxima urgencia e importancia. Asimismo, hizo una invitación a todos los involucrados a asumirlo como tal.

Iniciamos el Diálogo Nacional para construir la iniciativa de la #LeyDeAguas, un proyecto que ha sido relegado y que ha afectado a miles de guatemaltecos. 💧

Garantizando el acceso y manejo responsable de este recurso, #GuatemalaSaleAdelante pic.twitter.com/vLW2TZdhP4

— Gobierno Guatemala (@GuatemalaGob) August 29, 2024

Olvido de años

También resaltó el presidente Arévalo que el problema del agua en el país se agravó derivado de la falta de atención de gobiernos anteriores a este tema.

La incapacidad para llegar a acuerdos sobre una ley de aguas ha producido el principal problema relacionado con el agua en nuestro país. Tenemos muchísimas fuentes de agua, pero el 90 % de estas están contaminadas.

Esto significa que el agua que consumimos, en lugar de ser fuente de vida, ha sido para muchas familias guatemaltecas fuente de dolor y causa de muerte.

Igualmente, resaltó que también hay un grave desbalance en la distribución del agua. El 70 % la consume la industria y el 3 % lo utilizan los hogares, de los cuales miles viven sin acceso seguro al agua potable.

El que tantas familias guatemaltecas no cuenten con agua potable, no puedan abrir el chorro de su casa para tomar un vaso de agua limpia, para bañarse o lavar la ropa cuando lo necesitan, es el resultado de decisiones políticas.

Asimismo, el gobernante señaló que no ha existido en Guatemala una planificación adecuada para la gestión del agua.

No ha habido una inversión sustancial en la preservación y el almacenamiento de este recurso, en contexto de clima cambiante, de escasez que a la vez es segura e impredecible.

Por ello, destacó que con esta iniciativa de ley se crea un marco regulatorio para la distribución equitativa y racional entre los distintos usos del agua, industrial, agrícola, doméstica, público y para el cuidado del medio ambiente.

El proceso

La ruta para este proceso la presentó la ministra de Ambiente y Recursos Naturales Patricia Orantes, quien detalló dicha metodología:

  • Diálogos inician en septiembre de 2024
  • Intercambio con alcaldes en sus territorios
  • Diálogos con sectores y usuarios en los territorios
  • Trabajo del Gabinete
  • Devolución del documento para su retroalimentación
  • Entrega al Congreso de la República  en 2025

Lea también:

Gobierno de Arévalo ha firmado acuerdos de trabajo con cinco pueblos indígenas

bl/rm/dm

Etiquetas: MARNpresidente Bernardo Arévalovicepresidenta Karin Herrera
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021